Techo de gasto
Casado acusa a Sánchez de “cargarse la separación de poderes” por ser “rehén” de Iglesias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, Pablo Casado, acusó este jueves al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de querer “cargarse la separación de poderes" en España con una eventual reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria pactada con Podemos para quitar a los populares la capacidad de veto en el Senado al límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’.
Desde Mahón (Menorca), Casado atribuyó este pacto anunciado por Podemos a que Sánchez es “rehén” del líder de la formación morada, Pablo Iglesias, por haberle prestado sus votos en la moción de censura que le encumbró a La Moncloa.
“¡Ahora mismo el PSOE está en manos de Podemos!”, insistió Casado, al tiempo que pidió a Sánchez que deje de estar al albur de “las políticas fracasadas de la izquierda radical” y que “no proponga más impuestos” a los españoles ni “despilfarrar” para montarse “una campaña electoral de dos años”.
El pacto sobre la reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria es, a ojos de Casado, una forma de “vulnerar la base democrática de contrapesos” entre el Ejecutivo y el Legislativo. “¿Qué diría el PSOE si esto lo hace Donald Trump en Estados Unidos?”, se preguntó.
Así las cosas, exigió que “no se utilice el filibusterismo parlamentario para intentar eludir las mayorías que decidieron los españoles” y gracias a las cuales el PP goza de la mayoría absoluta en la Cámara Alta.
Finalmente, replicó al secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, que “lo espurio” es ir contra la Constitución y la separación de poderes y no que el PP tenga mayor representación que el resto de partidos en función de lo votado en las urnas. “No vamos a admitir que un partido bolivariano pretenda que en España el Senado desaparezca en su papel de árbitro”, remachó.
(SERVIMEDIA)
23 Ago 2018
MFN/nbc