El Círculo de Empresarios cree que España tardará "bastante" más de cuatro años en generar empleo

- Espera que la reforma de pensiones sea más valiente que la laboral y ve desafortunada la alusión de Zapatero a la formación

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada, afirmó este martes que, con una reforma laboral "corta" como la aprobada en el Congreso, la economía española tardará más de los cuatro años vaticinados por el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, en generar empleo. A su juicio, "tenemos para bastantes años" por delante en los que el paro será un "lastre".

El Círculo de Empresarios presentó el documento "Una industria competitiva, clave para recuperar el crecimiento", en el que se plantea la necesidad de definir el nuevo modelo productivo para España, en el que la industria ha de tener un papel más destacado.

Tal y como señala el texto presentado, el impulso de la industria es clave para poner fin al crecimiento del desempleo.

A juicio del Círculo, algunas de las recetas para ello pasan por aumentar el tamaño de las empresas y su internacionalización; fomentar la I+D+i y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación; conectar la educación con las necesidades empresariales; inculcar desde el sistema educativo los valores de la iniciativa y el esfuerzo; y crear un marco jurídico que dé estabilidad y atraiga la inversión.

NUCLEAR SÍ, CARBÓN NO

Además, el Círculo de empresarios defiende la necesidad de contar con la energía nuclear y que esta mantenga su peso actual en el mix energético. En este sentido, se declara a favor de prolongar la vida útil de las actuales centrales (incluida Garoña) y de instalar otras nuevas, en vez de caer en el "error" de "subvencionar indefinidamente algunas energías".

A este respecto, Boada apostó por formar a los mineros españoles para que puedan desempeñar otras actividades "cuanto antes", teniendo en cuenta que la minería en España es "cara" y el carbón español "de baja calidad".

FRASE "DESAFORTUNADA"

Preguntado por la alusión que este lunes hizo el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a la formación de los trabajadores, Boada consideró que esta fue una "frase desafortunada".

"Una persona que está en paro, está en paro. Y una persona que se está formando, se está formando. No tiene vuelta de hoja", señaló.

Para Boada, además, la reforma laboral es "tardía y corta". "Sea bienvenida, pero hay que hacer más". Asimismo, consideró que las propuestas del Gobierno en materia de pensiones (prolongar hasta los 67 años la edad de jubilación y ampliar hasta 20 años el periodo de cálculo de las pensiones) sólo soslayan en parte el problema, pero no lo solucionan.

"Ojalá las pensiones se reformen con más valentía" que el mercado laboral, dijo. En este sentido, apostó por una reforma del sistema de pensiones que incluya un sistema voluntario de capitalización (planes y fondos de pensiones), además de un sistema obligatorio de reparto y un sistema de capitalización obligatorio. Igualmente, se posicionó en contra de las prejubilaciones y abogó por adaptar el sistema a la pirámide de población del país, para que "salga la ecuación".

Para el presidente de esta organización de empresarios, en los próximos meses España verá mejoras en algunos sectores, como las exportaciones y el turismo. Sin embargo, el paro será un "lastre" durante años, porque el modelo laboral aprobado no es lo suficientemente flexible.

En este sentido, el Círculo aboga por un mercado de trabajo en el que se ponga fin a la dualidad actual (entre contratos temporales e indefinidos), caminando hacia un contrato único y modernizando la negociación colectiva.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2010
CCB/pai