La CNE propone que el sistema eléctrico financie la energía no adquirida por las empresas en las subastas CesurLa Comisión Nacional de la Energía (CNE) propone que el sistema eléctrico se ocupe de la cobertura financiera a la totalidad de la energía no adquirida por los comercializadores de último recurso (Endesa, Gas Natural Fenosa, Iberdrola, HC y E.ON) en las subastas Cesur (Subasta de Contratos Bilaterales de Energía para el Suministro a Tarifa, es decir, la subasta en las que se fija el coste de la electricidad)
E.ON inaugura un parque eólico en Polonia, con una inversión de 100 millones de eurosE.ON inauguró este jueves un parque eólico cerca de Poznan, en Polonia, con una inversión de 100 millones de euros. Se trata de uno de los parques eólicos más grandes y con más avances técnicos del país, con una capacidad de generación de 52,5 megavatios (MW)
RSC. E.ON España lanza el proyecto “Campeones Medioambientales”E.ON España ha puesto en marcha el programa de educación ambiental en centros escolares, “Campeones Medioambientales” (Environmental Champions), con el apoyo de ONG Global Action Plan, con el fin de fomentar la concienciación en estos temas de profesores y alumnos
España, entre los países europeos con una tramitación fotovoltaica más lenta y cara, según el sectorLa Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) denunció este miércoles que España es uno de los países europeos en los que la tramitación burocrática de una instalación fotovoltaica resulta más lenta (el segundo) y cara (el tercero), pudiendo exigir más del 40% del coste total del proyecto y una espera de alrededor de cuatro años
General Electric y Ford lideran el ranking de Maplecroft de innovación para la lucha contra el cambio climáticoGeneral Electric y Ford se encuentran entre las empresas que lideran el ranking CII Leaders Index, elaborado por la consultoría de riesgo global Maplecroft, que evalúa la influencia de las medidas para la innovación en la lucha contra el cambio climático en los resultados financieros de la compañías, informa en una nota de prensa esta organización
RSC. General Electric y Ford lideran el ranking de Maplecroft de innovación para la lucha contra el cambio climáticoGeneral Electric y Ford se encuentran entre las empresas que lideran el ranking CII Leaders Index, elaborado por la consultoría de riesgo global Maplecroft, que evalúa la influencia de las medidas para la innovación en la lucha contra el cambio climático en los resultados financieros de la compañías, informa en una nota de prensa esta organización
País Vasco. Acuerdo con Repsol para promover el coche eléctricoEl Consejo de Gobierno vasco autorizó hoy al Ente Vasco de la Energía (EVE) a participar en una nueva sociedad llamada Ibil Gestor de Carga del Vehículo Eléctrico, S.A. con el fin de impulsar el uso de coches eléctricos
SunEdison vende la mayor planta solar fotovoltaica europea por 276 millonesSunEdison anunció este martes la venta de una planta solar fotovoltaica de 70 MW (megavatios) situada en el noreste de Italia, junto a la ciudad de Rovigo, que se convertirá en la mayor planta solar en Europa, cuando se produzca su interconexión en el último trimestre de 2010
El suministro de carbón nacional a las centrales deberá iniciarse a mediados de octubreEl Gobierno ha iniciado la tramitación urgente del real decreto que prioriza el uso de carbón autóctono con el objetivo de que su aplicación no se demore más allá de lo que exigen los procedimientos obligatorios para su entrada en funcionamiento. Está previsto que el mecanismo esté listo a mediados de este mes de octubre
Nucleares. Greenpeace denuncia que el Gobierno quiere subsidiar a las centrales en caso de accidenteGreenpeace denunció este lunes que el Gobierno "pretende utilizar" el sistema eléctrico para subsidiar a las centrales nucleares en caso de que sufran un accidente, a través del proyecto de ley sobre responsabilidad civil por daños nucleares o producidos por materiales radiactivos que el Ejecutivo ha remitido al Congreso
Presupuestos. Industria cuenta con 6.065 millones, un 13,6% menos que en 2010El Presupuesto del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para 2011 asciende a 6.065 millones de euros, lo que supone un descenso del 13,57% respecto al año anterior. Dicha caída se sitúa por debajo de la reducción media del conjunto de los departamentos ministeriales (15,9%)
El Gobierno aprueba las ayudas al carbón españolEl Gobierno aprobó este viernes el decreto que garantiza ayudas públicas al sector del carbón hasta el año 2014, después de que fuera autorizado esta semana por la Comisión Europea
Endesa y la china BYD colaboran en el desarrollo del almacenamiento energético en bateríasEl presidente de Endesa, Borja Prado, y el presidente de BYD, Chuanfu Wang, han firmado un acuerdo de colaboración que se centra fundamentalmente en el almacenamiento de energía en baterías, un campo donde la compañía china es uno de los líderes mundiales y que, según informó Endesa, será clave para el futuro del sistema eléctrico y para el desarrollo de la movilidad eléctrica
El consumo de energía eléctrica aumenta el 3,4% hasta septiembreEl consumo de energía eléctrica aumentó un 3,4% entre el 1 de enero y el 30 de septiembre del presente año en comparación con el mismo periodo de 2009. Según datos de la patronal de la industria eléctrica, Unesa, la demanda total peninsular ascendió, hasta septiembre, a 194.554 millones de kWh (kilovatios por hora)
El recibo de la luz sube desde hoy un 4,8% de mediaLa Tarifa eléctrica de Último Recurso (TUR) sube desde hoy una media del 4,8%, lo que representa un aumento de 1,7 euros mensuales para un consumidor tipo medio, según el Ministerio de Industria
Presupuestos. La política de industria y energía reduce sus recursos un 13,5%La dotación para la política de industria y energía en 2011 asciende a 2.792,56 millones de euros, según consta en el proyecto de Ley de Presupuestos General es del Estado presentado este jueves por el Gobierno en el Congreso de los Diputados. Esto implica un descenso del 13,5% frente a los 3.108,99 millones de 2010