El PNV ve “inaceptable” que la Mesa del Congreso revoque la cesión de una sala a AmaiurEl PNV tachó de “inaceptable” la decisión de la Mesa del Congreso de los Diputados de revocar su autorización para que Amaiur, integrante del Grupo Parlamentario Mixto, utilice mañana la sala Clara Campoamor para conmemorar el V centenario de la entrada de las tropas españolas en Navarra
Rajoy se opone a que la Iglesia pague el IBI por sus edificiosEl presidente del Gobierno y líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, se opuso hoy a cambiar la ley para que la Iglesia católica pague el impuesto del IBI por sus edificios, como pide la oposición, y recordó al PSOE que tuvo "20 años para hacerlo" mientras gobernaba
Ketty Garat: “Bajo las alfombras del Congreso más que polvo hay basura”La periodista Ketty Garat (1982) afirma que “bajo las alfombras” del Congreso de los Diputados “más que polvo hay basura, como la compra de votos” entre el Gobierno y los partidos de la oposición que se produce en cada proceso de negociación de los presupuestos generales del Estado, sobre todo cuando el primero no goza de mayoría absoluta
El Congreso aprueba hoy la reforma laboralLa Comisión de Empleo y Seguridad Social previsiblemente aprobará este jueves la reforma laboral con competencia legislativa plena, es decir, que no deberá pasar por el Pleno de la Cámara Baja antes de pasar al Senado
El Congreso aprueba mañana la reforma laboralLa Comisión de Empleo y Seguridad Social previsiblemente aprobará este jueves la reforma laboral con competencia legislativa plena, es decir, que no deberá pasar por el Pleno de la Cámara Baja antes de pasar al Senado
El Congreso aprueba los Presupuestos de 2012El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2012, que serán ahora remitidos al Senado para proseguir con su tramitación
AmpliaciónLa Audiencia Nacional investiga 317 contratos de la Comunidad de Madrid relacionados con la “Gürtel”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha ordenado al Gobierno de Esperanza Aguirre que le remita en el plazo de un mes “toda la documentación que obre en su poder sobre la adjudicación y facturación” por parte de la Comunidad de Madrid de un total 317 actos, tales como el primer aniversario de los atentados del 11-M o la visita del presidente de Microsoft Bill Gates, eventos que habrían sido adjudicados de forma presuntamente irregular a empresas de la trama de corrupción del “caso Gürtel”
AvanceLa Audiencia Nacional investiga 317 contratos de la Comunidad de Madrid relacionados con la “Gürtel”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha ordenado al Gobierno de Esperanza Aguirre que le remita en el plazo de un mes “toda la documentación que obre en su poder sobre la adjudicacion y facturación” por parte de la Comunidad de Madrid de un total 317 actos, tales como el primer aniversario de los atentados del 11-M o la visita del presidente de Microsoft Bill Gates, eventos que habrían sido adjudicados de forma presuntamente irregular a empresas de la trama de corrupción del “caso Gürtel”
Bankia. El PP rechaza una investigación parlamentariaLa diputada del Partido Popular y presidenta de la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso, Elvira Rodríguez, rechazó hoy la petición del PSOE para que los anteriores responsables de Bankia y el gobernador del Banco de España expliquen en sede parlamentaria la situación de la entidad
Celia Villalobos insinúa que el socialista Martínez Olmos utiliza un discurso "machista"El debate sobre la convalidación del decreto de la sanidad mantenido este jueves en el Pleno del Congreso de los Diputados se vio interrumpido durante unos minutos por el rifirrafe que protagonizaron la vicepresidenta primera de la Cámara, Celia Villalobos, y el diputado socialista José Martínez Olmos, a raíz de la intervención de este último, considerada "machista" por la diputada popular
El PP rechaza una moción de CiU, PSOE y UPyD para racionalizar el gasto militar en cuatro mesesEl PP impuso hoy su mayoría para que el Congreso de los Diputados rechazara, con 174 votos en contra, 127 a favor y 16 abstenciones, una moción de CiU transaccionada con PSOE y UPyD para racionalizar el gasto militar en cuatro meses; para los populares, era una iniciativa prematura dado que están pendientes de redactarse la Directiva Nacional de Defensa y el Plan 20-25 del jefe del Estado Mayor de la Defensa
Cospedal y Cascos se lanzan a privatizar espacios culturalesLa Consejería castellano-manchega de Educación, Cultura y Deportes ha decidido la puesta en marcha de un nuevo modelo de gestión que regirá en los cinco parques arqueológicos de la región durante los próximos años, y que pasa por dejar en manos privadas su explotación. Mientras, Asturias estudia ya cómo privatizar el popular funicular de Bulnes, el único pueblo de España al que no se puede acceder por carretera
PSOE, CiU, Izquierda Plural y Esquerra exigen al Gobierno que dé rango de ley a la reforma sanitariaEl Grupo Parlamentario Socialista, La Izquierda Plural, CiU y Esquerra Republicana exigieron este martes al Gobierno que tramite como proyecto de ley, en lugar de como decreto, el texto que contiene las medidas de reforma del sistema sanitario, para que el Parlamento tenga la oportunidad de debatirlo en profundidad y hacer aportaciones a la norma
AmpliaciónCIS. El PP cae cuatro puntos en estimación de voto desde las elecciones y el PSOE se recupera ligeramenteEl Partido Popular (PP) obtendría un 40,6% de los votos en caso de celebrarse hoy unas elecciones generales, dos puntos por debajo del 42,7% que registró el barómetro de enero y cuatro menos respecto a los resultados conseguidos en los comicios generales del 20 de noviembre, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de abril
AvanceCIS. El PP cae cuatro puntos en estimación de voto desde las elecciones y el PSOE se recupera ligeramenteEl Partido Popular (PP) obtendría un 40,6% de los votos en caso de celebrarse hoy unas elecciones generales, dos puntos por debajo del 42,7% que registró el barómetro de enero y cuatro menos respecto a los resultados conseguidos en los comicios generales del 20 de noviembre, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de abril