Cataluña. Rigau: "El día a día con el Ministerio se ha convertido en un día a día de imposición"La consejera de Educación de la Generalitat catalana, Irene Rigau, aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que "el día a día con el Ministerio de Educación se ha convertido en un día a día de imposición", hasta llegar "al extremo de aprobar una ley que sólo tiene el apoyo del Partido Popular en el Congreso"
RTVV. CCOO y UGT: "Si con RTVV no hay negociación, habrá conflicto social"El secretario general de CCOO-PV, Francisco Molina, alertó hoy al Gobierno de Alberto Fabra en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que RTVV "no es ni un lujo ni una moneda de cambio con la educación y la sanidad" y advirtió de que "si negociar no nos está permitido, habrá presión, movilización y conflicto social"
Educación. CCOO y UGT se niegan a dialogar con el Ministerio si no paraliza la LomceLos secretarios generales de las federaciones de Enseñanza de Comisiones Obreras y UGT, Francisco García y Carlos López Cortiñas, respectivamente, respondieron este jueves a la oferta de diálogo de la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, afirmando que no iniciarán ningún tipo de negociación con el Ministerio salvo que retire el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y dé marcha atrás en los recortes
Odón Elorza advierte de que la reforma local limitará la cohesión socialEl diputado socialista y ex alcalde de San Sebastián Odón Elorza aseguró este jueves que la reforma local aprobada por el Gobierno y que ha comenzado a debatir el Parlamento tendrá un efecto negativo en los ciudadanos al limitar la capacidad de los ayuntamientos para contribuir a la cohesión social
El Cermi recurre ante Sanidad el copago farmacéutico hospitalarioEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha interpuesto este miércoles un recurso de alzada contra la resolución de la Dirección General de Cartera de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia del Ministerio de Sanidad, por la que se procede a modificar las condiciones de financiación de medicamentos incluidos en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud mediante la asignación de aportación del usuario; al mismo tiempo que solicita que se declare nula de pleno derecho
Presupuestos. Disminuye un 0,4% el presupuesto destinado a SanidadEl dinero que el Gobierno destinará en 2014 a la política de Sanidad asciende a un total de 3.839,76 millones de euros, lo que supone un 0,4% menos que en el ejercicio actual, según se desprende del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE), presentado este lunes en el Congreso de los Diputados por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro
Los oncólogos presentan una queja ante el Defensor contra el Sistema Andaluz de SaludLa Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha presentado una queja al Defensor del Pueblo sobre el Acuerdo Marco de Alternativas Terapéuticas Equivalentes de la Consejería de Salud y Bienestar Social de Andalucía, porque consideran que incluir en esta acuerdo los medicamentos oncológicos "es radicalmente contrario a la legislación estatal de prescripción y dispensación de medicamentos y discrimina gravemente a los pacientes andaluces"
El Tercer Sector, clave para salir de la crisisCada año aumentan las desigualdades sociales y las situaciones de vulnerabilidad se hacen más visibles. Esta es una de las muchas consecuencias de la crisis económica. Y la tendencia no parece muy esperanzadora. Ante esto, el Tercer Sector se presenta como el arma principal para frenar estas diferencias. Así lo confirman los números. De hecho, en España, el Tercer Sector, integrado por más de 29.000 organizaciones no lucrativas y que representa a casi nueve millones de personas, da trabajo a cerca de 500.000 personas, lo que supone el 2,5 por ciento del total del empleo en el país
(Entrevista) Ignacio Tremiño: “Queremos que la Ley General de la Discapacidad vea la luz en diciembre de este año”Ignacio Tremiño es la voz más representativa del Gobierno español en los asuntos concernientes a las personas con discapacidad y ocupa tal responsabilidad desde enero de 2012, con Ana Mato al frente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Entusiasta de su trabajo, en esta entrevista concedida a la publicación 'cermi.es semanal', realizada por Servimedia, se muestra optimista sobre los avances conseguidos en los últimos 18 meses, a pesar de la constante amenaza que la crisis económica siembra sobre los grupos sociales más vulnerables
Rubalcaba critica que se aproveche la crisis para “volver al Estado centralista”El secretario general del Partido Socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, criticó hoy que se esté “aprovechando” la crisis para “volver al Estado centralista” y defendió el acuerdo federal alcanzado entre el PSOE y el PSC, porque “la igualdad viene de la mano de la descentralización”
El Tercer Sector de Acción Social de Navarra pide que la Fundación Caja Navarra y su Obra Social "sigan siendo fieles a los fines fundacionales”El Tercer Sector de Acción Social de Navarra -representado por Cáritas Pamplona-Tudela, Cruz Roja Navarra, Cormin, Coordinadora de Organizaciones no Gubernamentales para el Desarrollo, Plataforma Navarra del Voluntariado y la Red de Lucha contra la Pobreza y Exclusión Social de Navarra- reivindicó este martes de manera unitaria que la Fundación Caja Navarra y su Obra Social "sigan siendo fieles a los fines fundacionales de las cajas de ahorros y montes de piedad"
Educación. Ministerio y CiU concluyen su reunión sin acercar posturasEl encuentro entre responsables del Ministerio de Educación y del Grupo de CiU en el Congreso ha concluido sin ningún acercamiento en cuanto a sus discrepancias sobre el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), relativas al reparto de competencias y al tratamiento de las lenguas cooficiales
Duran advierte que CiU ejercerá una “dura oposición” a la Ley Wert si mantiene la “invasión competencial”El portavoz del CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, manifestó este martes que su grupo parlamentario se opondrá duramente a la reforma educativa, conocida como “Ley Wert”, si se mantiene la “invasión competencial” de Cataluña, y que así se lo ha hecho saber a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en una reunión mantenida esta mañana en La Moncloa
El Tercer Sector se une para reclamar una reforma de la Ley de MecenazgoDistintas organizaciones del Tercer Sector se han unido porque, según exponen, consideran necesario abordar una reforma de la Ley Mecenazgo en el contexto de crisis actual, que está teniendo un importante impacto en la sociedad, con un notable incremento de las necesidades sociales y una reducción significativa de recursos públicos