Madrid. Aprobados los Presupuestos de la Comunidad para 2010

-La oposición los rechaza y el PP considera que con ellos Madrid será la primera región en salir de la crisis

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy los Presupuestos regionales para 2010, dotados con 18.383 millones de euros, con los votos a favor de los diputados del PP y el rechazo de los del PSM e IU.

El portavoz de Presupuestos del PP, Pedro Muñoz Abrines, dijo que “en momentos difíciles es cuando un gobierno demuestra su autentica valía” y aseguró que las cuentas aprobadas “demuestran” que el Ejecutivo autonómico tiene “las ideas muy claras y sabe bien qué hay que hacer para salir de la crisis y contribuir a la mejora de la situación económica”.

Dijo que estos presupuestos contienen rebajas fiscales, explicó que Madrid es, “con diferencia”, la región en la que “menor esfuerzo fiscal tienen que hacer los ciudadanos y las empresas” y se mostró convencido de que “vamos a ser, junto al País Vasco y Navarra, la primera comunidad en salir de la crisis”.

Además, añadió, “creemos que en breve plazo seremos la primera economía, en términos absolutos, superando a Cataluña”.

Afirmó que, “cuando la crisis española está motivada por el exceso de endeudamiento y de déficit, lo responsable es controlar esos excesos, y por eso hemos presentado unos presupuestos restrictivos y acordes con la actual situación”.

Sobre este mismo asunto, el portavoz popular, David Pérez, explicó que en este debate de presupuestos se han puesto de manifiesto dos formas de entenderlos. “Los socialistas, como creen que el dinero público no es de nadie, sino del viento, gastan el dinero como les da la gana”, manifestó.

Sin embargo, indicó, el PP hace un “uso racional y austero” del dinero público y por eso estos presupuestos son un ejemplo de “racionalidad”.

La portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, dijo que el PP “ha perdido la oportunidad de reorientar” los Presupuestos para 2010 para convertirlos en un “autentico instrumento para combatir la crisis y para luchar contra el desempleo”.

Indicó que el PP ha rechazado prácticamente todas las enmiendas del PSM, menos algunas transaccionales, entre ellas, una que “simbólicamente es muy importante” y que supone “la posibilidad de apoyar, por fin, a la Asociación de Victimas del 11-M que está presidida por Pilar Manjón”.

Explicó que, con esta enmienda, “se abre la posibilidad de que reciba las subvenciones a las que tiene derecho” y señaló que, desde el PSM, “estaremos vigilantes para que se materialice en un verdadero apoyo a las víctimas del 11-M”

Afirmó que “lamentamos que Esperanza Aguirre haya obviado la posibilidad de corregir la financiación a las universidades públicas, que quedaran en una situación de precariedad que hace insostenible, en muchos casos, el funcionamiento ordinario de las mismas”.

Dijo que el PP ha rechazado la gran mayoría de las más de 1.100 enmiendas del PSM y reiteró que Aguirre “ha perdido una gran oportunidad para combatir la crisis, luchar contra el paro y fortalecer los servicios públicos de la Comunidad, y para hacer unos presupuestos al servicio de la ciudadanía y no de los intereses de unos cuantos privilegiados”.

(SERVIMEDIA)
22 Dic 2009
SMO/jrv