Grupo DIA y Eroski desarrollarán conjuntamente productos de marca propiaGrupo DIA y Grupo Eroski han firmado un acuerdo para la implementación de un nuevo proyecto focalizado en el desarrollo de sus productos de marca propia, "para maximizar la relación calidad/precio ofrecida al consumidor"
Madrid. Cifuentes presenta el Pacto de la Cañada Real, acordado con los partidos y los ayuntamientosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, presentó hoy el Pacto Regional por la Cañada Real Galiana, un texto acordado con los grupos parlamentarios y los ayuntamientos de Madrid, Coslada y Rivas Vaciamadrid que supone “el inicio de una solución urbanística para el asentamiento, la inmediata implantación de medidas sociales, sanitarias y educativas y la puesta en marcha de un plan de choque a corto plazo para dignificar las condiciones de vida de los vecinos” de esta zona
El Supremo sanciona con un millón de euros a Gas Natural S.U.R. por saltarse las normas de corte de suministro a morososLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha confirmado una sanción de un millón de euros a Gas Natural S.U.R. SDG, S.A. por no requerir fehacientemente el pago de las facturas a los clientes morosos entre el 1 de mayo y el 1 de septiembre de 2010, además de no precisar a los interesados el día a partir del cual se les iba a cortar el gas en caso de que persistiera el impago
El Gobierno autoriza un trasvase de 20 hm3 del Tajo al Segura para marzoEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha autorizado un trasvase de 20 hectómetros cúbicos (hm3) de agua para este mes de marzo a través del acueducto Tajo-Segura con el fin de garantizar todos los suministros de agua de la cuenca cedente y el abastecimiento de 2,5 millones de personas de las provincias de Murcia, Alicante y Almería
Unicef denuncia que 2016 fue el peor año para los niños de SiriaEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció este lunes que en 2016 se batió el récord de violaciones contra los niños en Siria, que el próximo miércoles cumplirá seis años de guerra y se desató después de que el 15 de marzo se 2011 se genealizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares
El Gobierno recurre al Constitucional la ley de vivienda de MurciaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la presentación de un recurso de inconstitucionalidad contra "determinados artículos" de la Ley de Vivienda de la Región de Murcia, al considerar que "vulnera competencias" del Estado
RSC. Gas Natural Fenosa lanza su nuevo plan de sostenibilidad con 178 acciones específicasGas Natural Fenosa ha lanzado su nuevo Plan Director de Sostenibilidad, que engloba aspectos económicos, sociales y ambientales, y cuyo objetivo es dotar de mayor sostenibilidad y flexibilidad a la multinacional en todos sus niveles de organización a través de 39 líneas de acción, de las que se derivan 178 acciones específicas
La Policía desarticula una organización de estafadores a nivel mundial que operaba desde EspañaAgentes de la Policía Nacional han detenido a diez personas como presuntas autoras, bajo diferentes modalidades, de más de 60 estafas a víctimas de 35 países diferentes. Los arrestados utilizaban la figura de un falso abogado que supuestamente representaba a millonario africano que solicitaba colaboración para sacar una gran cantidad de dinero de su país a cambio de una compensación económica
El Supremo anula una deuda de 38 millones de Schweppes con HaciendaLa Sala III del Tribunal Supremo ha anulado el acuerdo de liquidación de Hacienda por importe de 38 millones de euros a la empresa Cítricos y Refrescante (Citresa), sociedad dominante de Schweppes en España, correspondiente al Impuesto de Sociedades de los ejercicios 2003, 2004, 2005 y 2006
La CNMV quiere hacer pública la apertura de expedientes sancionadoresLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) quiere hacer pública la incoación de expedientes sancionadores, va a realizar un “refuerzo” en la actuación contra entidades no autorizadas (‘chiringuitos financieros’) y sus “agresivas” técnicas de captación de inversores, e incrementará la atención sobre la información que se suministre al inversor minorista por parte de los emisores de valores
Las importaciones netas de gas natural subieron un 8,3% en eneroLas importaciones netas de gas natural a España alcanzaron los 34.152 gigavatios hora (GWh) durante el pasado mes de enero, lo que supone un incremento del 8,3% con respecto al mismo mes de 2016
La CNMC sanciona con 6,12 millones a empresas hormigoneras en Asturias por un cártelLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a un total de 13 empresas y a uno de sus directivos con un total de 6,12 millones de euros por haber constituido un cártel para repartirse el mercado y fijar los precios del suministro de hormigón en Asturias
El hambre golpea a 37 países pese a que el mundo tiene alimentos suficientes, según la FAOUn total de 37 países, 29 de ellos en África, requieren ayuda alimentaria externa debido a los efectos persistentes de las sequías en las cosechas por el fenómeno climático de ‘El Niño’ del año pasado y los conflictos crónicos, a pesar de que el planeta tiene "cosechas abundantes", según señaló este jueves la FAO (Organización de las naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura)
AmpliaciónEl PSOE pide incluir en el bono social a los hogares que ingresen menos de 1.330 eurosEl PSOE ha trasladado al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital su propuesta de reglamento para desarrollar el decreto aprobado sobre el bono social de la luz, en la que pide que se considere como consumidor vulnerable a los hogares en los que se ingrese menos de 1.331,3 euros al mes, y como muy vulnerables, y por tanto que no se les pueda cortar la luz, a los que perciban menos de 532 euros
Madrid. La Asamblea aprobará mañana por unanimidad una iniciativa sobre el 'derecho a morir dignamente'El PSOE defenderá en el Pleno de la Asamblea de Madrid de mañana una proposición de Ley de Derechos y Garantías de las Personas en el Proceso de Morir que saldrá adelante con el apoyo unánime de todos los grupos parlamentarios, en la que se expone que “el sufrimiento y la muerte, como parte del proceso natural de la vida, son una realidad que precisa una correcta asistencia sanitaria de la que han de formar parte los cuidados paliativos y la atención durante el proceso de morir”