Búsqueda

  • La UE destinará 758 millones a ayuda humanitaria para países pobres hasta 2015 La UE destinará un total de 758,276 millones euros a ayuda humanitaria en 2014 y 2015, de los cuales el 95,15% irá para ayuda humanitaria propiamente dicha y asistencia alimentaria y el 4,85% restante, a preparación para desastres, según se recoge en una decisión de la Comisión Europea, a la que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • Los obispos españoles piden a los católicos que auxilien a los inmigrantes Los obispos españoles de la Comisión Episcopal de Migraciones piden a los católicos que sigan abogando “para que no se niegue el auxilio y la asistencia a los inmigrantes en situaciones de peligro para la vida” Noticia pública
  • Los obispos españoles piden a los católicos que auxilien a los inmigrantes Los obispos españoles de la Comisión Episcopal de Migraciones piden a los católicos que sigan abogando “para que no se niegue el auxilio y la asistencia a los inmigrantes en situaciones de peligro para la vida” Noticia pública
  • Cruz Roja eleva su petición de ayuda para Filipinas a 102 millones de euros La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) lanzó este viernes un llamamiento de emergencia revisado de 126 millones de francos suizos (unos 102 millones de euros) para prestar asistencia humanitaria durante los dos próximos años a unas 500.000 personas (de 100.000 familias) afectadas por el devastador paso del tifón 'Haiyan' por Filipinas Noticia pública
  • La ONU avisa a la oposición siria de que las ejecuciones en masa son crímenes de guerra La Alta Comisionada de los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Navi Pillay, advirtió este jueves a los grupos armados opositores en Siria que las ejecuciones y los homicidios ilegítimos violan el derecho internacional y pueden constituir crímenes de guerra, puesto que algunos informes documentan el aumento de ejecuciones en masa en el norte del país Noticia pública
  • La UE dará 165 millones adicionales para ayuda humanitaria en Siria La Comisión Europea se comprometió este martes a ofrecer una ayuda extraordinaria de 165 millones de euros para asistencia humanitaria y proyectos de educación y apoyo a las comunidades de acogida y las sociedades locales en Siria, país asolado por enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes desde hace casi tres años Noticia pública
  • Cruz Roja: “La situación humanitaria en Siria es catastrófica” El presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, afirmó este lunes que “no cabe duda de que la situación humanitaria en Siria es catastrófica” y se mostró “profundamente preocupado” por la suerte de la población civil de este país Noticia pública
  • Los obispos españoles piden a los católicos que auxilien a los inmigrantes Los obispos de la Comisión Episcopal de Migraciones piden a los católicos que sigan abogando “para que no se niegue el auxilio y la asistencia a los inmigrantes en situaciones de peligro para la vida” Noticia pública
  • MSF advierte de que no podrá reanudar su actividad en Bentiu hasta que no se garantice la seguridad La organización internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) condenó este viernes "enérgicamente" el saqueo que tuvo lugar este jueves en sus instalaciones de Bentiu, capital del estado de Unidad, en Sudán del Sur, y advirtió de que no podrá retomar la actividad en la zona hasta que la seguridad esté garantizada Noticia pública
  • La conferencia de donantes a Siria hará un llamamiento récord de 4.750 millones La segunda Conferencia Internacional de Donantes para Siria, que se celebrará el próximo 15 de enero en Kuwait, solicitará a la comunidad de donantes internacionales un total de 6.500 millones de dólares (alrededor de 4.750 millones de euros) para asistir a la población afectada por el conflicto de este país Noticia pública
  • La ONU vuelve a repartir comida en la República Centroafricana tras tres semanas sin hacerlo El Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en seguridad alimentaria, anunció este miércoles que ha reanudado la distribución de comida a más 100.000 personas refugiadas en el aeropuerto de Bangui, la capital de la Republica Centroafricana, después de una interrupción de tres semanas debido a la inseguridad en la zona Noticia pública
  • Los combates en Sudán del Sur aceleran el éxodo de 23.500 personas hacia Uganda Los enfrentamientos armados iniciados en Sudán del Sur el pasado mes de diciembre han obligado a más de 23.500 personas a cruzar la frontera para buscar refugio en la vecina Uganda, y el flujo migratorio se ha elevado actualmente a un promedio diario de hasta 2.500 sursudaneses, según afirmó este martes la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) Noticia pública
