OCU DICE QUE LA CMT "SE HA PRECIPITADO" AL SUPRIMIR LOS PRECIOS REGULADOS DE TELEFÓNICALa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) afirmó hoy que la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) "se ha precipitado" al suprimir el sistema de precios regulados de Telefónica en el servicio fijo, ya que la compañía va a subir los precios, en su opinión, en las áreas donde no tiene apenas competencia, como son las llamadas locales y la cuota de abono
FACUA CREE QUE LA OPA PODRIA SER BENEFICIOSA PARA LOS CONSUMIDORESLa Federación de Consumidores en Acción (FACUA) ha emitido hoy un comunicado en el que subraya que la Operación Pública de Adquisición (OPA) de Gas Natural sobre Endesa podría ser beneficiosa para un mercado en el que no existe competencia, alofrecer un panel más amplio de tarifas a los consumidores
EL GOBIERNO IMPONE 20 CONDICIONES A GAS NATURAL PARA AUTORIZAR LA OPA SOBRE ENDESAEl Consejo de Ministros acordó hoy autorizar la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por Gas Natural sobre Endesa e impuso 20 condiciones a la gasista para reducir su peso en el mercado del gas al 60% (desde el 80% actual) y que afectan también a la generación eléctrica, la distribución minorista de gas y electricidad, y al modo de proceder a las desinversiones
LA CMT ELIMINA LOS PRECIOS MÁXIMOS DE LAS LÍNEAS FIJAS DE TELEFÓNICALa Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) ha decidido eliminar el sistema de precios regulados de Telefónica, conocido como "price cap" (precios máximos), vigente desde el 1 de agosto del año 2000
EL CONSEJO DE CONSUMIDORES PIDE QUE SE APROVECHE LA OPA PARA MEJORAR EL SERVICIO Y BAJAR LOS PRECIOSEl Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), órgano consultivo integrado por 11 asociaciones de consumidores, pidió en su informe sobre la OPA de Gas Natural, al que tuvo acceso Servimedia, que el Gobierno aproveche la operación para modificar la regulación de los mercados de gas y electricidad y conseguir un mejor servicio a los usuarios y una rebaja de precios como consecuencia de las sinergias que la OPA pueda generar
EL CONSEJO DE CONSUMIDORES DICE QUE LA OPA PUEDE SERVIR PARA MEJORAR EL SERVICIO Y BAJAR LOS PRECIOSEl Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), órgano consultivo del Ministerio de Sanidad y Consumo, señaló en su informe al Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) que la OPA de Gas Natural sobre Endesa es "una oportunidad para mejorar la calidad en el suministro de gas y electricidad y para conseguir rebajas significativas en los costes de prestación de los servicios"
LOS CONTROLADORES DEL ESTACIONAMIENTO REGULADO DENUNCIAN FALTA DE INFORMACION SOBRE LA SUBIDA DE LAS MULTASLos trabajadores del estacionamiento regulado de Madrid denunciaron hoy "la opacidad informativa" con la que el Ayuntamiento de Madrid ha llevado a cabo la subida de las multas y exigieron que se ponga a disposición de los ciudadanos una "mayor y más precisa" información sobre las nuevas tarifas y sanciones, según indicó en un comunicado la delegación madrileña de Comisiones Obreras
LAS ELECTRICAS ACUMULAN UN DEFICIT DE TARIFA DE 2.680 MILLONES HASTA OCTUBRELas empresas distribuidoras de electricidad en el mercado regulado acumulan un déficit de tarifa de 2.680 millones de euros en el periodo enero-octubre de 2005, un 71,5% más del déficit inicialmente previsto (1.067,9 millones), según la liquidación provisional correspondiente a octubre de la Comisión Nacional de Energía (CNE)
LAS ELECTRICAS ACUMULAN UN DEFICIT DE TARIFA DE 2.680 MILLONES HASTA OCTUBRELas empresas distribuidoras de electricidad en el mercado regulado acumulan un déficit de tarifa de 2.680 millones de euros en el periodo enero-octubre de 2005, un 71,5% más del déficit inicialmente previsto (1.067,9 millones), según la liquidación provisional correspondiente a octubre de la Comisión Nacional de Energía (CNE)
LAS ELECTRICAS ACUMULAN UN DEFICIT DE TARIFA DE 2.680 MILLONES HASTA OCTUBRELas empresas distribuidoras de electricidad en el mercado regulado acumulan un déficit de tarifa de 2.680 millones de euros en el periodo enero-octubre de 2005, un 71,5% más del déficit inicialmente previsto (1.067,9 millones), según la liquidación provisional correspondiente a octubre de la Comisión Nacional de Energía (CNE), a la que ha tenido acceso Servimedia
EL GOBIERNO IGUALA LAS CONDICIONES DEL MERCADO ELECTRICO LIBRE CON EL REGULADO Y AUMENTA LA PROTECCION DE LOS USUARIOSEl Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto sobre "Nuevas medidas de liberalización ordenada del sector eléctrico" que iguala las condiciones de los usuarios en el mercado liberalizado de electricidad con las del mercado a tarifa, aumentando así la protección de los consumidores y fomentando el paso del mercado regulado al liberalizado. Las medidas concretas de homogeneización se refieren a la instalación de equipos de control de potencia, a la unificación del tratamiento del consumo de energía reactiva y del pago de garantía de potencia de consumidores, tanto en el mercado libre como en el regulado
LA FUNDACIÓN ALTERNATIVAS ABOGA POR EMPRESAS ENERGÉTICAS FUERTES Y A LA VEZ EN COMPETENCIAUn estudio de la Fundación Alternativas, dirigido por Miguel Ángel Lasheras, sobre "Rivalidad y competencia en los mercados de energía en España" defiende que es posible que haya empresas grandes, que compitan entre sí y en beneficio de los consumidores si el Gobierno pone en marcha una serie de medidas
ENDESA ENTREGA EN EL ULTIMO MOMENTO A LA CNE SUS ALEGACIONES A LA OPAEndesa entregó hoy a la Comisión Nacional de Energía (CNE) sus alegaciones a la OPA de Gas Natural, justo al final del plazo de diez días que la eléctrica tenía para presentarlas, según confirmaron a Servimedia fuentes del sector
ENDESA RECURRIRA ANTE LA JUSTICIA ESPAÑOLA Y LAS AUTORIDADES DE LA UE LA DECISION DE LA CNEEndesa anunció hoy su decisión de presentar ante los tribunales recurso de alzada contra la resolución de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) en la que se abre la puerta a la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por Gas Natural sobre la eléctrica y de denunciar ante las autoridades de la Unión Europea competentes la decisión del regulador. Fuentes de la eléctrica aseguraron esta noche que las diez condiciones impuestas por la CNE para autorizar la OPA "no sólo no son realmente tales, sino que rebajan las obligaciones de cumplimiento imperativo según la normativa vigente"
LA INDUSTRIA PAGARA 1.100 MILLONES MAS POR EL GASLas industrias azulejera y cerámica, papelera, textil, química, de ladrillos y tejas y los cogeneradores denuncian que la política gasista del Gobierno, con un incremento del recibo de hasta el 18%, les va a suponer un sobrecoste de más de 1.100 millones de euros