La soledad prolongada deteriora el cerebro de los ratonesEl aislamiento social prolongado en roedores adultos provoca un deterioro en su hipocampo cerebral y ciertos problemas de aprendizaje, según los resultados de una investigación dirigida por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en la que también participa la Universidad de Murcia
RSC. Murcia y Forética se unen para fomentar la responsabilidad socialLa Consejería de Educación, Universidades y Empleo de la Región de Murcia y Forética han firmado un acuerdo de colaboración para unir esfuerzos en el fomento de la responsabilidad social corporativa (RSC), que supone desarrollar una de las medidas de la 'Estrategia de Incentivación de la RSC en la Región de Murcia 2014-2015'
Dependencia. El PP dice que 2013 acabó con más beneficiarios y la mitad de lista de esperaEl Partido Popular aseguró este domingo que el Sistema de Atención a la Dependencia mejoró en España durante el año 2013, hasta el punto de que el ejercicio terminó con "un aumento del número de beneficiarios" por segundo año consecutivo y con "un descenso del 40% de las listas de espera"
El PP hará balance de las reformas del Gobierno en su Convención NacionalLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores Cospedal, afirmó hoy que en la Convención Nacional que el partido tiene previsto celebrar en Valladolid los días 31 de enero y 1 y 2 de febrero, la formación popular hará un balance de los dos años de gobierno y del programa de reformas cuando culmina la primera etapa de la legislatura
Sanidad reparte 939.000 euros para proyectos de investigación sobre drogasEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, repartirá un total de 939.060 euros hasta 2015 a un total de 13 fundaciones, institutos o universidades para que pongan en marcha proyectos de investigación sobre drogodependencias, según una resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), recogida por Servimedia
Rubalcaba augura un cambio de la política científica en la próxima legislaturaEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este jueves que en la próxima legislatura habrá una nueva mayoría parlamentaria que asumirá el “compromiso a favor de la ciencia” que hoy firmaron todos los grupos del Congreso salvo el PP y UPN
RSC. Murcia ultima su plan regional de responsabilidad socialEl consejero de Educación, Universidades y Empleo, Pedro Antonio Sánchez, presidió este viernes la reunión de la Comisión Interdepartamental de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), en la que se debatió entre representantes de todos los departamentos del Gobierno regional el borrador del I Plan Regional para la incentivación de la RSC, que contiene 36 medidas
Más de 20.000 personas aprendieron lengua de signos en los últimos cuatro añosMás de 20.000 personas aprendieron lengua de signos en los últimos cuatro años gracias a los cursos que ofrece el movimiento asociativo de personas sordas de la CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas. Solo en el último curso escolar (2012-2013), se ofertaron más de 340 cursos y se formó a un 28,7% más de alumnos que en el año anterior
Más de 20.000 personas aprendieron lengua de signos en los últimos cuatro añosMás de 20.000 personas aprendieron lengua de signos en los últimos cuatro años gracias a los cursos que ofrece el movimiento asociativo de personas sordas de la CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas. Solo en el último curso escolar (2012-2013), se ofertaron más de 340 cursos y se formó a un 28,7% más de alumnos que en el año anterior
Expertos en Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad denuncian el tratamiento desigual en las autonomíasExpertos en Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) denunciaron este lunes en Madrid que los pacientes con este trastorno reciben un tratamiento “discrimatorio” dependiendo de la región en la que vivan, ya que “tan sólo” seis comunidades autónomas cuentan con un protocolo general de coordinación entre Sanidad y Educación para tratar este problema, que afecta a más del 6% de los niños españoles
El Cermi Región de Murcia organiza la presentación del II Plan Integral de Acción de Mujeres y Niñas con Discapacidad 2013/2016La Comisión de la Mujer del Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Región de Murcia (Cermi Región de Murcia) organizó este viernes la presentación del II Plan Integral de Acción de Mujeres y Niñas con Discapacidad 2013/2016 del Cermi Estatal, que ha sido diseñado como una herramienta estratégica para impulsar sistemáticamente las políticas públicas de género y discapacidad para los próximos tres años
El Cermi Región de Murcia plantea medidas en materia de educación y empleo para personas con discapacidadLa Comisión Permanente del Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Región de Murcia (Cermi Región de Murcia) propuso la implantación de una serie de medidas en materia de educación y empleo para las personas con discapacidad, en el marco de un encuentro con el consejero de Educación, Universidades y Empleo de la Región de Murcia, Pedro Antonio Sánchez López; y con la directora de FP y Educación en Adultos, Begoña Iniesta
El Cermi Región de Murcia celebra la aprobación del anteproyecto de la Ley de AccesibilidadLa Comisión de Accesibilidad del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad Región de Murcia (Cermi Región de Murcia) se reunió este lunes con la presidenta de la Comisión de Discapacidad de la Asamblea de la Región de Murcia, Violante Tomás, para celebrar la aprobación del anteproyecto de la Ley de Accesibilidad
Una gran red de entidades sociales impulsará la I Alianza Iberoamericana de Enfermedades RarasUna gran red de entidades sociales de la discapacidad están apoyando y colaborando en el I Congreso Iberoamericano de Enfermedades Raras, que se celebra este jueves en Lorca (Murcia), adhiriéndose así a este proyecto, que supone un hito histórico en las enfermedades poco frecuentes
Comienza en Murcia el I Congreso Iberoamericano de Enfermedades RarasLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y la Asociación D´Genes celebran desde hoy hasta el viernes en Murcia un congreso iberoamericano sobre problemas de salud poco frecuentes, con el objetivo de crear un espacio de intercambio y convivencia entre las asociaciones pertenecientes a América Latina y sentar así las bases de lo que será la I Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras
Murcia acoge el I Congreso Iberoamericano de Enfermedades RarasLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y la Asociación D´Genes celebrarán desde mañana hasta el viernes en Murcia un congreso iberoamericano sobre problemas de salud poco frecuentes, con el objetivo de crear un espacio de intercambio y convivencia entre las asociaciones pertenecientes a América Latina y sentar así las bases de lo que será la I Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras
Murcia. Calasparra implanta en la Residencia Personalia un sistema para la sostenibilidad medioambiental pionero en la regiónEl Ayuntamiento de Calasparra firmó este jueves un convenio de colaboración con Personalia, empresa de la Fundación ONCE especializada en la atención de personas mayores y que se encarga de la gestión de la Residencia Virgen de la Esperanza, que prevé la puesta en marcha en el centro de un sistema de ahorro energético y mejora de la sostenibilidad medioambiental, pionero en la Región de Murcia
Murcia acogerá el I Congreso Iberoamericano de Enfermedades RarasLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y la Asociación D´Genes han organizado un congreso iberoamericano sobre problemas de salud poco frecuentes, que se celebrará en Murcia entre el 14 y el 18 de este mes de octubre con el objetivo de crear un espacio de intercambio y convivencia entre las asociaciones pertenecientes a América Latina y sentar así las bases de lo que será la I Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras