SaludEl 50% de los pacientes con dermatitis atópica padecen episodios de depresión o ansiedadAproximadamente la mitad de los pacientes con dermatitis atópica padecen episodios de depresión o ansiedad. Además, su progresión puede desembocar en otras enfermedades alérgicas como el asma o la rinitis alérgica, sobre todo en los niños, según informa la Asociación de Afectados por la Dermatitis Atópica (Aada) en el marco de la Semana Mundial de la Alergia, que se celebra del 22 al 28 de abril de 2018
SaludPadres de niños con enfermedad neurológica piden al Gobierno terapias con células madresLa Plataforma de padres con niños afectados por patologías neurológicas pedirá la próxima semana en el Congreso de los Diputados que se revise el marco legislativo actual sobre terapia con células madres para que personas con autismo, epilepsia y parálisis cerebral puedan acceder a ella en España sin necesidad de tener que acudir a otros países
España deja a la suerte del ‘crowfunding’ la investigación sobre TDAHLa Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) ha iniciado una campaña para captar fondos mediante donaciones particulares para financiar una investigación sobre el Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) que permitiría contratar a un investigador. Los afectados ven “penoso” que la ciencia dependa de la solidaridad
La exposición a la contaminación se asocia a alteraciones cerebrales en el niño durante el embarazoLa exposición residencial a la contaminación atmosférica durante el embarazo se asocia con alteraciones cerebrales que pueden contribuir a una reducción en la capacidad cognitiva de los niños en la edad escolar, según un estudio realizado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y publicado en la revista ‘Biological Psychiatry’
El Congreso insta a que se garanticen las ayudas al estudio para los alumnos con TDAHEl Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una proposición no de ley para que se garanticen las becas y ayudas a estudiantes con trastorno por déficit de atención por hiperactividad (TADH), ya que las dotaciones para el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo pueden resultar restrictivas para este colectivo, a juicio del PSOE, autor de la propuesta
Madrid12 millones para adquirir toxina botulínica tipo A, destinada a trastornos neurológicosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy la contratación por acuerdo marco, procedimiento abierto y mediante criterio único precio, del suministro del medicamento toxina botulínica tipo A para los hospitales del Servicio Madrileño de Salud, con un valor estimado de 11.822.996 euros (IVA excluido), para un periodo de ejecución de 24 meses, según explicó el portavoz del Gobierno autonómico, Ángel Garrido
SEO/BirdLife urge a los partidos a llevar la educación ambiental al pacto educativoSEO/BirdLife quiere que los partidos políticos con representación parlamentaria incluyan la educación ambiental en el anunciado Pacto de Estado Social y Político por la Educación, que se encuentra actualmente en pleno debate tanto en el Congreso como en el Senado
La realidad virtual mejora el tratamiento de pacientes con hiperactividadLa realidad virtual mejora el tratamiento de los pacientes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) según los primeros resultados de un ensayo clínico que se lleva a cabo en los hospitales Sant Joan de Déu y Vall d’ Hebron, ambos en Barcelona, con el apoyo de Vodafone y Psious
Un grupo de padres reclama terapias gratuitas para sus hijos con discapacidadUn grupo de padres que forman parte de la plataforma ‘Ningún niño sin terapia’ reclaman que las terapias que deben recibir sus hijos con discapacidad sean gratuitas después de los seis años, ya que a partir de esta edad la atención temprana deja de ser financiada en España, por lo que ya han acudido al Congreso de los Diputados y esperan respuesta del Senado
Fundación ONCE presenta una guía de adaptaciones para universitarios con discapacidadFundación ONCE acogió este lunes la presentación de la ‘Guía de adaptaciones en la Universidad’, un documento “eminentemente práctico” que pretende ayudar a los técnicos de los Servicios de Atención a la Discapacidad y a los docentes a ofrecer los apoyos más adecuados a los universitarios con necesidades educativas especiales
