Plan anticrisisEl PP de Madrid pide a Sánchez que "ya que copia las medidas de Feijóo, copie todas” para frenar la crisisEl secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, señaló este lunes en el Fórum Europa que, ya que el Gobierno “copia” las medidas del líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, para el nuevo plan anticrisis aprobado en el Consejo de Ministros extraordinario del sábado, “que copie todas”, y apostó por ejemplo por un “bloqueo temporal del impuesto de hidrocarburos”
MelillaAlmeida reprocha a Sánchez su “falta de empatía” con las víctimas del último asalto a la valla de MelillaEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, reprochó este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su “falta de empatía” con las personas que murieron el pasado viernes junto a la valla de Melilla, cuando la Policía marroquí trató de impedir que cientos de personas superaran el perímetro fronterizo para acceder a la ciudad española
Cumbre OTANCiudadanos lamenta que “hay intereses de parte” del Gobierno para “hacer fracasar” la cumbre de la OTANEl diputado de Ciudadanos y portavoz de Defensa del partido, Miguel Gutiérrez, lamentó que “hay intereses de parte” del Gobierno, refiriéndose a Unidas Podemos, para “hacer fracasar” la “importante” cumbre de la OTAN, alegando que las manifestaciones organizadas en su contra “son convocadas por alguien, no se convocan espontáneamente ni crecen como las setas”
MadridRita Maestre: “Almeida va a terminar la legislatura con una hoja en blanco y más pendiente del PP que de Madrid”La portavoz del Grupo Municipal Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, auguró que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, va a terminar los cuatro años de legislatura “con una hoja en blanco”, con una hoja de servicios “muy pobre”, porque “no se me ocurre ninguna iniciativa ni obra que pueda decir que ha hecho”
Aritmética parlamentariaRita Maestre desaconseja a Sánchez pactar con Ciudadanos porque sería un “bandazo” que no podría explicarLa portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, desaconseja al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cambiar de socios parlamentarios en el último año de legislatura y pactar con Ciudadanos, porque “tendría una cierta dificultad para explicar” este “bandazo” de “un cambio de aliados tan fuerte”
Plan anticrisisAmpliaciónSánchez anuncia un nuevo impuesto que gravará los beneficios extraordinarios de las empresas energéticasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este sábado un nuevo impuesto que gravará los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas como consecuencia del “alza de los precios energéticos”, una medida que va a ser “muy importante” para el “reparto justo” de las “cargas” económicas y sociales provocadas por la guerra en Ucrania
RSCLas empresas "desenfocan" sus objetivos de RSC al volcarse en la sostenibilidad y olvidar el buen gobiernoLas empresas y organizaciones deben atender a todos los elementos de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de los denominados criterios de buen gobierno ESG (en inglés, ‘Environmental, Social and Governance’) y no centrarse únicamente en el área de la sostenibilidad medioambiental, ya que esto puede hacer que "se desenfoquen” y olviden sus compromisos
MadridRita Maestre reta a Almeida a llevar a la Fiscalía la constitución de Más País: “Ha dado pasos atrás tras sus amenazas”La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, animó al alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, a que acuda a la Fiscalía a denunciar posibles irregularidades en la constitución de Más País para concurrir a las elecciones de 2019 porque desde que lo anunció “ha estado semanas llenando las portadas con titulares, pero ha ido dando pasos atrás después de esas amenazas”
Plan anticrisisEl Gobierno aprueba hoy la prórroga del plan anticrisis con vigencia hasta final de añoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este sábado en rueda de prensa para detallar las medidas contenidas en la prórroga del plan anticrisis que aprobará el Consejo de Ministros en reunión extraordinaria y que tendrán vigencia hasta el 31 de diciembre
Sector financieroLa ratio de créditos dudosos al sector privado se situó en el 4,1% en marzoLa ratio de dudosos del crédito al sector privado residente se situó en marzo de 2022 en el 4,1%, frente al 4,8 % de finales de 2019, según indicó el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, durante su intervención en el ‘XXXIX Seminario de APIE. Sostenibilidad y digitalización: las palancas de la recuperación’ organizado en Santander
TribunalesEl Supremo anula la absolución a dos etarras por un atentado en 1986 y ordena a la Audiencia Nacional dictar nueva sentenciaLa Sala Penal del Tribunal Supremo ha anulado por falta de motivación suficiente la sentencia de la Audiencia Nacional, de 14 de octubre de 2020, que absolvió a José Miguel Latasa Guetaria, alias ‘Fermín’, y a José Antonio López Ruiz, alias ‘Kubati’, de un atentado que costó la vida a dos guardias civiles perpetrado el 26 de julio de 1986 en Arechavaleta (Guipúzcoa)
EnergíaLa CNMC detecta que un 0,8% de las gasolineras se están quedando con el descuento de 20 céntimosEl análisis diario que realiza la Comisión Nacional de los Mercados y la competencia (CNMC) ha detectado que en apenas un centenar de gasolineras de toda España no está repercutiendo correctamente el descuento de 20 céntimos a los carburantes, el 0,8% de las 12.220 estaciones de servicio del país
Memoria democráticaBolaños: “La Ley de Memoria Democrática va a ser una realidad bien pronto”El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, subrayó este viernes que “la Ley de Memoria Democrática va a ser una realidad bien pronto” y elogió el papel de los sindicatos durante el franquismo. “Hoy España sería otro país sin vuestra lucha”, aseveró
Tercer SectorCáritas apunta que “es posible” acabar con la exclusión social que viven 11 millones de personasEl presidente de Cáritas Española, Manuel Bretón, apuntó este viernes en el Fórum Europa que “es posible” aunque “complicado” acabar con la exclusión social en España, que según el informe de la Fundación Fomento de Estudios y Sociología Aplicada (Foessa) alcanza a 11 millones de personas que se encuentran en “una situación límite” en un momento social de “incertidumbre”