Sentencia

Campo responde a Otegi que el Supremo no busca “desestabilizar nada” al sentarle de nuevo en el banquillo

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, respondió este martes al líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, que no hay “ningún intento de desestabilizar nada” en la decisión del Tribunal Supremo de repetir el juicio del 'caso Bateragune', lo que obligará a sentarse de nuevo en el banquillo al responsable de la izquierda abertzale.

Campo se refirió a esta cuestión en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ante el que presentó el anteproyecto de Ley de Eficiencia Procesal.

Durante esta comparecencia, el titular de Justicia y la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, fueron preguntados por el hecho de que Otegi declarase este martes, tras conocerse que será sometido de nuevo a juicio por el 'caso Bateragune', que el Supremo ha tomado una "decisión política, no jurídica". Sostuvo que los magistrados buscan desestabilizar el Ejecutivo de coalición y "el actual escenario político", en el que está tomando parte EH Bildu.

A este respecto, Campo respondió al líder abertzale que “no hay por parte del Poder Judicial ningún intento de desestabilizar nada”, sino que el Supremo se limita a cumplir las leyes, algo que es fruto de la “división de poderes clara” que existe en España.

“ALIANZAS PUNTUALES”

El titular de Justicia añadió que “el Gobierno podrá pactar, buscar alianzas puntuales, porque es su obligación democrática para sacar sus proyectos adelante”, pero destacó que esto está al margen de que los tribunales cumplan “su función”. “La clave está en respetar lo que hace cada uno”, remarcó.

Campo añadió que no se pronunciaba sobre la conveniencia o no de repetir el juicio por el 'caso Bateragune', pero sí debía defender “el papel de los tribunales en el Estado de Derecho”, en el sentido de que “no hay ninguna actuación nunca de ningún tribunal que pretenda criminalizar nada”.

Por su parte, Montero señaló que suscribía “al cien por cien” lo dicho por el titular de Justicia, puesto que las “relaciones” del Gobierno con las fuerzas políticas, incluida EH Bildu, son “al margen de las actuaciones judiciales”. También incidió en que existe “una nítida separación de poderes” y entre lo que hace el Ejecutivo y la Justicia.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2020
NBC/clc