Búsqueda

  • Ampliación Un millón de personas están en pobreza extrema y exclusión en España La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-Es) alertó este jueves de que un millón de personas viven en España en situación de pobreza extrema y exclusión social, lo cual implica tener unos ingresos mensuales inferiores a 332 euros, que las personas que pueden trabajar en el hogar lo hagan en jornadas de menos de dos horas y que se enfrentan a privación material severa, por lo que, por ejemplo, no pueden poner la calefacción, consumir carne o pescado dos veces por semana ni ir de vacaciones Noticia pública
  • Avance Un millón de personas están en pobreza extrema y exclusión en España La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-Es) alerta de que un millón de personas viven en España en situación de pobreza extrema y exclusión social. Esto implica tener unos ingresos mensuales inferiores a 332 euros, que las personas que pueden trabajar en el hogar lo hagan en jornadas de menos de dos horas y que se enfrentan a privación material severa, por lo que, por ejemplo, no pueden poner la calefacción y consumir carne o pescado dos veces por semana Noticia pública
  • La riqueza financiera de los hogares subió un 6,8% en el segundo trimestre La riqueza financiera neta de los hogares españoles se situó en 1,26 billones de euros en el segundo trimestre del año, un 6,8% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior (1,18 billones), según la estadística publicada este jueves por el Banco de España Noticia pública
  • Ampliación Madrid. El Ayuntamiento creará una oficina municipal “de los cuidados” El Ayuntamiento de Madrid creará una oficina municipal “de los cuidados” para tratar de hacer de la capital una ciudad que coaligue a las instituciones y a la comunidad para atender las necesidades y dependencias de todos los ciudadanos Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento creará una oficina municipal “de los cuidados” El Ayuntamiento de Madrid creará una oficina municipal “de los cuidados” para tratar de hacer de la capital una ciudad que coaligue a las instituciones y a la comunidad para atender las necesidades y dependencias de todos los ciudadanos Noticia pública
  • El CSIC y la Obra Social “la Caixa” presentan las respuestas científicas a los retos sociales y tecnológicos del envejecimiento El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Obra Social 'la Caixa' y la Fundación General CSIC han presentado hoy los resultados definitivos de los cinco Proyectos Cero en Envejecimiento, cuyo objetivo es impulsar iniciativas que contribuyan a la salud y el bienestar en la última etapa de la vida Noticia pública
  • Cruz Roja muestra su preocupación por el impacto de la crisis en los niños Cruz Roja Española denuncia la situación de los niños afectados por la pobreza e invita a reflexionar sobre lo que supone la privación y la falta de cobertura de necesidades básicas durante esta etapa de la vida y los factores que influyen en la trasmisión intergeneracional de la pobreza Noticia pública
  • Solo un 15% de los menores en situación de desamparo en España son acogidos en familias Solo el 15% de los 22.000 menores que viven separados de sus familias en España y son atendidos por los servicios de protección de las administraciones viven acogidos en otro núcleo familiar, mientras que el 10% lo hace en hogares o pisos tutelados y el 75% restante en centros residenciales, la opción menos recomendable según la legislación vigente Noticia pública
  • Cada segundo una persona huye de su hogar por los desastres naturales En los últimos siete años, una persona se ve obligada cada segundo a desplazarse debido a los desastres naturales, puesto que estos fenómenos relacionados con el tiempo, el clima, el agua o la tierra (como sequías, inundaciones, temperaturas extremas, inundaciones, terremotos, ciclones tropicales y epidemias sanitarias asociadas) han afectado a una media anual de 26,4 millones de personas entre 2008 y 2014 Noticia pública
  • Amnistía acusa de crímenes de guerra a las fuerzas kurdas del norte de Siria Las fuerzas militares de la administración autónoma kurda del norte de Siria, controlada por el Partido de la Unión Democrática (PYD, en kurdo) y aliada de Estados Unidos en la lucha contra el Estado Islámico (EI) en territorio sirio, provocan desplazamientos de miles de civiles, la mayoría árabes y turcomanos, por demoliciones forzadas de viviendas que constituyen crímenes de guerra, según una investigación realizada sobre el terreno por Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • La Iglesia española confía en recaudar más de 13 millones de euros en la Jornada de las Misiones La Iglesia española confía en recaudar más de 13 millones de euros en la Jornada de las Misiones que se celebrará el domingo 18 de octubre con el lema 'Misioneros de la misericordia' Noticia pública
  • Las ONG recriminan al Gobierno que no luche “de manera eficiente” contra la pobreza Las ONG consideran que la estrategia presentada esta semana por el Gobierno para ayudar a 23.000 personas sin hogar -que no cuenta con presupuesto inicial- y un estudio de las más de 20 ayudas que distintas administraciones conceden vinculadas a los ingresos mínimos responden a intereses electoralistas, pues el Ejecutivo no trabaja “de manera eficiente” contra las desigualdades Noticia pública
