FiscalEl déficit del Estado se situó en junio en el 2,95% del PIB, un 25,9% menos que un año antesEl déficit del Estado se situó en los seis primeros de 2021 en el 2,95% del PIB (35.665 millones de euros de déficit), lo que supone una reducción del 25,9% respecto al mismo periodo de 2020, cuando estaba en el 4,29% (déficit de 48.118 millones), según los datos de ejecución presupuestaria publicados este viernes por el Ministerio de Hacienda y Función Pública
LaboralVídeoCepyme destaca la urgencia de las medidas para la recuperación frente a la renovación del pacto salarialEl presidente de la Confederación Española de la Pequeña y la Mediana Empresa (Cepyme), Gerardo Cuerva, señaló la urgencia de las medidas económicas para la recuperación de la crisis de la Covid-19 que se están adoptando frente a la renovación del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) con los sindicatos
IPCUGT ve insuficiente la bajada del IVA a la electricidad y exige subir el SMIUGT consideró este miércoles que la reducción del IVA de la electricidad del 21% al 10% “no es suficiente” a la luz de la inflación de junio y reclamó una reforma del mercado eléctrico, subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y negociar un nuevo acuerdo de negociación colectiva
TurismoAcuerdo para un nuevo convenio en las agencias de viajes, sin subida salarial hasta 2022La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) ha llegado a un acuerdo con los sindicatos SPV, UGT y CCOO para firmar el nuevo Convenio colectivo de agencias de viajes que tendrá vigencia desde el 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2022 y que no contempla ninguna subida salarial
EmpleoDíaz defiende aprobar la subida del SMI en julio pero deja la decisión en manos de SánchezLa vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se mostró partidaria este lunes de aprobar la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en julio pero admitió que la decisión dependerá del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
DéficitEl déficit del Estado se situó en el 2,53% en mayo, un 6,3% menos que un año antesEl déficit del Estado se situó en mayo en el 2,53% del PIB y se redujo un 6,3% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se situaba en el 2,91%, según los datos de ejecución presupuestaria publicados este miércoles por el Ministerio de Hacienda, que destacó que de esta manera continúa la senda descendiente iniciada en abril
SMIIrene Montero: “No me cabe duda” de que habrá subida del SMI este añoLa ministra de Igualdad, Irene Montero, dejó claro este lunes que “no me cabe duda” de que este año tendrá lugar una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), ya que esta medida forma parte del acuerdo de gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos
EmpleoCalviño dice que el Gobierno “tuvo razón” cuando decidió no subir el salario mínimo en diciembreLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, afirmó este miércoles que el Gobierno “tuvo razón” cuando decidió aplazar la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) el pasado mes de diciembre, ya que el país se encontraba en un “escenario de alta incertidumbre” económica como el que “todavía” existe en la actualidad
LaboralEl salario medio anual en España en 2019 creció un 1,6% y se situó en 24.395 eurosEl salario medio anual por trabajador en España fue de 24.395,98 euros en 2019, lo que supone un aumento del 1,6% respecto al año anterior, según la última ‘Encuesta anual de estructura salarial’, publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que refleja que el sueldo más frecuente se situó en torno a 18.490 euros
LaboralEl coste laboral de las empresas creció un 1,4% entre enero y marzo, tras tres trimestres de caídasEl coste laboral de las empresas se situó en 2.605,61 euros por trabajador y mes en el primer trimestre de 2021, lo que representa un incremento del 1,4% frente al mismo periodo del año anterior y una tasa positiva después de tres trimestres en los que cayó ante el impacto de la pandemia por Covid-19
TecnológicasTelefónica y los sindicatos pactan la prórroga del convenio con subida del 1% y mejoras en teletrabajo y flexibilidadLa dirección de Telefónica y los sindicatos mayoritarios en el grupo, UGT y CCOO, alcanzaron este martes un acuerdo para la prórroga del vigente convenio colectivo de las principales empresas en España de Telefónica (Telefónica España, Telefónica Móviles y Telefónica Soluciones), que prevé una subida salarial del 1% más un plus de 300 euros, que será abonado en octubre de 2022, según informaron los dos sindicatos en un comunicado
RTVERTVE perdió 31,6 millones en 2020 y la deuda acumulada es de 184,1 millones de eurosRTVE perdió 31,6 millones en 2020 y la deuda acumulada es de 184,1 millones de euros, a abril de 2021. Además, próximamente RTVE deberá desembolsar 126,2 millones adicionales por concepto de IVA , según informó el presidente de la Corporación Pública, José Manuel Pérez Tornero, al Consejo de Administración
EmpleoEl coste laboral modera su subida al 2,4% en el primer trimestreEl coste por hora trabajada aumentó un 2,4% en el primer trimestre de 2021 respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone un incremento menor que el registrado en el cuarto trimestre de 2020 (+3,2%), según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LaboralBelarra ve “sorprendente” que el Banco de España publique su informe cuando se debate una subida del SMILa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, consideró este miércoles “sorprendente” que el Banco de España haya publicado un informe analizando el impacto de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 2019 en un momento en que se está debatiendo la necesidad de volver a incrementar el mínimo salarial