Presupuestos

Ciudadanos critica al Gobierno por no incluir ayudas a las personas con ELA en los Presupuestos

MADRID
SERVIMEDIA

Ciudadanos critica en su enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 que el Gobierno no haya incluido en los mismos ayudas para las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad que afecta al menos a 3.000 personas en España y de la que se hacen cerca de 900 diagnósticos al año.

Esta formación política lamenta que el Ejecutivo se “olvide” de estas personas y recuerda que hace unas semanas presentó una proposición de ley en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para garantizar el derecho a una “vida digna” de estas personas que el propio Gobierno vetó.

El Ejecutivo se amparó en su potestad constitucional de vetar la tramitación de iniciativas legislativas cuya aprobación pudiera alterar la distribución de recursos públicos del ejercicio en curso, bien por un aumento de los gastos o bien por una reducción de los ingresos.

En concreto, Ciudadanos apuesta con su iniciativa parlamentaria porque a las personas con ELA se les reconozca automáticamente un grado de discapacidad del 33% en el momento del diagnóstico y que se mejoren los servicios y la dotación de recursos técnicos y humanos especializados en su cuidado y tratamiento, entre otras medidas.

MEDIDAS SOCIALES

En su documento de enmienda, Ciudadanos señala que es “claramente insuficiente” la actualización de la estrategia de salud mental dotada con 30 millones de euros que plantean los PGE y asegura que estos tampoco contienen previsiones económicas suficientes para atajar y enfrentar el problema del suicidio en España.

Asimismo, otra medida por la que apostaría Ciudadanos es por incrementar los recursos para las víctimas de la Talidomida, ya que este Gobierno “no atiende” a las asociaciones de afectados desde “hace más de un año”. La cifra estipulada en los Presupuestos es de 20 millones de euros, un importe “insuficiente” según este partido.

EDUCACIÓN Y CIENCIA

En esta misma línea, en educación, este partido apostaría por crear una agencia independiente de evaluación educativa que actúe de manera “transparente” y un plan nacional contra el fracaso escolar cuyo objetivo sea, al menos, reducir la tasa al 10% en cinco años. Cs lamenta que el Gobierno camina en el “sentido contrario” a las necesidades de España en esta materia.

En el ámbito de la ciencia, lamenta que el Gobierno rechace algunas de sus medidas, como el establecimiento de una casilla en la declaración de la renta para que los ciudadanos tengan la posibilidad de elegir destinar parte de sus impuestos a financiar actividades relacionadas con la ciencia.

FINANCIACIÓN

A su vez, considera “esencial” que estos Presupuestos contemplen la elaboración de una oficina independiente que permita garantizar la “correcta” utilización de los fondos europeos y su ejecución “efectiva” en proyectos “útiles” que transformen la economía y que eleven el crecimiento potencial de España.

Además, entre las medidas que Ciudadanos considera que deberían estar incluidas en los Presupuesto se encuentra la elaboración con carácter “urgente y prioritario” una propuesta de reforma del sistema de financiación autonómica, ya que el modelo actual se quedó “obsoleto hace más de siete años”.

Finalmente, Ciudadanos afea al Gobierno que haya “perdido” la oportunidad de apostar por “soluciones reales” en materia de vivienda, como la aprobación de un plan integral de vivienda con medidas estructurales que aumenten el parque público de vivienda en alquiler para los más jóvenes o la aprobación de un plan integral de reactivación de la economía que fomente el empleo de calidad de los jóvenes.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2021
BMG/pai