Transporte

El precio del AVE en los corredores distintos a Madrid-Barcelona “se mantiene o sube ligeramente”, según la CNMC

MADRID SANTANDER
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, aseguró este viernes que el primer año de experiencia de competencia en la alta velocidad ferroviaria se ha traducido en un abaratamiento de precios en el corredor Madrid-Barcelona, pero no así en otros trazados del AVE.

Durante su intervención en Santander en el curso de la APIE en la Universidad Menéndez Pelayo, Fernández dijo que hasta el primer trimestre de 2022, se puede concluir que los pasajes han bajado de media un 25%.

“Pero es cierto que en los demás trayectos vemos que los precios se mantienen o incluso suben ligeramente”, añadió la presidenta de la CNMC, que confió en que conforme se vayan abriendo paso los nuevos competidores en esos corredores, la competencia haga bajar las tarifas.

FUSIÓN ORANGE-MÁSMÓVIL

Por otro lado, a la presidenta de la CNMC se le preguntó por la situación en Indra tras el cambio accionarial, con un mayor control de la sociedad estatal SEPI y la entrada de la empresa de equipamiento militar Sapa Placencia, que opta a concursos públicos.

Fernández comentó que la CNMC está especialmente vigilante con la contratación pública y recordó que en el ámbito militar, la comisión tiene incoado un expediente por la existencia de un presunto cártel.

Por otro lado, sobre la fusión Orange-MásMóvil, comentó que las concentraciones de este tipo las suele decidir Bruselas, en colaboración con los organismos nacionales de competencia.

“No se suelen reenvíar a los Estados miembros, no sé qué decidirán en este caso, pero no descarto reclamar el reenvío, aunque la última palabra la tiene Bruselas”, explicó la presidenta del organismo supervisor.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2022
JRN/gja