IndustriaEl Foro de Alto Nivel de la Industria Española celebra su primera reuniónEl Foro de Alto Nivel de la Industria Española se ha constituido este lunes como órgano de carácter consultivo, asesor y de colaboración entre las Administraciones Públicas y 30 organizaciones empresariales y sindicales para abordar la nueva política industrial española
JusticiaAmpliaciónCampo espera disponer de 380 millones adicionales gracias a la Ley de Medidas de Eficiencia ProcesalEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, destacó este martes que su departamento podría contar con 380 millones adicionales si tiene éxito la Ley de Medidas de Eficiencia Procesal, cuyo anteproyecto aprobó esta jornada el Consejo de Ministros y que busca este ahorro presupuestario con una reducción de las causas que llegan hasta los juzgados
CataluñaCampo dice que no habrá ningún “apriorismo” al valorar los indultos a los condenados del 'procés'El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, aseguró este martes que el Gobierno analizará sin ningún “apriorismo” las peticiones de indulto para los condenados del 'procés', en referencia a si será decisivo para su concesión que hubiera informes negativos del Tribunal Supremo o la Fiscalía
SentenciaCampo responde a Otegi que el Supremo no busca “desestabilizar nada” al sentarle de nuevo en el banquilloEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, respondió este martes al líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, que no hay “ningún intento de desestabilizar nada” en la decisión del Tribunal Supremo de repetir el juicio del 'caso Bateragune', lo que obligará a sentarse de nuevo en el banquillo al responsable de la izquierda abertzale
JusticiaAvanceCampo generalizará las vistas telemáticas y hará obligatoria la mediación antes de denunciarEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, presentó este martes en el Consejo de Ministros el anteproyecto de la Ley de Eficiencia Procesal, que contempla medidas como la generalización de las vistas judiciales telemáticas y que obliga a la mediación antes de presentar denuncias en los juzgados
EnergíaEl Gobierno sacará de la factura eléctrica los costes de las primas a las renovables para abaratar un 13% el reciboEl Gobierno ha decidido eliminar de la factura eléctrica los costes de la retribución de las energías renovables, cogeneración y residuos, que ronda los 7.000 millones de euros anuales, con lo que se producirá una caída de al menos un 13% del precio de la luz en los hogares cuando termine este proceso que se prolongará durante cinco años
TelecomunicacionesEl Gobierno sacará esta semana a consulta las condiciones de la subasta 5GEl Gobierno sacará esta semana a consulta pública, previsiblemente el próximo miércoles, las condiciones de licitación para la subasta de espectro del 5G, según anunció este lunes en ‘NEF Tendencias’ el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Roberto Sánchez
LGTBONG alertan de la persecución a personas LGTB en Guinea EcuatorialLa organización The Equality Advocacy Project denunció este viernes la persecución mediante torturas, prisión y otros tipos de maltrato al colectivo LGTB en Guinea, donde la ONG Somos Parte del Mundo ha documentado en un informe distintas prácticas homófobas con la complicidad de las autoridades
JuegoLa Comunidad de Madrid tramita el anteproyecto de ley que cambiará la regulación del juego en la regiónEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles continuar con la tramitación del anteproyecto de ley que debe modificar la Ley 6/2001 del Juego de la región, dijo su portavoz, Ignacio Aguado, quien consideró que con esta decisión se avanza en un cambio legal que pretende mejorar la regulación de la actividad relativa a juegos y apuestas en sus distintas modalidades en toda la autonomía
DiscapacidadEl Cermi reclama que la nueva Ley Audiovisual eleve las obligaciones de accesibilidad a los contenidos televisivosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclama que la reforma de la Ley General de Comunicación Audiovisual, en curso en estos momentos, eleve “significativamente” las obligaciones de accesibilidad de los operadores televisivos, en especial, en materia de interpretación en lengua de signos y audiodescripción y pide además que mejore las cuotas legales de subtitulado
Reforma legalCampo cree que el PP apoyará que el fiscal instruya porque lo defendió cuando estaba en el poderEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, dijo este miércoles que entiende que "no va a haber problema” para que el PP apoye que los fiscales pasen a instruir las causas penales, ya que este partido hizo propuestas en este sentido cuando estaban en el poder y acordó en 2001 con el PSOE que éste era el modelo hacía el que debia caminar España
InvestigaciónCiencia e Innovación abre consulta pública para promover una carrera investigadora estable en la ley de la CienciaEl Ministerio de Ciencia e Innovación abrirá desde este martes el trámite de consulta pública del anteproyecto de ley que modifica la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, introduciendo reformas en la carrera científica para crear una nueva forma de contratación fija que proporcionará mayor estabilidad al personal investigador
ConsumoEl Senado insta al Gobierno a eliminar las numeraciones 902 y 901 en un plazo de seis mesesLa Comisión de Sanidad y Consumo del Senado aprobó este martes -por 16 votos a favor, ninguno en contra y 13 abstenciones- la moción del Grupo Parlamentario Popular en la Cámara Alta por la que insta al Gobierno a establecer, en un plazo máximo de seis meses, los mecanismos necesarios para suprimir o eliminar definitivamente las numeraciones 902 y 901 en los servicios de atención al cliente
JUSTICIAAmpliaciónCampo espera pactar “en muy poco tiempo” con el PP la renovación del CGPJEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, aseguró este martes que espera poder cerrar “en muy poco tiempo” un pacto con el PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuyos actuales vocales se encuentran en funciones desde diciembre de 2018
PROCESO PENALAmpliaciónCampo dice que su propuesta de fiscal instructor responde al mandato de la Constitución y de la UEEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, aseguró este martes que la propuesta de su departamento para reformar la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) es coherente con lo que plantean la Constitución española y la Unión Europea, ya que en ambos casos se apuesta por que los fiscales instruyan las causas penales