MadridEl Ayuntamiento pondrá 200 policías municipales más para controlar horarios y evitar botellonesLa portavoz municipal y delegada del Área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, manifestó este viernes que el Consistorio “readaptará” desde este fin de semana el dispositivo policial que lleva en marcha estos meses a las nuevas medidas y necesidades, “enfocando todos nuestros esfuerzos al cumplimiento del horario de los locales y a las posibles aglomeraciones que se puedan producir en vía pública y en los botellones”
AlarmasUna tecnología exclusiva de detección de anti-inhibición permite a Securitas Direct gestionar más de 8 millones de avisos de alarmaSecuritas Direct ha presentado el balance de la actividad llevada a cabo en sus Centrales Receptoras de Alarmas (CRA), donde trabajan 1.500 especialistas garantizando, 24 horas al día los 365 días del año, la protección de un millón y medio de clientes. Estas dos centrales, espacios debidamente acondicionados y protegidos, están ubicadas en Madrid y Cornellà de Llobregat, y conjuntamente conforman la CRA más grande y moderna de Europa
TribunalesEl TS advierte que el informe crítico con el recurso Covid es “interno” y “no vinculante”La Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha emitido un comunicado en el que asegura que el informe urgente realizado por el Gabinete Técnico sobre la aplicación de la reforma de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa aprobada por el Gobierno en materia de recursos relativos a medidas de las Administraciones en la lucha contra la Covid-19 tiene carácter “interno” y “ni vinculante”
Defensor del PuebloEl Defensor del Pueblo, "preocupado" por el aumento de personas sin recursos a la espera del IMVEl Defensor del Pueblo en Funciones, Francisco Fernández Marugán, mostró este jueves su preocupación ante el incremento de personas a la espera de que se resuelva su solicitud del Ingreso Mínimo Vital (IMV) o de percibir las rentas mínimas de inserción, y advirtió que cada vez son más quienes deben recurrir a la ayuda de asociaciones y ONG
Seguridad vialEl Defensor del Pueblo pide a la Guardia Civil que no denuncie directamente a conductores en zonas urbanasLos agentes de la Guardia Civil que formulen denuncias voluntarias a conductores en los municipios deben remitir éstas a los ayuntamientos y no directamente a las personas denunciadas para que los consistorios sean los que inicien el procedimiento sancionador al tener las competencias de tráfico en el ámbito urbano
EleccionesEl PP augura que “se va a mantener” el “voto prestado” que logró el 4-MEl secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, enjuició este jueves que “todos los votos son prestados el día de las elecciones”, en este caso las celebradas en la Comunidad de Madrid el 4 de mayo, pero se mostró seguro de que con el trabajo que se hará en los próximos dos años “ese voto se va a mantener”
CoronavirusLos colegios de médicos piden mantener el estado de alarma para afrontar la pandemiaEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), a través de la comisión asesora Covid-19-OMC, publicó este jueves su duodécimo informe, en el cual trasladó a las autoridades competentes que la “debilidad normativa actual” para hacer frente a las medidas de restricción de la movilidad y limitación de derechos fundamentales “aconsejaría como medida inmediata mantener activo el estado de alarma, para que las medidas tengan mayor seguridad jurídica y homogeneidad”
TiempoEl calor veraniego despedirá el estado de alarmaEl tiempo de los próximos días ofrecerá dos caras bien diferenciadas en amplias zonas de España porque el sol brillará y las temperaturas ascenderán a valores propios de principios del verano hasta este sábado, cuando decaerá el estado de alarma para frenar el coronavirus, pero una borrasca profunda cambiará el panorama a partir del domingo con lluvias generalizadas y un descenso térmico de hasta 15 grados que devolverá el ambiente de finales del invierno a muchos lugares