EnergíaGanvam pide combinar fiscalidad y achatarramiento para una movilidad sostenible realLa Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) aseguró hoy que alcanzar una movilidad sostenible requiere reorientar la fiscalidad, de manera que los impuestos se basen en las emisiones de CO2, pero también por retirar los vehículos más antiguos y contaminantes a través de un plan de achatarramiento que incentive su renovación por modelos más eficientes
MadridEngracia Hidalgo defiende la “desaparición” del Impuesto de Patrimonio en el nuevo sistema de financiaciónLa consejera de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, analizó hoy en la Cámara regional el informe de los expertos sobre el sistema de financiación autonómica y defendió la "desaparición" del Impuesto sobre el Patrimonio, al ser un gravamen “técnicamente muy defectuoso, con escasa capacidad recaudatoria y totalmente desincentivador de la economía, como demuestra que ha desaparecido de la gran mayoría de los países de la OCDE”
CataluñaInstituciones Penitenciarias niega que razones médicas justifiquen la excarcelación de FornInstituciones Penitenciarias ha desmentido que se le hayan solicitado informes médicos sobre el exconsejero de Interior de la Generalitat Joaquim Forn y ha precisado que el resultado de los que se realizaron al entrar en prisión sobre la tuberculosis “en ningún caso significa que la padezca”
Catalá, a jueces y fiscales: “No estamos para amenazas, sino para encontrar soluciones”El ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo este martes a las asociaciones de jueces y fiscales que antes de lanzar “amenazas” de huelga se sienten a negociar con el Gobierno las demandas que plantean y que les han llevado a anunciar que convocarán un paro el próximo 22 de mayo si antes no se atienden sus peticiones profesionales y de reformas
Jueces y fiscales irán a la huelga el 22 mayo si no se atienden sus demandas legales y profesionalesLas cuatro principales asociaciones de jueces y las tres de fiscales anunciaron este lunes que irán a la huelga el próximo 22 de mayo si antes no se atienden una serie de demandas legales y profesionales, entre las cuales están proteger su independencia, derogar el sistema de plazos máximos de instrucción y paralizar la digitalización de los tribunales
El Congreso rechaza tramitar la modificación de la Fiscalía defendida por CsEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves, con 193 votos a favor, 232 en contra y 2 abstenciones, la tramitación de la proposición de ley de Ciudadanos para incrementar la independencia del fiscal general del Estado, con la que el partido liderado por Albert Rivera pretendía, entre otras cosas, que el nombramiento no dependa solo del Gobierno sino de la ratificación de dos tercios del Congreso de los Diputados
PP y PSOE tumban la proposición de Cs para incrementar la independencia del fiscal general del EstadoEl PP y el PSOE se opusieron este martes en el Pleno del Congreso de los Diputados a la tramitación de la proposición de ley de Ciudadanos para incrementar la independencia del fiscal general del Estado, con la que el partido liderado por Albert Rivera pretendía, entre otras cosas, que el nombramiento no dependa solo del Gobierno sino de la ratificación de dos tercios del Congreso de los Diputados
La Generalitat dice que las comunidades del norte “distorsionan” el debate sobre financiación y “hacen el juego” a RajoyEl consejero de Hacienda de la Generalitat Valenciana, Vicente Soler, indicó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que le da “tristeza” que los presidentes de Asturias, Galicia, Aragón y Castilla y León hagan “frente” en materia de financiación autonómica sobre temas “marginales” como a su juicio es la dispersión de la población porque con ello “le hacen el juego” a Mariano Rajoy y “distorsionan” el asunto central
El Congreso debate la propuesta de Cs para que el Parlamento nombre al fiscal generalEl Pleno del Congreso de los Diputados debate este martes la toma en consideración de la proposición de ley de Ciudadanos para que el nombramiento por parte del Gobierno del fiscal general del Estado tenga que superar previamente una mayoría de dos tercios de la Cámara, que podría también cesarle antes de expirar su mandato
DependenciaEl PSOE exige al Gobierno impulsar y financiar adecuadamente el sistema de la Dependencia, “haya o no Presupuestos”La portavoz socialista de Servicios Sociales, Elvira Ramón, y Mª Sol Pérez Domínguez, vicepresidenta primera de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad, han registrado este lunes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para impulsar y financiar el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, “haya o no Presupuestos”
El Congreso debatirá mañana la propuesta de Cs para que el Parlamento nombre al fiscal generalEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá mañana, martes, la toma en consideración de la proposición de ley de Ciudadanos para que el nombramiento por parte del Gobierno del fiscal general del Estado tenga que superar previamente una mayoría de dos tercios de la Cámara, que podría también cesarle antes de expirar su mandato
El Congreso debate el martes la propuesta de Cs para que el Parlamento nombre al fiscal generalEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá el martes la toma en consideración de la proposición de ley de Ciudadanos para que el nombramiento por parte del Gobierno del Fiscal General del Estado tenga que superar previamente una mayoría de dos tercios de la Cámara, que podría también cesarle antes de expirar su mandato
Sánchez Melgar: “Nunca habíamos tenido un fugado que supiéramos exactamente donde está y que nos anunciara sus movimientos"El fiscal general del Estado, Julián Sánchez, aseguró este jueves que el expresidente de Cataluña Carles Puigdemont no puede ser juzgado en rebeldía porque para ello “tendría que ser citado” y explicó que su caso es “paradójico” porque “nunca habíamos tenido un fugado que supiéramos exactamente donde estaba y que nos anunciara los movimientos que iba a tener. Cuando una persona estaba fugada es porque no sabíamos dónde estaba”
Sánchez Melgar asegura que la Fiscalía no será “oportunista ni política” en la causa independentistaEl fiscal general del Estado, Julián Sánchez Melgar, aseguró este jueves en su primera comparecencia pública tras su toma de posesión en diciembre pasado que la actuación del ministerio público no será “oportunista ni política” en lo tocante a la investigación sobre rebelión que se está instruyendo en el Tribunal Supremo
Oramas llama “indocumentado” al jefe de prensa de Puigdemont y dice que el expresident está “desenfocado”La diputada de Coalición Canaria Ana Oramas tildó este miércoles de “indocumentado” al jefe de prensa de Carles Puigdemont, Joan Maria Piqué, quien defendió en un programa de TV3 que el expresidente de la Generalitat puede ser investido telemáticamente porque, dijo, hay tanta distancia de Canarias a Madrid como de Barcelona a Bruselas
La Generalitat valenciana critica la “pasividad” de Rajoy para abordar la reforma un modelo judicial “obsoleto e ineficaz”La consejera de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas de la Generalitat Valenciana, Gabriela Bravo, defendió este martes avanzar hacia un Estado federal que permita delimitar con mayor claridad las competencias transferidas a las autonomías y criticó al Gobierno por su “pasividad” a la hora de reformar la actual estructura del sistema judicial, que consideró “obsoleta e ineficaz”
Financiación autonómicaPuig y García-Page presentan una declaración conjunta para la financiación autonómicaEl presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, y el de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, presentaron este sábado una declaración conjunta consensuada que contempla una serie de premisas para abordar la reforma del sistema de financiación autonómica, la cual debe avanzar a su juicio hacia un modelo que supere el "absoluto desequilibrio" existente y la insuficiencia financiera del conjunto de las comunidades autónomas
UNIÓN EUROPEABruselas da más flexibilidad a los Estados para fijar los tipos de IVALa Comisión Europea propuso este jueves nuevas normas encaminadas a ofrecer a los Estados miembros más flexibilidad a la hora de fijar los tipos del IVA y crear un mejor marco fiscal que favorezca el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (pymes)