Igualdad

Montero critica que PP y Vox “desprecian” el derecho a la libertad sexual y les recordó que prohibir el aborto "no hace que desaparezca"

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Igualdad, Irene Montero, lamentó este jueves que la libertad sexual es “un derecho que PP y Vox desprecian” y criticó que “se oponen” a que en España las mujeres “vean garantizado su derecho y su acceso efectivo a la interrupción voluntaria del embarazo, a que reforcemos y ampliemos los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres”. Asimismo, les recordó que prohibir el aborto "no hace que los abortos desaparezcan".

Así lo manifestó durante su intervención en el pleno del Congreso de los Diputados, que debate y vota la enmienda de texto alternativo presentada por el grupo Ciudadanos y las enmiendas de devolución de los grupos VOX y Popular al Proyecto de ley de modificación de la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo.

En el transcurso de su alocución para la presentación del proyecto de ley, Montero defendió que, entre otras cuestiones, esta nueva ley del aborto permite a las jóvenes de 16 y 17 años y a las mujeres con discapacidad recuperar un derecho que tenían, el de decidir sobre sus propios cuerpos y que el Estado les reconozca que son ellas "quienes deciden, compartan o no esa decisión con sus progenitores".

Tras recordar que también se eliminan los tres días de reflexión obligatoria antes de practicar una interrupción voluntaria del embarazo, preguntó a los grupos que han enmendado el texto "qué piensan que ocurre cuando un país no garantiza el derecho al aborto". "Creen de verdad que cuando las mujeres dejan de abortar se reducen las interrupciones voluntarias del embarazo”, se preguntó, advirtiendo de que, bien al contrario, “prohibir o dificultar el derecho al aborto no hace que los abortos desaparezcan, sino que pone en riesgo la vida de las mujeres”.

En este punto, preguntó a las bancadas de la derecha “qué proponen, que las mujeres que deciden interrumpir sus embarazos vayan a clínicas clandestinas, pongan en riesgo su vida o solo aborten las que se lo pueden pagar, las que se pueden ir a otro país”, por lo que, a su juicio, con sus enmiendas al texto “están defendiendo poner en riesgo la vida de las mujeres y, aún peor, no de todas por igual”.

Además, advirtió de que PP y Vox “defienden el machismo y el clasicismo al que, desgraciadamente, nos tienen tan acostumbradas”. “Qué problema tienen con que las mujeres disfrutemos de nuestra libertad sexual”, preguntó, al tiempo que señaló que la ley también “propone” el “reforzar” el “conocimiento” de los diferentes métodos anticonceptivos y barrera entre la población para evitar embarazos no deseados y combatir las infecciones de transmisión sexual, así como tener relaciones sexuales seguras gracias también a una "anticoncepción corresponsable” y busca “garantizar” la venta obligatoria de la píldora del día después en todas las farmacias y su dispensa gratuita en los centros de salud y otros centros especializados.

A este respecto, preguntó a los diputados que presentaron enmiendas al texto si “esto les parece mal”, convencida de que su objetivo al presentarlas “no es disminuir los embarazos no deseados o la transmisión de infecciones de transmisión sexual, sino que las mujeres no podamos disfrutar libremente de nuestra sexualidad”.

“La libertad sexual es un derecho que ustedes desprecian”, insistió, para recordar que la ley propone también que, cuando una mujer se queda embarazada “sin desearlo”, tenga la posibilidad de interrumpir su embarazo en el centro hospitalario público “más cercano a su domicilio”. "Quizá esto les parece mal y prefieran que solo puedan abortar quien se lo puede permitir, que se practiquen abortos clandestinos en nuestro país o que el aborto no sea un derecho, sino una losa de culpa y de vergüenza para las mujeres”, sentenció.

Además, criticó que los grupos de la derecha “dicen que una joven de 16 o 17 años no tiene capacidad para decidir por sí misma si quiere interrumpir su embarazo, pero quieren obligarla a asumir la responsabilidad de ser madre para el resto de su vida” porque “el derecho al aborto les parece mal”.

“A ustedes todo esto les parece mal porque su objetivo no es apoyar a las mujeres que deciden ser madres, sino que las mujeres no podamos disfrutar libremente de nuestra sexualidad”, abundó, convencida de que la derecha “quiere” a las mujeres “culpabilizadas, avergonzadas, sin capacidad de decidir sobre sus propios cuerpos”.

En este sentido, advirtió a la bancada ‘popular’ que el debate de este jueves “lo tienen perdido” y recordó que “ya lo perdieron en 2014”, cuando el ministro Gallardón “cometió”, según ella, “la imprudencia de promover la restricción del derecho al aborto en nuestro país y España le dio la espalda”.

Tras recordar al PP que el movimiento feminista “tumbó a su ministro”, hizo hincapié en que la ley también quiere garantizar la educación sexual para todos los niños y jóvenes, convencida de que “es un derecho y vamos con retraso” y de que casos como el de los gritos machistas proferidos por jóvenes del colegio mayor Elías Ahúja “se curan con educación sexual”.

“A quién le molesta que haya educación sexual en este país, a quién puede parecerle mal que una criatura sepa identificar una agresión sexual y sepa pedir ayuda”, se cuestionó, para subrayar que las violencias sexuales contra la infancia “siguen siendo terriblemente invisibles en nuestra sociedad y los agresores tienen altísimos niveles de impunidad”.

“La ausencia de educación sexual en las escuelas solo beneficia a los agresores y a quienes necesitan de la impunidad, del silencio, de la culpa y del miedo”, apostilló.

Tras lamentar que hace justo 39 años el Congreso aprobaba la despenalización parcial del aborto, a la que el PP votó en contra, criticó que casi 40 años después “no han entendido nada y no han avanzado nada” y quiso “honrar”, entre otras mujeres, a la, a su entender, “tan maltratada ministra de Igualdad Bibiana Aído”, que, según su parecer, “fue capaz de sacar adelante esa ley del aborto que sienta los pilares sólidos de esta nueva ley que hoy debatimos”.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2022
MJR/gja