Un hotel indemnizará a Loles León por una caída en la suite de Jeremy IronsEl Tribunal Supremo ha condenado a los propietarios del hotel Santo Mauro de Madrid a pagar 44.292 euros a la actriz Loles León como indemnización por la caída que sufrió a altas horas de la madrugada en la suite del actor británico Jeremy Irons
Seis grapos se enfrentan a más de 150 años de prisión por el robo de un furgón en VigoLa fiscal Ana Noé solicitará esta semana en la Audiencia Nacional más de 150 años de prisión para seis miembros de los Grapo, entre ellos el que fuera máximo dirigente militar de la banda, Fernando Silva Sande, por el robo de un furgón blindando en Vigo (Pontevedra) en el que fueron asesinados dos vigilantes jurados
Las familias numerosas quieren jubilaciones más altas para los que tengan más hijosLa Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) quiere que los españoles con más hijos perciban una pensión de jubilación superior a los que tengan menos descendencia y así se lo está trasladando a los grupos parlamentarios para que lo tengan en cuenta a la hora de tramitar la reforma sobre las pensiones que está preparando el Gobierno
Las familias numerosas quieren jubilaciones más altas para los que tengan más hijosLa Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) quiere que los españoles con más hijos perciban una pensión de jubilación superior a los que tengan menos descendencia y así se lo está trasladando a los grupos parlamentarios para que lo tengan en cuenta a la hora de tramitar la reforma sobre las pensiones que está preparando el Gobierno
Rajoy admite que quiere una reforma laboral que puede suponer "abaratar el despido o no"El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, aseguró hoy que para salir de la actual crisis económica habría que "controlar el gasto público", reestructurar el sistema financiero para facilitar el crédito y llevar a cabo una reforma laboral que puede suponer "abaratar el despido o no"
Rajoy admite que quiere una reforma laboral que puede suponer "abaratar el despido o no"El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, aseguró hoy que para salir de la actual crisis económica habría que "controlar el gasto público", reestructurar el sistema financiero para facilitar el crédito y llevar a cabo una reforma laboral que puede suponer "abaratar el despido o no"
Uteca y asociaciones de telespectadores reclaman a las televisiones autonómicas que dejen de emitir publicidadEl secretario general de la Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca), Jorge del Corral, volvió a pedir a la Forta que siga el camino emprendido por TVE y deje de emitir publicidad ya. Asimismo, varias asociaciones de telespectadores comparten esta petición, mientras que la Forta asegura que "con la actual crisis económica" no se plantea cambiar su modelo de financiación
Mauritania. La revista de Alfonso Guerra cuestiona el deber del Estado de arreglar "imprudencias"La revista "Temas para el debate", que preside el socialista Alfonso Guerra, propone en su último número delimitar cuál ha de ser la responsabilidad del Estado a la hora de "solucionar las imprudencias cometidas a pesar de las advertencias", o bien "arreglar entuertos producto de la irreflexión o la irresponsabilidad", expresiones que aplica sobre el secuestro de tres cooperantes españoles en Mauritania y el ya resuelto del pesquero "Alakrana" en aguas de Somalia
El Congreso envía al Senado el proyecto de la Ley Audiovisual con el apoyo de PSOE, CiU y Grupo MixtoLa Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, con competencia legislativa plena, aprobó y envió hoy al Senado el proyecto de Ley General de la Comunicación Audiovisual, que tal y como está concebido ahora, permitirá a las televisiones públicas destinar parte del 6% que dedican anualmente a la producción europea, además de a la creación cinematográfica, como ocurría hasta ahora, a la producción de series y miniseries
Cantabria. Revilla afirma que la política de empleo "tiene que ser de ámbito nacional"El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, afirmó que la política de empleo "tiene que ser una política de ámbito nacional; la cobertura del desempleo no es un tema que podamos abordar desde las comunidades autónomas y tiene que estar de acuerdo con la política nacional que se lleve a cabo"
Madrid. El Gobierno regional recuerda a los consumidores sus derechos en rebajasCon motivo del inicio del periodo de rebajas de invierno, la directora general de Consumo de la Comunidad de Madrid, Carmen Martínez de Sola, recordó este sábado cuáles son las obligaciones de los comercios e informó a los consumidores acerca de dónde pueden recibir información sobre sus derechos y presentar sus reclamaciones
IU pedirá que Zapatero explique en el Congreso el aumento de tropas en AfganistánEl portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, anunció hoy en rueda de prensa que al término de las vacaciones parlamentarias de enero solicitará la comparencia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para que explique el nuevo envío de tropas a Afganistán
ETA ha ingresado 16,9 millones de euros en subvenciones públicas desde los años noventaLa banda terrorista ETA y su entramado han ingresado 16,9 millones de euros en subvenciones públicas desde los años noventa, según revela un estudio elaborado por la Cátedra de Economía del Terrorismo de la Universidad Complutense de Madrid, que dirige el profesor Mikel Buesa
Bankinter cree que España está entrando en una nueva estapa económica "expansiva, aunque moderada"El director del Departamento de Análisis de Mercados de Bankinter, Ramón Forcada, aseguró hoy que España está entrando en una nueva etapa "expansiva, aunque moderada". Las bolsas están experimentando un proceso de consolidación, según el "Informe de Estrategia y Perspectivas para 2010" presentado por la entidad bancaria
Madrid. Aprobados los Presupuestos de la Comunidad para 2010El pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy los Presupuestos regionales para 2010, dotados con 18.383 millones de euros, con los votos a favor de los diputados del PP y el rechazo de los del PSM e IU
Oliart admite que las fusiones son una amenaza para el liderazgo de audiencia de TVEEl presidente de RTVE, Alberto Oliart, manifestó hoy su temor de que con las fusiones de cadenas privadas anunciadas en los últimos días (Telecinco-Cuatro y la previsible Antena 3-laSexta) "posiblemente no tengamos el número uno(de audiencia)tan seguro"