TelecomunicacionesLa conexión a Internet aumenta un 1,6% en zonas rurales el último añoLa conexión a internet en zonas rurales aumentó un 1,6% en el último año, fruto de la pandemia, aunque ésta hizo aumentar la brecha digital y generacional notablemente. Tanto es así, que los habitantes del medio rural se conectan un 10% menos a Internet al día que la media española, y acceden un 38% menos a redes sociales; pese a que el periodo analizado comprendió épocas de restricciones, que hicieron necesaria la comunicación a través de internet y llevar a cabo trámites telemáticos
TelecomunicacionesSolo un tercio de la población rural tiene conexión por fibraSolo un 33% de la población rural tiene conexión por fibra, la tecnología más utilizada (66%) por el conjunto de la población para acceder a Internet, según el estudio‘ Cómo la España Vaciada llena su tiempo en Internet', presentado por Eurona y Kantar
DiscapacidadCocemfe Comunidad Valenciana pide deducciones fiscales de hasta el 20% en la adaptación de viviendas para personas con discapacidadLa Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad Valenciana (Cocemfe CV) instó este miércoles a los grupos políticos con representación en las Cortes a promover mejoras en la fiscalidad de las personas con discapacidad, tales como deducciones fiscales de hasta un 20% en el tramo autonómico del IRPF para obras de accesibilidad en la vivienda habitual y para aportaciones a planes de pensiones sobre una base máxima de 15.000 euros, en tributación individual y conjunta
SaludEspaña suma más de medio millón de muertes por cáncer de pulmón en los últimos 30 añosMás de medio millón de personas han fallecido en España a consecuencia de un cáncer de pulmón en los últimos 30 años. Y es que, tras más de tres décadas de esfuerzos en investigación y diagnóstico, el de pulmón sigue siendo el tumor que más mortalidad y años de vida potenciales perdidos genera en el país
SaludLa dieta mediterránea puede reducir hasta un 72% los gases de efecto invernaderoLa dieta mediterránea puede ser un elemento estratégico para combatir el cambio climático ya que, en el contexto español, puede facilitar una reducción de hasta un 72% de los gases de efecto invernadero, un 58% del uso del suelo, un 52% del consumo de energía y un 33% del consumo de agua, según explicó este viernes la experta en salud nutricional y farmacéutica Anna Bach, en el marco del tercer ciclo de ‘#UPCDiálogos Agroalimentarios’
IndustriaLas matriculaciones de turismos crecieron un 5,6% hasta octubre, pero se mantienen un 33% por debajo de 2019Las matriculaciones de turismos se situaron en las 706.998 unidades entre enero y octubre de 2021, lo que supone un crecimiento del 5,6% respecto a los diez primeros meses de 2020, pero un 33% menos respecto al mismo periodo de 2019, según datos publicados por la Asociación Española de Fabricación de Automóviles y Camiones (Anfac); la patronal de concesionarios, Faconauto; y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam)
PresupuestosCiudadanos critica al Gobierno por no incluir ayudas a las personas con ELA en los PresupuestosCiudadanos critica en su enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 que el Gobierno no haya incluido en los mismos ayudas para las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad que afecta al menos a 3.000 personas en España y de la que se hacen cerca de 900 diagnósticos al año
EnergíaOCU calcula que la factura de la luz en octubre superará los 100 euros por primera vezLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció este sábado que la factura media del mes de octubre alcanzará los 100,7 euros, lo que supone que los consumidores españoles paguen más de 100 euros por su suministro de electricidad por primera vez en la historia
SaludVídeoLos médicos afirman estar "hartos" de los políticos y reclaman un pacto de Estado por la sanidadEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), Tomás Cobo, afirma que estos profesionales están “hartos” de las inferencias políticas en su actividad y reclama un pacto de Estado por la sanidad que fortalezca el sistema como “eje del estado del bienestar”
Sector financieroAmpliaciónEl Sabadell dispara un 82,4% su beneficio y gana 370 millones hasta septiembreEl Sabadell obtuvo un beneficio neto atribuido de 370 millones de euros durante los primeros meses del año, lo que supone un aumento interanual del 82,4% gracias a la mejora del margen, la contención de gastos y una reducción en la carga de provisiones
ConsumoOCU calcula en hasta 854 euros anuales el sobrecoste para las familias por la subida de la energíaLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió este miércoles de que la escalada del precio de las energías que los consumidores usan en su vida cotidiana va a tener un “fuerte impacto” en las economías de las familias, que deberán afrontar un sobrecoste que puede alcanzar los 854 euros anuales
Proyectos socialesLa Comunidad de Madrid incrementa en 2,5 millones de euros las ayudas a las ONG para proyectos socialesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles incrementar en 2.480.751 euros la convocatoria de subvenciones destinadas a ayudar a las entidades y ONG en el desarrollo de sus proyectos sociales con cargo al 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), según explicó su portavoz, Enrique Ossorio
CiberseguridadLa pandemia eleva la desconfianza de los españoles sobre la seguridad de InternetLa pandemia ha aumentado el recelo de los españoles hacia el nivel de seguridad de las comunicaciones digitales, según el último informe ‘ObservaCiber’ presentado este martes en el Encuentro internacional de Seguridad de la Información (Enise)
DiscapacidadEl Cermi ve "positivo, pero insuficiente" subir el IMV un 22% para los beneficiarios con una discapacidad del 65% o másEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, valoró este lunes de forma “positiva” el acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos para elevar un 22% la cuantía que perciben los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) con una discapacidad igual o superior al 65%, aunque reclamó que la subida se extienda a todas las personas con discapacidad reconocida
Ingreso MínimoEl Cermi ve "positivo" subir el IMV un 22% para los beneficiarios con una discapacidad del 65% o másEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, valoró este lunes de forma “positiva” el acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos para elevar un 22% la cuantía que perciben los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) con una discapacidad igual o superior al 65%
Comunidad de MadridEl PSOE pide a Ayuso una Ley de Garantías de Derechos de las Personas con DiscapacidadEl diputado socialista de la Asamblea de Madrid Jesús Celada defenderá en el próximo Pleno parlamentario una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno que preside Isabel Díaz Ayuso a elaborar una Ley de Garantías de Derechos de las Personas con Discapacidad en la Comunidad de Madrid