Ampliación

CIS. El PP cae cuatro puntos en estimación de voto desde las elecciones y el PSOE se recupera ligeramente

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular (PP) obtendría un 40,6% de los votos en caso de celebrarse hoy unas elecciones generales, dos puntos por debajo del 42,7% que registró el barómetro de enero y cuatro menos respecto a los resultados conseguidos en los comicios generales del 20 de noviembre, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de abril.

El PSOE, en cambio, se recupera ligeramente y registra un 29,6% de intención de voto, algo superior al 28% que obtuvo hace tres meses y un poco por encima de sus resultados electorales de noviembre, en que consiguió el 28,73% de los votos.

En las pasadas elecciones los populares obtuvieron un 44,62% de los votos, que les dieron una amplísima mayoría de 186 escaños, y el PSOE consiguió el 28,73% y 110 escaños.

Los resultados de este barómetro evidencian que la sociedad está pasando factura al PP por las medidas restrictivas del gasto público y reformas como la del mercado laboral que restringen derechos.

El resto de los partidos recupera posiciones en la mayor parte de los casos. IU, la tercera fuerza estatal, alcanza una estimación de voto del 8,6%, siete décimas más que en enero y muy por encima de su resultado electoral (6,92%). En cambio, UPyD logra un 5,1%, mientras que hace tres meses sus expectativas eran del 5,7%, por encima de su resultado electoral del 4,69%.

CiU recupera algo de terreno en este barómetro, que le asigna un 3,8% del voto, frente al 3,4% que le daba en enero, aunque por debajo del 4,17% que logró en las elecciones de noviembre.

Entre los partidos vascos, Amaiur recupera el 1,3% que logró en las elecciones y sube respecto al 1,1% de enero, mientras que el PNV hace un recorrido contrario, al bajar del 1,33% de noviembre al 1,2% actual.

Continúa la línea de ascenso de ERC, que después de haber logrado un 1,05% de los votos en las elecciones y 1,4% en enero, ahora tiene una expectativa de voto del 1,7%. Además, el barómetro de abril indica que el BNG lograría un 0,3% de los sufragios, CC obtendría un 0,3%, Compromís un 0,8%, Foro Ciudadano un 0,4%, y Geroa Bai un 0,3%.

GOBIERNO RAJOY

Estos resultados reflejan la acogida que han tenido entre los ciudadanos las primeras medidas tomadas por el Gobierno presidido por Mariano Rajoy. En este último trimestre se han materializado los Presupuestos Generales del Estado, la reforma laboral y los recortes en sanidad y educación.

En su conjunto, la encuesta realizada por el CIS desvela que el 48,3% de los ciudadanos considera la gestión del Gobierno durante estos meses como mala o muy mala, mientras que el 17,3% la ve buena o muy buena. El 28,85 restante la juzga regular.

Los ciudadanos también valoran la tarea realizada por el PSOE en la oposición. Un 52,2% entiende que los socialistas lo están haciendo mal o muy mal, un 7,8% afirma que lo han hecho bien o muy bien y el 33,2% cree que su actuación ha sido regular.

El CIS ha elaborado esta encuesta tras realizar 2.484 entrevistas en 238 municipios de 49 provincias entre el 9 y el 17 de abril.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2012
SGR/caa