Búsqueda

  • Tribunales El CGPJ aprueba por unanimidad el informe favorable a la ley de paridad El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó este jueves por unanimidad el informe al Anteproyecto de Ley Orgánica de representación paritaria de hombres y mujeres en órganos de decisión. Ha sido ponente del informe la vocal Pilar Sepúlveda, quien durante la reunión puso de manifiesto su valoración positiva del anteproyecto Noticia pública
  • Elecciones 28-M Abascal critica que Feijóo tienda la mano a Sánchez, quien “no tienen ningún escrúpulo” intentando “comprar votos” El presidente de Vox, Santiago Abascal, criticó este miércoles que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, “ya para el día siguiente de las elecciones” tienda la mano al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien “no tiene ningún escrúpulo para intentar comprar los votos de los españoles de una manera cuasi delictiva” Noticia pública
  • Política Sumar quiere rebajar la edad para votar a los 16 años y hacer política en Tiktok El grupo de trabajo sobre temas de Juventud de la asociación Sumar que lidera la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, propone rebajar la edad mínima de voto a los 16 años e introducir la comunicación política e institucional en su red social favorita, Tiktok, para implicar a los jóvenes en el ámbito político Noticia pública
  • Tribunales La Sala Penal del Supremo absuelve a un hombre de amenazas a su expareja porque no llegaron a su conocimiento El Pleno de la Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) ha dictado una sentencia en la que confirma la absolución de un hombre del delito de amenazas a su expareja, por las expresiones que profirió ante agentes de Policía tras ser detenido en la calle cuando estaba quebrantando una pena de alejamiento a la mujer impuesta con anterioridad. El Pleno confirma la sentencia de la Audiencia de Alicante que absolvió al hombre por no haber quedado probado el tipo subjetivo del delito de amenazas, es decir, que tuviese voluntad de que llegasen a conocimiento de la destinataria Noticia pública
  • Pensiones Escrivá defiende en el Congreso su reforma “rigurosa” de las pensiones que “elimina incertidumbre y recortes” El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, pidió este jueves en el Congreso el voto a favor para la convalidación del Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo, que desgrana la segunda fase de la reforma de pensiones, por ser una reforma “rigurosa” que “elimina incertidumbre y los recortes de reformas anteriores a los pensionistas presentes pero, sobre todo, a los pensionistas futuros” Noticia pública
  • Elecciones El PSOE aprueba sus listas para el 28-M en un Comité Federal "de trámite" El PSOE celebró este sábado una reunión del Comité Federal “de trámite” en el que se aprobaron las listas electorales para la cita con las urnas del 28-M, con algunas excepciones como las candidaturas de Almería y para los cabildos de La Gomera y el Hierro Noticia pública
  • Seguros Mapfre mejora su previsión de crecimiento en primas al 7% anual entre 2022 y 2024 y mantiene el objetivo de rentabilidad Mapfre mantiene su objetivo de crecimiento en primas de entre el 5% y el 6% anual para los ejercicios restantes del plan estratégico, 2023 y 2024, si bien mejora su previsión al 7% de media anual para todo el periodo 2022-2024 tras el tirón del año pasado. También mantiene el objetivo de rentabilidad ROE entre el 9% y el 10% Noticia pública
  • Ciudadanos Ampliación Patricia Guasp, elegida nueva líder de Ciudadanos con un 53,25% de los votos La coordinadora de Ciudadanos en Baleares, Patricia Guasp, fue elegida este jueves como nueva portavoz nacional del partido con un 53,25% de los votos tras las primarias de esta formación, un proceso que supone que Inés Arrimadas dejará de estar al frente de esta formación, que lideraba desde marzo de 2020 Noticia pública
  • Tribunales Aborto, eutanasia y ‘Ley Celaá’, entre los asuntos sensibles sobre los podría pronunciarse el TC bajo la presidencia de Conde-Pumpido El Tribunal Constitucional tiene asuntos sensibles pendientes de resolver que con el cambio de mayorías y el nombramiento como presidente del progresista Cándido Conde-Pumpido podrían recibir un dictamen diferente. Es el caso de la Ley del Aborto, la reforma educativa conocida como ‘Ley Celaá’ o la reciente ley sobre la eutanasia Noticia pública