La hiperactividad, principal causa de consulta en los servicios de Neurología PediátricaLa hiperactividad es la principal causa de consulta en los servicios de Neurología Pediátrica, según explicó el doctor Manuel Antonio Fernández, fundador de la página web ‘El Neuropediatra’, por la que ha recibido el premio ‘Por Talento al Emprendedor con Discapacidad’ otorgado por la revista ‘Emprendedores’
Los niños prematuros tienen más riesgo de bajo cociente intelectualLos niños prematuros presentan puntuaciones menores en evaluaciones cognitivas estudiadas por un grupo de investigadores, en el que participan dos expertos de la Unidad de Bioestadística Clínica del Hospital Universitario Ramón y Cajal, que consideran una “necesidad crucial” que padres y educadores presten especial atención a estos menores
Un experto en atención a la diversidad pide ‘profesores para todos’ y no especialistas en alumnos con necesidades especialesEl profesor de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Gerardo Echeita defendió este martes una mejor formación inicial del profesorado para que “todos los docentes, de Infantil, Primaria o Secundaria, sean capaces de atender a cualquier alumno” que ingrese en el sistema educativo, con independencia de si tiene o no necesidades especiales
Experto en educación inclusiva denuncia el empleo de los centros bilingües para segregar al alumnado con dificultadesEl profesor de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Gerardo Echeita alertó este martes del “peligro de utilizar las políticas de bilingüismo (o de trilingüismo, según las comunidades autónomas) para segregar al alumnado más vulnerable” y derivarlo a aquellos centros donde no se hayan implantado estos programas
Las mujeres embarazadas que utilizan el móvil con frecuencia tienen más riesgo de tener un hijo hiperactivoLas mujeres embarazadas que utilizan el teléfono móvil con una frecuencia media y alta tienen más probabilidades de tener un hijo con problemas de conducta, en especial con hiperactividad y falta de atención, según concluye un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), impulsado por la Obra Social ‘la Caixa’
El 23% de las personas con adicción a sustancias sufre TDAHEl 23% de las personas con adicción hacia alguna sustancia tiene, además, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), según datos de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD)
La realidad virtual ayuda a diagnosticar la hiperactividadEl grupo de investigación ADIR de la Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo ha demostrado la eficacia de la prueba Aula Nesplora de diagnóstico del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) basada en la realidad virtual, en un estudio realizado con niños y jóvenes de entre 6 y 16 años
RSC. Citroën y emov ponen en marcha 'Kilómetros que importan' para luchar contra las enfermedades rarasCitroën y la empresa de 'car sharing' emov pondrán en marcha el 28 de febrero en Madrid, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, la iniciativa 'Kilómetros que importan', a través de la cual los kilómetros que recorran los ciudadanos en los 500 Citroën C-Zero de emov durante esa jornada se convertirán en euros destinados a proyectos de investigación sobre enfermedades raras
Discapacidad. Nueva ‘app’ para estimular a los niños con autismoUna nueva aplicación dirigida a apoyar a padres y profesionales busca estimular el pensamiento social y la 'teoría de la mente' en niños con trastorno del espectro autista (TEA) u otros, como el retraso del desarrollo intelectual o el déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Madrid. 4,2 millones para 93 plazas de acogimiento residencial de menoresEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 4.250.274 euros para acogimiento residencial de menores con alguna medida de protección por parte de la Comunidad de Madrid, que garantizan el mantenimiento de 93 plazas durante 2017, según explicó su portavoz, Ángel Garrido
Beber alcohol en el embarazo puede provocar graves trastornos de salud en el bebéBeber alcohol durante el embarazo, aunque sea a muy bajas dosis, puede provocar graves trastornos de salud en el bebé como defectos congénitos, retraso mental, problemas de comportamiento e, incluso, síndrome alcohólico fetal, según datos de la Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y otras Toxicomanías (Socidrogalcohol) dados a conocer este viernes