  • Los fotovoltaicos denuncian que el Gobierno “impide” el desarrollo del autoconsumo en España La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) denunció hoy que el real decreto de autoconsumo aprobado por el Gobierno “está ideado para impedir el desarrollo del autoconsumo en España, en vez de para su fomento” Noticia pública
  • El Cermi y la CNMC defienden una reforma legislativa para mejorar la accesibilidad en las televisiones La programación subtitulada en la TDT se ha duplicado en los últimos cuatro años, tras la entrada en vigor de la Ley Audiovisual de 2010, y la audiodescrita se ha multiplicado por cinco, según un informe que este viernes presentó el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) sobre el cumplimiento por las cadenas de las obligaciones recogidas en esta norma Noticia pública
  • Facua rechaza el real decreto que “penaliza” el autoconsumo y “se pliega” a los intereses de eléctricas Facua-Consumidores en Acción rechazó este viernes el real decreto que el Consejo de Ministros aprobará este viernes para regular el autoconsumo de energía eléctrica por “penalizar” el autoconsumo y “plegarse” a los intereses de las grandes eléctricas Noticia pública
  • Casi el 50% del cobre utilizado en Europa es reciclado Casi la mitad del cobre que se utiliza en Europa proviene del reciclaje de este material, según datos del Grupo de Estudio Internacional del Cobre (International Cooper Study Group o ICSG, en inglés) hechos públicos este jueves relativos a 2014, año en el que se reutilizaron 2,1 millones de toneladas en todo el continente Noticia pública
  • Más de 1.300 organizaciones civiles niegan que la crisis haya terminado Más de 1.300 organizaciones de la sociedad civil, integradas en la Alianza Española contra la Pobreza y la campaña ‘#NoalTTIP’, recordaron este jueves que en España una de cada cinco personas se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión, lo que le coloca como segundo país de la UE con más pobreza infantil. Además, a escala mundial, una de cada nueve personas carece de alimentos suficientes y el 70% de las personas pobres son mujeres Noticia pública
  • Una estrategia impulsará un techo para que más de 7.000 personas dejen de dormir en la calle El Gobierno pedirá a las comunidades autónomas y ayuntamientos que den una vivienda a las personas sin hogar. En España hay 23.000 personas en esta situación, de las que el 35% duermen en la calle y no acuden a un albergue o a otras soluciones residenciales para para pasar la noche Noticia pública
  • El consejero de Políticas Sociales de La Rioja llama al consenso para impulsar las políticas del Gobierno El consejero de Políticas Sociales de La Rioja, Conrado Escobar, pidió hoy a sus colegas de otras comunidades autónomas consenso y compromiso social, “frente a buscar la polémica, que lejos de ayudar lo que hace es entorpecer esos objetivos” Noticia pública
  • Dependencia. La Comunidad de Madrid aplaude la gestión de la dependencia pese a haber “nacido mal” con el Gobierno de Zapatero El consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, felicitó este miércoles al Gobierno central por la gestión que ha hecho durante la legislatura en temas de dependencia pese a la herencia socialista. En su opinión, “en ningún momento ningún gobierno ha sido tan social como el que tenemos en estos momentos, y tenemos que felicitarle” Noticia pública
  • Gobierno y CCAA debaten hoy sobre la creación de un modelo de atención sociosanitaria El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, y los consejeros autonómicos de Servicios Sociales y Dependencia se reúnen hoy en Madrid para debatir, entre otros asuntos, la creación de un modelo de atención sociosanitaria, demandado por distintos sectores sociales y prometido por el Gobierno desde hace tiempo Noticia pública
  • Madrid. Ciudadanos defenderá en el próximo pleno de la Asamblea una iniciativa sobre desahucios El diputado de Ciudadanos de la Asamblea de Madrid Alberto Reyero defenderá en el próximo pleno parlamentario una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a “poner en marcha de manera urgente un servicio de apoyo a familias en riesgo de desahucio que, en coordinación con los servicios sociales de municipios y mancomunidades, desarrolle distintas funciones” Noticia pública
  • Sánchez dice que la economía española puede “permitirse” el ‘ingreso mínimo vital’ El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, sostiene que la economía española puede “permitirse” destinar 6.500 millones al ‘ingreso mínimo vital’, que él mismo propuso en julio pasado para hacer frente a la situación de familias con menores ingresos Noticia pública
  • Gerentes acusan al Gobierno de recortar 5.000 millones de euros en servicios sociales durante la legislatura La Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales acusó este martes al Gobierno de haber recortado durante toda la legislatura un total de 5.000 millones de euros en ámbitos relacionados con los servicios sociales, justo cuando más necesarios eran “para ocho millones y medio de personas en estos años de crisis” Noticia pública
  • Ampliación Cáritas advierte de que el 14% de los trabajadores son pobres La organización católica Cáritas advirtió este martes de que la Encuesta de Población Activa (EPA) refleja que el 14% de los trabajadores son pobres, ya que no alcanzan los 7.700 euros de ingresos anuales, y que con la crisis “ser pobre es más barato”. Para las familias, ese límite estaría en los 16.700 euros al año, cuando no hace mucho rondaba los 18.000 euros Noticia pública