  • Tribunales La toma de posesión de los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional cierra hoy la mayor crisis institucional de la democracia Casi siete meses después de que expirara su mandato, el Tribunal Constitucional (TC) habrá renovado a los cuatro magistrados que tenía pendiente relevar cerrando así una crisis institucional inédita en democracia. Juan Carlos Campo, Laura Díez, María Luisa Segoviano y César Tolosa, jurarán o prometerán este sábado a las nueve su cargo ante el Rey y a partir de ese momento serán miembros de pleno derecho de un tribunal de garantías que tendrá una mayoría progresista durante la próxima década Noticia pública
  • Tribunales La toma de posesión de los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional cierra la mayor crisis institucional de la democracia Casi siete meses después de que expirara su mandato, el Tribunal Constitucional (TC) habrá renovado a los cuatro magistrados que tenía pendiente relevar cerrando así una crisis institucional inédita en democracia. Juan Carlos Campo, Laura Díez, María Luisa Segoviano y César Tolosa, jurarán o prometerán mañana sábado su cargo ante el Rey y a partir de ese momento serán miembros de pleno derecho de un tribunal de garantías que tendrá una mayoría progresista durante la próxima década Noticia pública
  • Tribunales Ampliación El Pleno del TC da su plácet por unanimidad a los cuatro magistrados propuestos por el CGPJ y el Gobierno El Pleno gubernativo del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado por unanimidad dar su plácet a los cuatro magistrados propuestos por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y por el Gobierno de acuerdo con el artículo 10.1 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional que le atribuye el conocimiento de la verificación del cumplimiento de los requisitos exigidos para su nombramiento Noticia pública
  • Tribunales El CGPJ avala la interrupción voluntaria del embarazo sin consentimiento paterno en menores de 16 y 17 años El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó este jueves el informe sobre la reforma de la Ley del Aborto que avala la interrupción voluntaria del embarazo sin consentimiento paterno en menores de 16 y 17 años, aunque advierte que ese precepto puede entorpecer las “funciones inherentes a la patria potestad” de los progenitores. El texto fue aprobado con diez votos a favor, cinco en contra y tres en blanco Noticia pública
  • Parlamento El Congreso da luz verde definitiva a la tercera Ley del Deporte de la democracia El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó definitivamente este jueves la tercera Ley del Deporte de la democracia, la cual sustituye a la de 1990 y verá la luz un año después de que el Gobierno la remitiera al Parlamento Noticia pública
  • Aborto El Congreso aprueba la reforma de la ley del aborto con amplio respaldo y la oposición de la derecha El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, por 190 votos a favor, 154 votos en contra y cinco abstenciones, el proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la ley orgánica 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, que salió adelante con los mismos votos que el dictamen y pese al rechazo de la bancada de la derecha. Ahora el texto pasará al Senado para seguir con su tramitación parlamentaria Noticia pública
  • Igualdad La ‘ley trans’ se votará finalmente en el Pleno del Congreso y no en la Comisión de Igualdad El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, por 347 votos a favor, un único voto en contra y ninguna abstención la solicitud de avocación por dicho Pleno de la deliberación y votación final del Proyecto de Ley para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas Trans y para la Garantía de los derechos de las Personas Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales e Intersexuales (Lgtbi). Por tanto, será sometido a debate y votación en el propio Pleno de la Cámara Baja y no en la Comisión de Igualdad Noticia pública
