Búsqueda

  • El Congreso quiere que las renovables cubran un 20,8% del consumo de energía en 2020 La Subcomisión de Energía del Congreso de los Diputados encargada de diseñar la estrategia energética para los próximos 25 años considera que para el año 2020 las fuentes de energía renovables deberían aportar un 20,8% del consumo final de energía. Así consta en el documento que este órgano aprobó este miércoles por la noche (con la abstención del PP y el voto en contra de IU), que será remitido al Gobierno para su revisión Noticia pública
  • El Congreso apuesta por que las renovables cubran un 20,8% del consumo de energía en 2020 La Subcomisión de Energía del Congreso de los Diputados encargada de diseñar la estrategia energética para los próximos 25 años considera que para el año 2020 las fuentes de energía renovables deberían aportar un 20,8% del consumo final de energía. Así consta en el documento que este órgano aprobó este miércoles por la noche (con la abstención del PP y el voto en contra de IU), que será remitido al Gobierno para su revisión Noticia pública
  • RSC. Volvo reducirá las emisiones de sus camiones con la ayuda de WWF Volvo Group reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero de sus camiones con la ayuda de World Wild Fund, informa la página web de la ONG Noticia pública
  • Suez desarrolla un proyecto en Reino Unido para convertir plástico en diésel El grupo GDF Suez anunció este lunes la firma de un acuerdo de tecnología de reciclaje con la empresa Cynar Plc para la transformación de plástico, al final de su vida útil, en combustible diésel Noticia pública
  • RSC. Sony y WWF buscan ideas creativas para preservar los recursos del planeta Sony Europa y la ONG ecologista WWF inician hoy la segunda fase del proyecto Open Planet Ideas (OPI) abriendo las puertas a diseñadores e investigadores para que compartan su creatividad, ideas e impresiones sobre cómo la tecnología puede ser utilizada para ayudar a proteger los recursos del planeta Noticia pública
  • La Rioja reúne a 200 expertos en el VI Congreso Español de Ingeniería de los Alimentos Cesia 2010 La innovación y la vanguardia en la investigación en los alimentos, la industria alimentaria y la ingeniería de los alimentos centrará el debate del VI Congreso Español Cesia 2010, que reúne entre hoy y el viernes en La Rioja a 200 investigadores y profesionales Noticia pública
  • Galicia. Feijóo confirma una reducción del 12% en los presupuestos de 2011 El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" que Galicia cerrará el año 2010 "pagando en tiempo y forma" y "manteniendo" los objetivos de "estabilidade presupuestaria", si bien indicó que en 2011 los presupuestos de la comunidad serán un 12% inferiores Noticia pública
  • RSC. IBM desarrolla nuevos chips más inteligentes para mejorar la eficiencia energética IBM ha anunciado una nueva tecnología para la fabricación de chips inteligentes que permitirán una gestión más eficiente de la energía en ámbitos como las energías alternativas, los edificios inteligentes y la electrónica de consumo, informa una nota de prensa de la compañía Noticia pública
  • Inauguran en Burgos un centro de formación para personas con síndrome de Down El consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, César Antón, inauguró este miércoles en Burgos el Centro Estela, un recinto que pretende fomentar la autonomía personal y la formación de las personas con síndrome de Down Noticia pública
  • El Círculo de Empresarios cree que España tardará "bastante" más de cuatro años en generar empleo El presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada, afirmó este martes que, con una reforma laboral "corta" como la aprobada en el Congreso, la economía española tardará más de los cuatro años vaticinados por el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, en generar empleo. A su juicio, "tenemos para bastantes años" por delante en los que el paro será un "lastre" Noticia pública
  • Ceapa pide separar las vacaciones de las fiestas religiosas La Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) reclamó la apertura de “un debate que racionalice los tiempos y las vacaciones escolares”, que en su opinión están “demasiado ligadas a las festividades religiosas” Noticia pública
  • El móvil ayuda en la rehabilitación del daño cerebral El jefe del Servicio de Daño Cerebral del Hospital bilbaíno Aita Menni, Ignacio Quemada, ha asegurado que "las nuevas tecnologías pueden aportar muchas cosas positivas a la medicina en general, y a la rehabilitación del daño cerebral en particular", siendo un ejemplo de esto el uso de los teléfonos móviles que se usan "desde hace 15 años en la rehabilitación de personas con daño cerebral adquirido (DCA)" Noticia pública
  • El teléfono móvil ayuda en la rehabilitación del daño cerebral El jefe del Servicio de Daño Cerebral del Hospital bilbaíno Aita Menni, Ignacio Quemada, afirmó este lunes que "las nuevas tecnologías pueden aportar muchas cosas positivas a la medicina en general, y a la rehabilitación del daño cerebral en particular", siendo un ejemplo de esto el uso de los teléfonos móviles que se usan "desde hace 15 años en la rehabilitación de personas con daño cerebral adquirido (DCA)" Noticia pública
