FORMA DE LEGISLAR

El Ejecutivo niega que esté haciendo un “uso abusivo” de los decretos leyes

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno negó este jueves que esté haciendo un “uso abusivo” de los decretos leyes, algo de lo que le están acusando PP y Ciudadanos, al recurrir a este procedimiento para sacar adelante iniciativas como el cambio en la dirección de RTVE o la exhumación de los restos de Franco.

Fuentes del Ejecutivo informaron a Servimedia de que “todos los Gobiernos han hecho uso del decreto ley”, de forma que “desde 1978 se han aprobado una media de 14 decretos leyes al año”.

Desde Moncloa se aseguró que fue “el Gobierno de Mariano Rajoy el más prolífico en la aprobación de decretos leyes”, ya que “en 2012 se aprobaron 29; en 2013, 17; en 2014 también 17 y en 2015, 12”.

Desde el nuevo Ejecutivo se añadió que “es habitual que en los primeros meses de una legislatura, o de un Gobierno, se aprueben muchos decretos leyes, pues el Gobierno, en su función constitucional de dirección política del Estado, quiere poner en marcha con urgencia una serie de actuaciones normativas”.

“LÍMITES CONSTITUCIONALES”

Por ello, el Gabinete de Pedro Sánchez resalta que se aprobaron 29 decretos leyes en 2012, primer año de Gobierno del PP, aunque tuviera mayoría absoluta y, por tanto, no existía ningún problema para aprobar leyes en las Cortes Generales.

Por este motivo, desde Moncloa se sostuvo que el actual Ejecutivo “no está haciendo un uso abusivo del decreto ley”, puesto que “en sus primeros meses se han aprobado 7 decretos leyes”.

Además, se destacó que “todos los decretos leyes aprobados hasta ahora respetan los límites constitucionales” y “en ningún caso se afecta al desarrollo directo de derechos y libertades, al régimen de las comunidades autónomas, al régimen electoral general o a las instituciones básicas del Estado, como establece la Constitución”.

En todos los casos, el Gobierno ha considerado necesaria “una actuación normativa urgente, a partir de un juicio político, y lo ha justificado expresa y razonablemente en la exposición de motivos de cada uno de los decretos leyes”.

SANIDAD Y FRANCO

El Ejecutivo detalló que, desde la vuelta del PSOE al poder, se ha aprobado un decreto ley para transponer normas europeas; otro para hacer una oferta pública de empleo extraordinaria; y un tercero para atender a desempleados de larga duración, renovando un programa que viene de 2014 y que fue adoptado en su día por un decreto ley y prorrogado también por el anterior gobierno con el mismo formato.

En los cuatro casos restantes, el Gobierno ha considerado que era urgente la actuación normativa. En este sentido, ha considerado “urgente” cubrir “el vacío existente en RTVE ante el cese de su presidente por fin de mandato, sin que pudiera seguir en funciones”.

El Gabinete de Sánchez estimó que también “era urgente recuperar el carácter universal de la sanidad pública”. También lo es “aplicar las medidas del Pacto contra la violencia de género o que era urgente exhumar al dictador Franco del Valle de los Caídos, actuación exigida con preferencia por el Congreso en 2017, sin que el Gobierno anterior hiciera nada, y solicitada de forma recurrente por Naciones Unidas”.

(SERVIMEDIA)
23 Ago 2018
NBC/PAI