  • Tribunales El Supremo rechaza anular con urgencia el nombramiento de Mozo como presidente del CGPJ El Tribunal Supremo (TS) ha decidido rechazar con urgencia el nombramiento de Rafael Mozo como presidente provisional del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en sustitución de Carlos Lesmes, que presentó su dimisión el pasado día 10 de octubre Noticia pública
  • Tribunales Los presidentes del Supremo y del CGPJ escenifican la bicefalia en el Poder Judicial en la jura de Dolores Delgado La que fuera fiscal general del Estado hasta julio pasado, Dolores Delgado, prometió este martes su nuevo destino como fiscal de Sala de la Fiscalía Togada del Tribunal Supremo en un acto solemne en el que coincidieron, por primera vez, los presidentes provisionales del Tribunal Supremo (TS), Francisco Marín Castán, y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Rafael Mozo, escenificando así la bicefalia existente tras la dimisión de Carlos Lesmes, que aunaba los dos cargos Noticia pública
  • Salud sexual Ampliación El Congreso rechaza las enmiendas de totalidad de PP, Vox y Cs contra la ley del aborto El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves todas las enmiendas de totalidad presentadas contra el proyecto de modificación de la Ley Orgánica de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, que seguirá así su tramitación parlamentaria. Las enmiendas de Vox y PP fueron rechazadas por 142 votos a favor, 199 en contra y cuatro abstenciones, mientras que la de Ciudadanos lo fue por 14 votos a favor, 329 en contra y dos abstenciones Noticia pública
  • Aborto Avance El Congreso rechaza las enmiendas de PP, Vox y Cs contra la ley del aborto El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves, por 142 votos a favor, 199 votos en contra y cuatro abstenciones, las enmiendas a la totalidad de devolución de los grupos Vox y Popular y por 14 votos a favor, 329 votos en contra y dos abstenciones, la enmienda a la totalidad de texto alternativo presentada por el grupo Ciudadanos al proyecto de Ley de modificación de la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo Noticia pública
  • Igualdad Montero critica que PP y Vox “desprecian” el derecho a la libertad sexual y les recordó que prohibir el aborto "no hace que desaparezca" La ministra de Igualdad, Irene Montero, lamentó este jueves que la libertad sexual es “un derecho que PP y Vox desprecian” y criticó que “se oponen” a que en España las mujeres “vean garantizado su derecho y su acceso efectivo a la interrupción voluntaria del embarazo, a que reforcemos y ampliemos los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres”. Asimismo, les recordó que prohibir el aborto "no hace que los abortos desaparezcan" Noticia pública
  • Derecho a voto El Congreso rechaza que los jóvenes de 16 y 17 años puedan ejercer su derecho al voto El Congreso de los Diputados decidió este martes no avalar la toma en consideración del proyecto de ley para ampliar el derecho de sufragio activo a los jóvenes de 16 y 17 años con 218 votos en contra, 67 a favor y 58 abstenciones. El PSOE, PP, Vox y Ciudadanos rechazaron esta iniciativa presentada por ERC Noticia pública
  • Derecho a voto El Congreso no avalará que los jóvenes de 16 y 17 años puedan ejercer su derecho al voto El Congreso de los Diputados no avalará la toma en consideración del proyecto de ley par ampliar el derecho de sufragio activo a los jóvenes de 16 y 17 años, después del debate mantenido hoy en la Cámara Baja en el que PSOE, PP, Vox y Ciudadanos mostraron su posición desfavorable a esta iniciativa Noticia pública
  • Impuestos Vox asegura que cualquier bajada de impuestos es un “brindis al sol” si no se reduce al gasto público Vox aseguró este martes que cualquier bajada de impuestos anunciada por las autonomías u otras administraciones es un “brindis al sol” si paralelamente no se reduce el gasto público Noticia pública
  • Ley electoral El PDeCAT cree que ampliar el voto a los 16 años merece “una reflexión más profunda” El portavoz del PDeCAT en el Congreso, Ferran Bel, consideró este martes que la iniciativa legislativa para que los jóvenes de 16 año puedan votar, que se debatirá en el Pleno para su toma en consideración merece una “reflexión más profunda” Noticia pública