Los Presupuestos de 2012 superan un nuevo trámite en el Congreso

- Sólo se incorporan tres enmiendas de la oposición

MADRID
SERVIMEDIA

Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2012 pasaron este miércoles un nuevo trámite parlamentario, con la aprobación del texto en comisión en el Congreso de los Diputados.

La Comisión de Presupuestos debatió en los dos últimos días las enmiendas parciales presentadas a la norma por los grupos de la oposición, alrededor de 3.200, ya que las 130 propuestas del PP se incluyeron en el texto la semana pasada durante la ponencia.

El texto del dictamen aprobado por la comisión sólo con los votos favorables del PP (23 a favor y 21 en contra) será elevado a Pleno entre el 22 y el 24 de mayo, y una vez aprobado, los PGE se remitirán al Senado.

Al proyecto sólo se incorporaron tres enmiendas de la oposición, una de UPN, otra del PSOE y otra transaccional de Coalición Canaria.

En concreto, se aprobó una enmienda de UPN que recoge dar los máximos beneficios fiscales aplicables a los actos de conmemoración del VIII Centenario de la Batalla de las Navas de Tolosa. Además, se acepta una del PSOE para cambiar la denominación de una partida referente a una carretera.

Por su parte, se ha aprobado una enmienda transaccional de Coalición Canaria y PP para programas que favorezcan los desplazamientos de artistas desde y hacia Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. La dotación será de 586.000 euros, frente a la propuesta inicial del grupo canario que era de 710.000 euros.

RECHAZO ENMIENDAS OPOSICIÓN

La mayoría de los grupos parlamentarios se quejaron de la postura de los populares, por mostrar su rechazo, prácticamente una tras otra, a todas las enmiendas presentadas a los Presupuestos Generales del Estado.

En este sentido, el portavoz del PP en la Comisión de Economía y Competitividad, Vicente Martínez-Pujalte, quiso poner en valor el trabajo que supone presentar más de 3.000 enmiendas, y lamentó que se les acuse de decir “sistemáticamente que no, como si estuviéramos en un trámite no adecuado al funcionamiento de un Parlamento”.

“Mi reconocimiento a la tarea; no diré que las enmiendas son inútiles o absurdas, pero no las comparto y voy a votar que no”, agregó.

El diputado popular abrió la puerta a llegar a algún acuerdo con grupos como PSOE, CiU o UPyD sobre I+D+i, de cara a elevar al Pleno alguna enmiendas transaccional.

Así, indicó que se “va a intentar que en el Pleno lleguemos a algunas transacciones en torno a los temas de I+D”, ya que “podemos mejorar algunos puntos” sin que suponga más gasto.

PGE EN EL SENADO

En caso de que la Cámara Alta no introduzca enmiendas ni vete el proyecto, los Presupuestos quedarán definitivamente aprobados.

Si el Senado aprueba modificaciones o veta el proyecto, éste habrá de volver al Congreso de los Diputados, que podrá ratificar o rechazar las enmiendas y, en su caso, levantar el veto.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2012
BPP/gja