LaboralEl Gobierno celebra la “mayor bajada del paro de toda la historia” y destaca su impacto en el sector servicios, mujeres y jóvenesEl secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ha celebrado “la mayor bajada de paro registrado de toda la historia”, con la caída en 197.841 personas en julio, que ha sido especialmente acentuada en el sector servicios, entre mujeres y jóvenes, e insistió en que la economía española está en “una profunda senda de recuperación del empleo perdido por culpa de la pandemia”
LaboralFedea propone mejorar el diseño de la jubilación activaLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) plantea que se mejore el diseño de la jubilación activa y propone analizar la percepción de pensiones mínimas bajo la jubilación activa, que se exima de cotizar por contingencias comunes en las edades previas a la edad legal y considerar que la cuantía de la pensión compatibilizada sea mayor o menor al 50% actual
Congreso PP GaliciaRajoy afea a Sánchez sus “líos”, su “política de tuit” y “generar falsas expectativas” en CataluñaEl expresidente del Gobierno Mariano Rajoy recriminó este sábado a su sucesor en el cargo, Pedro Sánchez, que en su Ejecutivo hay “demasiada política de tuit, de publicidad y propaganda”; “demasiados líos dentro y fuera”, y que “con el único objetivo de ganar tiempo”, cree “falsas expectativas” sobre la celebración de un referéndum en Cataluña que es “imposible”
Sector financieroGoirigolzarri dice que los fondos de la UE deben gestionarse con “enorme transparencia” y evitar su uso con “visión dirigista”El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, afirmó este jueves que los recursos que lleguen de los fondos europeos deben gestionarse “con una enorme transparencia” en las inversiones a las que se dirijan y en los resultados e impacto que generen en la sociedad, y advirtió de que es fundamental “evitar la utilización de los mismos con una visión dirigista”
LaboralLos sindicatos advierten de que endurecerán el diálogo social si no se sube el SMILos sindicatos CCOO y UGT advirtieron este miércoles al Gobierno de que se dispondrán a “endurecer el diálogo social” si no se incrementa el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y pidieron “correspondencia” a sus peticiones después de los acuerdos que ya han pactado
LaboralCCOO insta al Gobierno a “dar un revolcón al Estatuto de los Trabajadores antes de que acabe el año”El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Unai Sordo, instó este martes al Gobierno a “dar un revolcón al Estatuto de los Trabajadores que se lleve por delante los aspectos de la reforma laboral que lastren la creación de empleo y la mejora de los salarios antes de que acabe el año"
EconomíaEl Plan de Recuperación encara su último trámite con el Ecofin y podría desbloquear los primeros 9.000 millonesEl Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia encara este martes la cita clave con la reunión que celebrará el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros europeo (Ecofin) donde se prevé que los ministros de Economía y Finanzas de la UE den la aprobación definitiva, desbloqueando la transferencia de los primeros 9.000 millones de euros con cargo al NextGeneration UE
EconomíaEl Plan de Recuperación encara su último trámite con el Ecofin y podría desbloquear los primeros 9.000 millonesEl Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia encara el próximo martes, día 13, la cita clave con la reunión que celebrará el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros europeo (Ecofin) donde se prevé que los ministros de Economía y Finanzas de la UE den la aprobación definitiva, desbloqueando la transferencia de los primeros 9.000 millones de euros con cargo al NextGeneration UE
PensionesAmpliaciónEscrivá afea a Gamarra que su crítica al acuerdo de pensiones es “absolutamente inconsistente” con lo defendido por el PP en el Pacto de ToledoEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, afeó este miércoles a la portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, que critique el acuerdo sobre pensiones alcanzado por el Gobierno con los agentes sociales en base a las recomendaciones del Pacto de Toledo ya que, apuntó, “es absolutamente inconsistente” con lo acordado por ese foro con el propio voto favorable de los populares
PensionesEscrivá critica el pesimismo sobre las pensiones y asegura que la reforma despejará "las incertidumbres”El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, aseguró este miércoles que el nuevo acuerdo alcanzado por el Gobierno y los agentes sociales sobre la primera parte de la reforma del sistema de pensiones “despeja las incertidumbres” introducidas por la reforma que el PP realizó en 2013, por lo que criticó los mensajes pesimistas y alarmistas sobre la sostenibilidad del sistema
GobiernoMontero: “El Gobierno de coalición está más fuerte que nunca”La ministra de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, aseguró este martes que “el Gobierno, con sus discusiones normales, seguirá trabajando hasta agotar legislatura”, y que la coalición entre el PSOE y Unidas Podemos "está más fuerte que nunca”
PensionesMontero dice que Escrivá hizo “reflexiones” cuando planteó el recorte a la pensión de los ‘baby boomers’La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, dijo este martes que las palabras del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, hizo “reflexiones” cuando planteó la posibilidad de que a la generación del ‘baby boom’ se le aplique un ajuste en la pensión con el nuevo mecanismo de equidad intergeneracional