PETROLEO

LA PATRONAL DEL GAS RECONOCE QUE UNA PARTE DE SU CLIENTELA ABANDONA EL MERCADO LIBERALIZADO

MADRID
SERVIMEDIA

El continuo aumento del precio del gas natural en el mercado liberalizado ha provocado que aquellos usuarios con posibilidad de regresar al mercado regulado a tarifa lo vayan a hacer el próximo año.

Los clientes de las empresas gasistas que van a dar ese paso representan un consumo de unos 10.000 GWh, que se añadirán a los aproximadamente 51.000 GWh que están en la actualidad en el mercado convencional, según manifestó hoy el vicepresidente de la Asociación Española del Gas (Sedigas) Javier González Juliá.

Al comienzo de la liberalización del sector, a partir de 2001, numerosas empresas y posteriormente particulares decidieron dejar el mercado a tarifa para ingresar en el mercado libre atraídos por unos precios más bajos que en el mercado regulado.

Con la actual legislación, los consumos de más de 100 GWh al año no pueden regresar al sistema a tarifa y los de menos consumo lo pueden hacer con un preaviso de seis meses. Este año, con subidas del gas del 30% y superiores, ha convertido a la tarifa en un refugio que se irá materializando en 2006, a medida que venzan los contratos.

Según Sedigas, el consumo de gas natural en 2005 asciende a unos 62.000 GWh, que se reparten en unos 51.000 GWh en el mercado regulado y 11.000 en el liberalizado, mientras que en 2006 se pasarán unos 10.000 GWh a la tarifa, hasta 61.000 GWh, y quedarán unos 7.000 GWh en el mercado liberalizado, hasta un total de unos 68.000 GWh de consumo total.

Sedigas ofreció estos datos en un encuentro informativo convocado por el presidente de la patronal gasista, Antoni Llardén, para explicar las nuevas normas de gestión técnica del sistema gasista.

Una de las consecuencias más importantes de las mismas es que se aumentará significativamente la capacidad de almacenamiento de las instalaciones gasistas, para mejor hacer frente a las puntas de demanda invernales.

En la actualidad, las diferentes empresas del sector están construyendo ocho tanques de gas natural licuado (GNL), de los cuales dos están en Ferrol, dos en Sagunto, dos en Barcelona, uno en Huelva y uno en Cartagena.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2005
L