Búsqueda

  • García Tejerina destaca que España e Italia comparten las mismas ideas sobre los cambios necesarios en la agricultura La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, señaló este miércoles en el Fórum Europa que España e Italia comparten ideas sobre los cambios necesarios para los agricultores industriales, la necesidad de colaboración en la cadena alimentaria y tienen la “misma visión” respecto a la agricultura sostenible Noticia pública
  • Fomentar relaciones sociales con actividades saludables, clave para no subir de peso en verano Fomentar las relaciones personales mediante la práctica de actividades saludables es la clave para no subir de peso durante la época estival, “evitando así el organizar permanentemente el tiempo libre con otras personas en torno a una mesa de comida y bebiendo” Noticia pública
  • El consumo de fibra por los españoles es un 25% inferior a la cantidad recomendada por los expertos El consumo diario de fibra por parte de los españoles es un 25% inferior a la cantidad recomendada por los expertos nutricionistas, a pesar de las ventajas que tiene para mantener una buena salud en el aparato digestivo Noticia pública
  • La ONU declara la guerra a la comida basura, "culpable" de que 2.100 millones de personas sean obesas El relator especial de Naciones Unidas sobre el derecho a la salud, Anand Grover, culpó este miércoles a la ‘comida basura’ de la epidemia mundial de obesidad e instó a los países a hacer frente al “aumento alarmante” de muertes provocadas por enfermedades relacionadas con la mala alimentación promoviendo una serie de medidas, como la regulación de la publicidad y la comercialización de los alimentos poco saludables Noticia pública
  • El bienestar digestivo pasa por tener una flora intestinal equilibrada Con motivo del Día Mundial de la Salud Digestiva la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) celebró este jueves una jornada informativa sobre la flora intestinal en la que advirtieron que una de cada tres personas sufren molestias digestivas y que una flora equilibrada es clave para la salud y el bienestar digestivo Noticia pública
  • Las dietas poco saludables son hoy más dañinas que el tabaco, advierte la ONU El relator especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación, Olivier de Schutter, aseguró este lunes que “las dietas poco saludables son ahora una mayor amenaza para la salud mundial que el tabaco”, por lo que reclamó una regulación mundial en este sentido Noticia pública
  • Sanidad anuncia una reunión para estudiar la reducción de grasas, azúcares y sal en los alimentos La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, adelantó este miércoles que su departamento celebrará una jornada técnica el próximo mes de mayo para estudiar los acuerdos para reducir el contenido de grasas, azúcares y sal de los alimentos Noticia pública
  • RSC. Antena 3 lanza 'Objetivo Bienestar' para promover hábitos de vida saludables Antena 3 ha puesto en marcha la iniciativa 'Objetivo Bienestar', una campaña para promover hábitos de vida saludables que está basada en tres ejes: la dieta compensada, la actividad física y un mente sana Noticia pública
  • El 81% de los españoles fracasan a la hora de hacer dieta El 81% de los españoles que hacen dieta fracasan en el intento, según evidencia un trabajo elaborado por la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo), que indica también que el 76% de los entrevistados a la hora de elaborar el informe afirmaban no estar a gusto con su peso Noticia pública
  • Discapacidad. Down España y Eroski lanzan una web de cocina para jóvenes con síndrome de Down La Federación Española de Síndrome de Down (Down España) y Eroski han puesto en marcha 'chefdown.es', el primer canal 'online' de cocina pensado específicamente para que los jóvenes con síndrome de Down se lancen a preparar sus propios menús Noticia pública
  • La Federación de Diabéticos recuerda en la Red la importancia de mantener hábitos de vida saludables La Federación de Diabéticos Españoles (Fede) ha creado, en colaboración con Bristol-Myers Squibb y Astra Zeneca, unos 'tutoriales saludables' que ha colgado en la Red, para concienciar a los aproximadamente cinco millones de personas que viven con diabetes en España de la importancia de adoptar hábitos de vida saludables para llevar mejor su enfermedad Noticia pública