  • Nace “Cibercorresponsales”, una red social educativa para la participación juvenil La Plataforma de Infancia ha creado “Cibercorresponsales”, una red social con trasfondo educativo que busca fomentar la participación juvenil a la vez que los jóvenes emplean las tecnologías de la información y la comunicación para promover los derechos de la infancia. Jóvenes de 14 a 17 años participarán en esta experiencia publicando sus blogs Noticia pública
  • Ampliación El PSOE se compromete a potenciar el autogobierno en Cataluña en una resolución pactada con el PSC El Grupo Parlamentario Socialista se compromete a desarrollar "a través de todos los medios políticos, jurídicos, legislativos y de cooperación institucional" el autogobierno de Cataluña, en una resolución pactada con el PSC, que se votará en el Debate sobre el Estado de la Nación la semana próxima Noticia pública
  • Nace “Cibercorresponsales”, una red social educativa para la participación juvenil La Plataforma de Infancia ha creado “Cibercorresponsales”, una red social con trasfondo educativo que busca fomentar la participación juvenil a la vez que los jóvenes emplean las tecnologías de la información y la comunicación para promover los derechos de la infancia. Jóvenes de 14 a 17 años participarán en esta experiencia publicando sus blogs Noticia pública
  • Aspaym Madrid recibe el II Premio Integra de BBVA La Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos de Madrid (Aspaym Madrid) recibió este lunes el II Premio Integra de BBVA por su proyecto “Asesoramiento en Accesibilidad. Diseño para todos y tecnologías de apoyo” Noticia pública
  • Gómez-Navarro se reúne con el nuevo Comité Ejecutivo del Consejo Superior de Cámaras Tras su reelección como presidente del Consejo Superior de Cámaras, Javier Gómez-Navarro se reunió hoy con el nuevo Comité Ejecutivo de las Cámaras de Comercio para comenzar a preparar la gestión de la institución en los próximos cuatro años Noticia pública
  • Gómez-Navarro: “Las Cámaras seguirán siendo imprescindibles en la gestión de soluciones para salir de la crisis” “Ahora más que nunca tenemos la obligación de estar junto a las empresas, oír sus problemas, atender sus inquietudes y trasladar sus demandas donde corresponda”. Así se ha expresado Javier Gómez-Navarro, durante su discurso de toma de posesión, como presidente del Consejo Superior de Cámaras. Gómez-Navarro ha sido elegido hoy presidente del Consejo con el 93,3% de los votos (84 votos a favor de los 90 emitidos) Noticia pública
  • Nucleares. Industria sostiene que Garoña es “un tema muy pequeño” y que “ya está decidido” su cierre El secretario de Estado de Energía, Pedro Marín, sostuvo este martes, en el Foro de la Nueva Energía, que la central nuclear de Garoña (Burgos) “es un tema muy pequeño, que ya está decidido”, e insistió en que el Pacto de Estado en materia de energía que negocian Gobierno y PP ha de mirar hacia el futuro, no a decisiones del pasado Noticia pública
  • Los sacerdotes españoles usan Internet para sus homilías más que los de otros países Los sacerdotes españoles que tienen acceso a Internet utilizan la Red para preparar sus homilías más que la media de religiosos de todo el mundo, según la investigación internacional "Picture" ("Priests ICT Use in their Religious Experience", es decir, "Uso que los sacerdotes hacen de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación") Noticia pública
  • Los sacerdotes españoles usan Internet para sus homilías más que los de otros países Los sacerdotes españoles que tienen acceso a Internet utilizan la Red para preparar sus homilías más que la media de religiosos de todo el mundo, según la investigación internacional "Picture" ("Priests ICT Use in their Religious Experience", es decir, "Uso que los sacerdotes hacen de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación"), dada a conocer hoy Noticia pública
  • Madrid. El Defensor del Menor estrena página oficial en Tuenti El Defensor del Menor de la Conunidad de Madrid estrena página oficial en Tuenti, en la que colgará y actualizará vídeos, fotos e informaciones útiles para los usuarios de la red social. La página ha sido ofrecida por Tuenti de forma gratuita en el marco de un convenio de colaboración que ambas instituciones han firmado para fomentar la seguridad, privacidad y responsabilidad en el uso de Internet Noticia pública
  • El sistema de la Pontificia de Salamanca para leer prospectos con el móvil gana el NFC Forum Global Competition 2010 El sistema diseñado por alumnos y profesores de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) que permite conocer los datos más útiles de un prospecto a una persona ciega con sólo acercar su teléfono móvil a la caja del medicamento ha obtenido el primer premio en la tercera edición del NFC Forum Global Competition 2010, dotado con 5.000 euros Noticia pública
  • Endesa, sobre las renovables: "Cuando los experimentos se salen de madre, se vuelven una pesadilla" El presidente de Endesa, Borja Prado, se refirió este lunes a las energías renovables, para apuntar que "cuando los experimentos se salen de madre, se vuelven una pesadilla" Noticia pública