Educación. CCOO y UGT se niegan a dialogar con el Ministerio si no paraliza la Lomce

- Piden interlocutores "con credibilidad"

MADRID
SERVIMEDIA

Los secretarios generales de las federaciones de Enseñanza de Comisiones Obreras y UGT, Francisco García y Carlos López Cortiñas, respectivamente, respondieron este jueves a la oferta de diálogo de la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, afirmando que no iniciarán ningún tipo de negociación con el Ministerio salvo que retire el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y dé marcha atrás en los recortes.

En declaraciones a la prensa previas a la manifestación contra dicha ley en Madrid, García afirmó que “Comisiones Obreras no va a ir al Ministerio hasta que no haya interlocutores con credibilidad”, y esto implica “el compromiso por parte del Gobierno de paralizar la tramitación parlamentaria de la Lomce y revertir los recortes”

“Si el Gobierno quiere diálogo, debe hacer un gesto claro y parar esta ley regresiva, injusta e inútil”, subrayó. De lo contrario, “la movilización en la calle continuará”, prosiguió, y si finalmente “la Lomce se aprueba a golpe de mayoría absoluta, denunciaremos su inconstitucionalidad y llevaremos a los tribunales la ley y todos los desarrollos reglamentarios que nos parezcan irregulares”.

“Ahora, con una huelga que ha conseguido el 83% de seguimiento, (el Ministerio) dice que quiere dialogar, cuando sistemáticamente se ha olvidado de los padres, de los profesores y de los alumnos”, apuntó López Cortiñas.

Según afirmó, “nosotros estamos dispuestos a hablar con una condición previa: la Lomce tiene que ser retirada”, y “entonces nos sentaremos a negociar las bases de una ley educativa que contemple la cohesión social y atienda a los alumnos con más necesidades”.

García y López Cortiñas calificaron de “éxito rotundo” la huelga general convocada hoy en todos los niveles educativos, a la que estaban llamados profesores, padres y alumnos.

RECHAZO A LOS INTERLOCUTORES

Por su parte, el portavoz de la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres (Ceapa), José Luis Pazos, se felicitó porque “hoy hemos vuelto a vaciar las aulas” y “hemos estado junto a los que dan clase a nuestros hijos y junto a nuestros hijos e hijas para defender la educación”.

el Gobierno “tiene que retirar una ley que toda la sociedad rechaza”, dijo, pues “no vamos a aceptar ningún tipo de negociación con personas que han demostrado que no son interlocutores de la comunidad educativa”. “El ministro, la secretaria de Estado y todo su equipo lo único que pueden hacer es las maletas, porque han demostrado que no tienen ningún tipo de ética ni de catadura moral”, concluyó.

El presidente de la Federación de Asociaciones de Estudiantes Progresistas (FAEST), Fidel González, insistió en que “no hay ningún tipo de interlocución posible”, mientras que la secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Ana García, advirtió de que "si mañana el Gobierno no retira la Lomce, endureceremos las protestas y propondremos una huelga de 72 horas de alumnos, padres y profesores”.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 2013
AGQ/caa