  • Los combates en Sudán del Sur aceleran el éxodo de 23.500 personas hacia Uganda Los enfrentamientos armados iniciados en Sudán del Sur el pasado mes de diciembre han obligado a más de 23.500 personas a cruzar la frontera para buscar refugio en la vecina Uganda, y el flujo migratorio se ha elevado actualmente a un promedio diario de hasta 2.500 sursudaneses, según afirmó este martes la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) Noticia pública
  • La ONU repartió más de 350 millones a 45 países para crisis humanitarias en 2013 El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, en sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado cerca de 481,9 millones de dólares (unos 352,7 millones de euros) a un total de 45 países Noticia pública
  • La ONU repartió más de 350 millones a 45 países para crisis humanitarias en 2013 El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, en sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado cerca de 481,9 millones de dólares (unos 352,7 millones de euros) a un total de 45 países Noticia pública
  • Sudán del Sur registra ya 180.000 personas desplazadas, según la ONU La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en sus siglas en inglés) afirmó este lunes que la ola de violencia en Sudán del Sur ha obligado a abandonar sus hogares a unas 180.000 personas, de las cuales unas 75.000 han buscado refugio en bases de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en este país (Unmiss) Noticia pública
  • La violencia en Sudán del Sur desaloja de sus casas a 121.000 personas, según la ONU La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en sus siglas en inglés) afirmó este viernes que la cifra de personas desplazadas en Sudán del Sur, de las cuales la mitad han recibido algún tipo de ayuda de emergencia Noticia pública
  • Interior concede la condición de protegidos a ocho familiares de Manar Almustafa El Ministerio del Interior ha concedido la "protección internacional" para la hija menor y siete familiares de ciudadana siiria Manar Almustafa, a la que también se ha otorgado esta condición como afectada de la guerra que asola su país Noticia pública
  • Interior concede formalmente la condición de "protegida" a la siria Manar Almustafa El subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, ha firmado este viernes la resolución de concesión de "Protección Internacional" para la ciudadana siiria Manar Almustafa, herida grave en la que guerra que sacude su país, y podrá ser trasladada a la península incluso esta próxima noche Noticia pública
  • Unicef afirma que cinco millones de niños sirios necesitan ayuda El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) aseguró este jueves que alrededor de cinco millones de niños afectados por la crisis en Siria necesitan asistencia humanitaria, de los cuales cuatro millones viven dentro del país y un millón residen en el extranjero Noticia pública
  • Acnur denuncia un “fuerte" incremento mundial de personas desplazadas forzosamente La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) afirmó este viernes que 2013 podría despedirse como el año con el “mayor nivel de desplazamiento forzado de población nunca visto”, debido al “número inusualmente elevado” de personas que se han visto obligadas a abandonar sus casas en el primer semestre, periodo que califica de “uno de los peores periodos en décadas para el desplazamiento forzado” Noticia pública
  • Siria. Médicos Sin Fronteras reclama derribar las fronteras para que llegue la ayuda humanitaria La presidenta internacional de Médicos Sin Fronteras (MSF), Joanne Liu, solicitó este miércoles que la ayuda humanitaria debe cruzar las fronteras de Siria e incrementarse “de forma radical” para que llegue a todas las víctimas del conflicto Noticia pública
  • Naciones Unidas pide 6.500 millones de dólares para Siria Ante la perspectiva de un deterioro de la situación en Siria y que se mantenga el flujo de salida de refugiados durante el año 2014, las agencias de la ONU han hecho este lunes un llamamiento a los donantes por valor de 6.500 millones de dólares, la mayor cantidad solicitada hasta el momento para una sola situación de emergencia humanitaria Noticia pública
  • Médicos Sin Fronteras acusa a la ONU de no estar “a la altura” en la crisis de la República Centroafricana Médicos Sin Fronteras (MSF) reprochó este jueves a las agencias de la ONU, con Unicef, Achur y OCHA a la cabeza, no estar “a la altura de las necesidades” para atender la crisis humanitaria en la República Centroafricana, debido a los enfrentamientos armados entre los rebeldes del grupo Seleka y las fuerzas denominadas ‘antibalaka’ Noticia pública
  • Representantes de los ministerios de Asuntos Exteriores de España y Turquía analizan la situación en Siria e Irán El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Gonzalo de Benito, se ha reunió con el secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía, Feridun H. Sinirlioglu, para analizar, entre otros asuntos, el conflicto en Siria y el acuerdo sobre el programa nuclear iraní Noticia pública