Yihadismo. Rajoy clausurará el sábado unas jornadas de seguridad en MadridEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, clausurará el próximo sábado unas jornadas sobre seguridad que el partido celebrará en Madrid desde el viernes y en las que se analizarán la Ley de Seguridad Ciudadana, las nuevas formas de delito y delincuencia, la seguridad en la Red, la violencia de género, la trata de seres humanos y el terrorismo yihadista
Yihadismo. Aguirre apela al “sangre, sudor y lágrimas” contra el terrorismoLa presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, apeló este lunes a la expresión “sangre, esfuerzo, sudor y lágrimas” para combatir el terrorismo yihadista y pidió a todos los partidos políticos que expliquen que se trata “de una guerra” en la que “son imprescindibles los sacrificios, el valor e incluso el heroísmo”
Madrid. El PSM presenta alegaciones al proyecto Ciudad de la Justicia por "graves problemas urbanísticos"El PSM de la Asamblea de Madrid registró hoy sus alegaciones al anteproyecto de contrato de concesión de obra pública Ciudad de la Justicia por “graves problemas urbanísticos”, según explicó la diputada socialista Amparo Valcarce, quien exigió que “se cumpla la ley, haya transparencia y no se vuelvan a enterrar más recursos públicos en un proyecto que nace viciado porque no cumple la normativa urbanística del Ayuntamiento de Madrid”
El PP, abierto al consenso en la introducción de nuevas medidas contra el terrorismo en el Código PenalEl presidente de la Comisión de Justicia del Congreso y diputado del PP, Alfredo Prada, aseguró este viernes que su partido está buscando el acuerdo con el resto de fuerzas parlamentarias para introducir nuevas medidas de lucha contra el terrorismo en el proyecto de Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica del Código Penal
Inmigración. Los obispos rechazan las expulsiones sumarias y piden un mayor cupo de refugiadosLa Conferencia Episcopal Española (CEE) insistió hoy en su demanda al Gobierno para que dé marcha atrás a la legalización de las devoluciones ‘en caliente’ de inmigrantes irregulares y reclamó un aumento en el cupo de refugiados y que se acaben los recortes en cooperación internacional
Un 30% de los españoles endurecería las leyes de consumo y venta de alcoholUn 30% de los españoles endurecería aún más las leyes restrictivas referentes al consumo y venta de alcohol mientras que un 55,3% las considera adecuadas. Por el contrario, un 11,9% opina que habría que suavizarlas (10,1%) o abolirlas (1,8%). Estos son algunos de los datos que arroja la investigación 'La percepción social de los problemas de drogas en España, 2014' -realizada por la FAD (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción)
Los alumnos recibirán clases contra la violencia machista y la discriminación a personas con discapacidadEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad aseguró este sábado que todas las etapas educativas que van desde Primaria hasta el Bachillerato contarán con contenidos asentados en la igualdad y la prevención de la violencia contra la mujer, así como la prevención de la discriminación a personas con discapacidad
Nóos. La APM asegura que se juzgará a la Infanta “como a cualquier otra persona”La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) aseguró este lunes que la infanta Cristina será juzgada “como cualquier otra persona” en el 'caso Nóos', una vez que el juez José Castro ha decidido sentarla en el banquillo de los acusados
ENTREVISTA"Es importante un cambio de comunicación positivo en los medios hacia las personas con discapacidad"Por primera vez en la historia, el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha creado la figura del relator especial para los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad. Este hito, importantísimo para todas las personas con discapacidad en el mundo, lo encarna Catalina Devandas, que se ha convertido en la primera relatora especial para la Discapacidad de la ONU. Opina que su discapacidad física es un reto y un enriquecimiento para ella y sus hijas, y que con ella ha conseguido tener lo que cualquier mujer: su derecho a la familia, al trabajo y a ser feliz. “Y ese es mi compromiso último, que no es una cosa menor”, insiste
Discapacidad. Acime dice que la reforma de la Ley de la Carrera Militar no tiene en cuenta sus propuestasLa Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (Acime) considera que la norma impulsada por el Gobierno para reformar la Ley de la Carrera Militar, en trámite parlamentario, no "enmienda ni soluciona" los problemas que atañen a los militares con discapacidad, ya que, asegura, no ha tenido en cuenta las propuestas del colectivo
Las comisiones de discapacidad autonómicas apuestan por una mayor transversalidadLos presidentes de las comisiones de discapacidad de los distintos parlamentos autonómicos coincidieron este viernes en la necesidad de impulsar la transversalidad en las políticas públicas que afectan al colectivo. Así lo han puesto de manifiesto durante la sesión de trabajo organizada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) sobre las comisiones de discapacidad de los parlamentos autonómicos y su papel como dinamizadoras de la agenda política y legislativa de la discapacidad
Amnistía apunta que la Ley del Estatuto de la Víctima “olvida” a las del franquismo y la Guerra CivilAmnistía Internacional (AI) afirmó este viernes que el proyecto de Ley del Estatuto de la Víctima, que iniciará próximamente su tramitación parlamentaria en el Senado, “no reconoce ni ampara” a todas las víctimas por igual, ya que “olvida” a las del franquismo y la Guerra Civil, así como a las sometidas a tortura y malos tratos cometidos por agentes estatales
Aborto. La reforma de la ley llegará en “pocas semanas” al Consejo de MinistrosEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que la reforma de la Ley del Aborto llegará en "pocas semanas" al Consejo de Ministros e introducirá uno de los cambios que el Gobierno defendió a pesar de haber frenado el anteproyecto del exministro Alberto Ruiz Gallardón. Se trata de que las mujeres de entre 16 y 18 años necesiten el consentimiento de sus padres para poder abortar