El PP exige al Gobierno de Sánchez que “retome el diálogo para un pacto social y político por la educación”El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, exigió este martes al Gobierno central que “retome el diálogo iniciado” por el anterior Ejecutivo del PP para la “elaboración de un pacto social y político por la educación en España, que ha desaparecido para volver a la senda de la imposición y el oscurantismo, sustituyendo los interseses de la comunidad educativa por los del partido que está en La Moncloa”
CataluñaCasado percibe “una distensión claramente pactada” entre Sánchez y TorraEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, ve “un claro pacto” por la “distensión” entre el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, que “no tiene cabida” en el Estado de Derecho y, precisamente por ello, estaría dispuesto a “asumir el coste” de que sean los escaños populares en el Senado los que sirvan para reactivar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña con una mayor extensión en el tiempo y contemplando aspectos de TV3 o la educación
CataluñaEl PP sostiene que Sánchez huirá del 155 por lo que “debe” a los independentistasEl Partido Popular sostiene que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rehusará en todo momento aplicar el artículo 155 de la Constitución española en Cataluña por el pacto “no escrito” que mantiene con los partidos independentistas
CataluñaCalvo llama a “arrimar el hombro con cordura” en CataluñaLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de Igualdad, Carmen Calvo, instó este sábado a todos los actores políticos a que “arrimen el hombro con cordura” y “con patriotismo” ante la crisis territorial en Cataluña, puesto que al final “todo el mundo tendrá que rendir cuentas ante la historia”
PGEEl Gobierno no presentará los PGE hasta garantizarse el acuerdo con PodemosEl Gobierno trabaja en la elaboración del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019, pero no prevé presentarlo hasta que no tenga “cerrado” un acuerdo con Podemos que le permita “arrastrar” a otras fuerzas parlamentarias
Cs seguirá reclamando elecciones ante un presidente del Gobierno "atrincherado"La dirección de Ciudadanos seguirá centrando parte de su acción política a partir de septiembre en la exigencia de elecciones generales para que los electores permitan la formación de un Gobierno "fuerte y legitimado por las urnas" frente a un presidente, Pedro Sánchez, al que ve "atrincherado" en La Moncloa consciente de su debilidad
Sánchez rechaza subir los impuestos a los que cobren más de 60.000 eurosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este jueves desde Bogotá (Colombia) que no subirá el IRPF a las personas que cobren más de 60.000 euros anuales como reclama Unidos Podemos, en el marco de su propuesta fiscal de cara a un posible pacto para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019
Vuelta al coleUGT pide al Gobierno anular los recortes del PP y dar más presupuesto a las comunidadesUGT advirtió este martes al Gobierno de que “va a haber dificultades en algunas comunidades autónomas para que se puedan revertir los recortes” que se han producido en la educación durante los mandatos de Mariano Rajoy, por lo que pidió al Ejecutivo que modifique más rápido la normativa vigente y dé mas presupuesto a la educación
Diputación PermanenteEl Congreso aprueba la comparecencia de Valerio para informar sobre el “impacto negativo” de la reforma de las pensiones de ZapateroLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados aprobará este lunes la comparecencia de la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, en una sesión extraordinaria de la comisión del ramo de la Cámara Baja para que dé cuenta de las medidas que piensa adoptar para paliar el “impacto negativo” de la reforma del sistema de pensiones de 2011 impulsada por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero
Actividad parlamentariaPresupuestos, pensiones, reforma hipotecaria y 'kellys', los deberes económicos del ParlamentoEl nuevo curso político que comenzará en septiembre con la reapertura del Congreso de los Diputados y el Senado abrirá un nuevo periodo en el que, tras la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa en junio y los primeros meses de rodaje de sus ministros, la actividad parlamentaria estará marcada, en el ámbito económico, por la reforma de la Ley de Estabilidad y la posterior presentación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019
FORMA DE LEGISLAREl Ejecutivo niega que esté haciendo un “uso abusivo” de los decretos leyesEl Gobierno negó este jueves que esté haciendo un “uso abusivo” de los decretos leyes, algo de lo que le están acusando PP y Ciudadanos, al recurrir a este procedimiento para sacar adelante iniciativas como el cambio en la dirección de RTVE o la exhumación de los restos de Franco
Techo de gastoCasado acusa a Sánchez de “cargarse la separación de poderes” por ser “rehén” de IglesiasEl presidente del PP, Pablo Casado, acusó este jueves al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de querer “cargarse la separación de poderes" en España con una eventual reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria pactada con Podemos para quitar a los populares la capacidad de veto en el Senado al límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’
Casado en CórdobaEl PP volverá a proponer una reforma electoral para que gobierne la lista más votadaEl nuevo presidente del Partido Popular (PP), Pablo Casado, anunció este sábado en un acto en Córdoba que volverán a presentar una proposición de ley, partiendo de la que ya propusieron en 2014, para que se reforme la ley electoral y “se garantice que pueda gobernar la lista más votada en los ayuntamientos”
Sucesión de RajoyAmpliaciónCasado proclama que “el PP ha vuelto” para “reconectar con la sociedad” y ser “ganador”El nuevo presidente del Partido Popular, Pablo Casado, asumió este sábado el cargo con el objetivo de “reconectar con la sociedad”, tras perder el Gobierno de España en la moción de censura del socialista Pedro Sánchez, y proclamó que “el PP ha vuelto” tras un breve periodo de debate interno para decidir el sucesor de Mariano Rajoy y volver a ser “ganador” cuando lleguen las próximas elecciones
AmpliaciónSantamaría y Casado entran en la ‘guerra’ de cifras: ambos se atribuyen más del 60% de respaldosLos candidatos a la Presidencia del Partido Popular, Soraya Sáenz de Santamaría y Pablo Casado, entraron este martes en una ‘batalla’ por la cifra de compromisarios, al trasladar ambos que prevén imponerse en la votación del sábado porque sus equipos han testado concienzudamente sus apoyos y calculan que tienen el respaldo de más del 60% de los delegados que votarán en el Congreso Extraordinario
Congreso del PPAvanceSantamaría cifra en “más del 60%” sus apoyos para ganar al “pacto de perdedores”La exvicepresidenta del Gobierno y candidata a la Presidencia del Partido Popular, Soraya Sáenz de Santamaría, prevé alzarse con la victoria en el Congreso Extraordinario con el apoyo de "más del 60%" de los 3.082 compromisarios llamados a elegir al sucesor de Mariano Rajoy el próximo sábado, 21 de julio
Comparecencia SánchezEl PP critica el discurso “rancio” de Sánchez y le reclama que “acabe pronto” su mandatoEl portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, se despachó este martes con dureza contra el discurso “rancio, vacío y lleno de lugares comunes” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que instó a “acabar pronto” su mandato
PSOESánchez reúne por primera a su Ejecutiva desde que es presidenteLa Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, en pleno, se reunirá a las 10.30 horas del próximo lunes, por primera vez desde que el líder de los socialistas, Pedro Sánchez, es presidente del Gobierno
LaboralLos agentes sociales presentan a Sánchez el acuerdo salarialLos máximos responsables de los sindicatos CCOO y UGT y de las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme volverán a reunirse hoy con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para presentarle el acuerdo salarial