  • (Entrevista) Pablo Martínez Martín, director científico de la Unidad Multidisciplinar de Apoyo de la Fundación Cien Pablo Martínez Martín es el director científico de la Unidad Multidisciplinar de Apoyo (UMA) de la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Cien), que pretende establecer un nexo entre los campos de las ciencias básicas y los campos de las ciencias clínicas y sociales para impulsar el conocimiento en torno a las demencias neurodegenerativas y su aplicación. Los profesionales de la UMA mantienen un contacto diario con los pacientes que son atendidos en el Centro Alzheimer de la Fundación Reina Sofía (Cafrs) y con las personas encargadas de las tareas asistenciales de estos pacientes Noticia pública
  • Nutricionistas piden a Sanidad incluir la educación alimentaria en centros sanitarios La Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (Sedca) inició hoy una campaña de recogida de firmas para pedir al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad incluir la educación alimentaria y promover la dieta mediterránea en colegios, centros de Atención Primaria, residencias y hospitales Noticia pública
  • Cerca del 10% de los niños y adolescentes españoles tienen hipertensión arterial Cerca del 10% de los niños y adolescentes españoles tienen hipertensión arterial, un problema que los especialistas relacionan con las cada vez más elevadas cifras de sobrepeso en la infancia Noticia pública
  • Pacientes y familiares piden apoyo psicológico y formación sobre diabetes Los pacientes con diabetes y sus familiares reclaman apoyo psicológico y formación sobre esta enfermedad para afrontar su convivencia diaria con ella, ya que sienten que no tienen suficiente información en este sentido Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad fomenta una dieta sana para escolares con alimentos de Madrid La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, a través del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Agrario (Imidra) y la Asociación de Desarrollo Local de la Sierra del Guadarrama-Alto Manzanares, han puesto en marcha una nueva edición de los talleres 'Los alimentos de Madrid se sientan a la mesa', en los que participan escolares de 5º de Educación Primaria de diez municipios de la Sierra de Guadarrama con el objetivo de fomentar buenos hábitos de alimentación, explicaron a Servimedia fuentes de la Administración autonómica Noticia pública
  • Las exportaciones de frutas y hortalizas alcanzaron los 6.733 millones hasta septiembre, un 10,5% más Las exportaciones españolas de frutas y hortalizas alcanzaron los 6.733 millones de euros entre enero y septiembre de 2012, un 10,5% más que en idéntico periodo de 2011 Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Castilla-La Mancha impulsa una nueva aplicación que informará a los padres sobre la alimentación de sus hijos en los colegios La Junta de Castilla-La Mancha impulsa una aplicación electrónica que se enmarca dentro de un Plan Integral contra la obesidad infantil que el Gobierno regional va a poner en marcha para lograr hábitos saludables entre los escolares de la región Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad enseña a los niños a comer sano y a conocer los alimentos El director gerente del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra), Ricardo Riquelme, clausuró hoy el taller “Los Alimentos de Madrid se sientan a la mesa”, que ha sido impartido en 18 colegios de 11 municipios de la Sierra de Guadarrama, con el objetivo de enseñar a los niños a comer saludablemente Noticia pública
  • Más de la mitad de los abuelos españoles comen al menos una vez a la semana con sus nietos El 55% de los abuelos españoles comen o cenan al menos una vez a la semana con sus nietos, en cuya alimentación, según dicen ellos mismos, influyen de forma positiva en un 64% de los casos, al inclulcarles hábitos como que el postre sea fruta o que lo que no gusta, no se cambia Noticia pública
  • ERC pide más impuestos para la comida basura y destinar lo recaudado a subvencionar frutas y verduras Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que propone gravar con más impuestos la comida basura y destinar lo recaudado a subvencionar el consumo de frutas y verduras Noticia pública
  • Alonso (PP) rechaza "lecciones" al Gobierno de quien generó "la tormenta perfecta" El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, rechazó hoy de plano la propuesta socialista de que el Gobierno negocie en Bruselas una ampliación del plazo para cumplir los objetivos de déficit. Su argumento es que no se pueden admitir "lecciones" de quien ha generado "la tormenta perfecta" Noticia pública