Endesa, sobre las renovables: "Cuando los experimentos se salen de madre, se vuelven una pesadilla"

- La compañía tiene pendiente el cobro de 7.423 millones por el déficit de tarifa

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Endesa, Borja Prado, se refirió este lunes a las energías renovables, para apuntar que "cuando los experimentos se salen de madre, se vuelven una pesadilla".

En su discurso ante la Junta General de Accionistas, el presidente de la compañía indicó que "bienvenidas sean las renovables, pero a su tiempo, tamaño, medida y con orden".

Prado afirmó que le parece bien que las renovables sean una alternativa, si bien destacó que "hacer pivotar el sistema eléctrico sobre ellas es un lujo" que una economía en crisis no se puede permitir, para recordar que la generación de kilovatios a través de las energías limpias es más caro.

Así, subrayó que no sólo encarece el coste medio del kilovatio, sino también el coste de la factura eléctrica para los ciudadanos, y además provoca distorsiones en el conjunto del sistema eléctrico.

El presidente de Endesa comentó que existe un amplio consenso internacional sobre que todas las tecnologías energéticas son necesarias, para pasar a hacer una defensa de la energía nuclear.

En este sentido, defendió el alargamiento de la vida útil de las centrales nucleares hasta los 60 años, con lo que aseguró se fortalecería el sistema. De lo contrario, habrá que asumir el coste de un mayor consumo de combustibles caros y sería "inalcanzable" cumplir el objetivo de reducir las emisiones de CO2.

DÉFICIT TARIFA

Sobre el déficit de tarifa, Prado apuntó que a 31 de mayo Endesa tiene pendiente el cobro de 7.423 millones de euros, "muchos euros", indicó. Además, dijo que cada mes que pasa la cuenta se incrementa en 155 millones de euros. "Si no fuera por la fortaleza de Endesa" esta deuda "habría acabado con esta compañía", aseguró.

Respecto a la situación de la economía española, el presidente de Endesa dijo que para abordar la actual coyuntura "hay que aparcar los prejuicios" y actuar "con calma pero con firmeza".

Prado indicó que "nos encontramos en pleno temporal" y que es necesario "tapar los daños de imagen de España en los mercados" y "corregir los déficit de todo tipo; la lista de reformas pendientes es larga".

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2010
BPP/lmb