España supera los 100 trasplantes renales cruzadosEl trasplante renal cruzado de donante vivo adquiere velocidad de crucero en España, puesto que según los datos de la ONT, a fecha 1 de octubre de 2014, se han realizado ya 101 trasplantes renales cruzados, esto es, recibir un injerto de donante vivo pese a que su pareja o familiar sean incompatibles
ENTREVISTABelén Fernández: "Si no se detiene la epidemia en África, habrá nuevos casos de ébola"Belén Fernández, una de las profesionales sanitarias del equipo del Hospital La Paz-Carlos III que ha tratado a Teresa Romero, la auxiliar de enfermería que ha superado la infección por ébola, y a los dos misioneros fallecidos, explica en una entrevista con Servimedia que "si no se detiene la epidemia en África, habrá nuevos casos"
Ébola. El virus ha matado ya a casi 4.500 personas, según la OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló este miércoles que el brote del virus del ébola ha causado ya 4.493 muertos en siete países (Guinea, Liberia, Nigeria, Senegal, Sierra Leona, España y Estados Unidos), del total de 8.997 casos confirmados, probables y sospechosos
Merco evaluará el sistema sanitario españolMerco ha presentado este lunes la primera edición del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), un estudio que medirá y evaluará el sistema sanitario español y que elaborará anualmente 8 rankings de reputación sanitaria
El Gobierno aprueba las especialidades de Psiquiatría del Niño y del Adolescente y de Genética ClínicaEl Consejo de Ministros dio este viernes luz verde al real decreto que regula la troncalidad de la formación sanitaria, la reespecialización y la capacitación específica y que, entre otros puntos, contempla la aprobación de las especialidades de Psiquiatría del Niño y del Adolescente y de Genética Clínica
El investigador Sánchez-Juan destaca las técnicas de imagen molecular en el estudio de enfermedades neurodegenerativasEl neurólogo del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, de Santander, Pascual Sánchez-Juan ha destacado las ventajas de las técnicas de imagen molecular en la práctica clínica dirigida al paciente y en los centros terciarios, donde el estudio de enfermedades neurodegenerativas se caracteriza por la alta especialización, el enfoque multidisciplinar y la aplicación de tecnología punta
El 15% de las decisiones clínicas que se toman en España no se apoyan en evidencias científicasEl 15% de las decisiones clínicas que se toman en España no se apoyan en evidencias científicas, según una de las conclusiones del informe ‘Reinversión como palanca para la innovación y la solvencia del sistema sanitario español’, elaborado con el apoyo de la Fundación Gaspar Casal y Roche Farma España y que fue presentado este lunes en Madrid
Desmanteladas en Madrid seis clínicas chinas clandestinasLa Policía Nacional ha desmantelado seis clínicas médicas clandestinas dirigidas por ciudadanos de nacionalidad china y concentradas todas ellas en el madrileño barrio de Usera, conocido por su elevado número de residentes pertenecientes a esta comunidad asiática
Madrid. La Asamblea pide a Sanidad que negocie la financiación del tratamiento de pacientes con hepatitis CLa Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid aprobó hoy, por unanimidad, una proposición no de ley de IU en la que reclama al Gobierno regional que inste al Gobierno central para que, a través del Ministerio de Sanidad, “negocie las condiciones de financiación de los tratamientos de los pacientes con hepatitis C con la industria farmacéutica”
Madrid. La Comunidad distingue al exconsejero socialista de Salud Pedro SabandoEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, entregó hoy las 'Distinciones Sanitarias de 2013', que recayeron en distintos profesionales e instituciones. Entre los premiados está el doctor Pedro Sabando, reumatólogo y consejero de Salud en el último Gobierno presidido por el socialista Joaquín Leguina. Recibió la Cruz de Honor en la categoría de Oro por su dedicación durante tantos años a la medicina y a la docencia como responsable de Reumatología del Hospital La Princesa, y a la política, según indicó González
España realiza por primera vez una 'cadena' de seis trasplantes renales de personas vivasEspaña ha realizado por primera vez en la historia una cadena de seis trasplantes renales de personas vivas en las que han participado cinco parejas de familiares, tres con una relación paterno/materno filial, mientras que dos son cónyuges. Además, también se ha sumado a la operación un donante 'samaritano', una persona joven con alto compromiso social, que dona un riñón a una persona desconocida, necesitada de un trasplante
El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo desarrolla 19 patentes de investigaciónEl consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, ha manifestado que el Hospital Nacional de Parapléjicos (HNP) de Toledo, “además de investigar, es importante la labor de vanguardia de este centro para divulgar la actividad científica”. En concreto, el hospital ha desarrollado 19 patentes nacionales e internacionales que reflejan los avances científicos
Los laboratorios catalanes que trajeron la penicilina en España invertirán 10 millones en EEUULaboratorios LETI, compañía fundada en 1919 en Barcelona y que fue la primera farmacéutica en producir penicilina en España, invertirá 10 millones de euros en EEUU con el fin de potenciar su filial en este país e introducirse plenamente en el mercado de la primera potencia del mundo
El 80% de la población mundial ya está libre de poliomielitisAlrededor del 80% de la población mundial vive en regiones libres de poliomielitis, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) certificara este objetivo al sudeste de Asia, donde reside una cuarta de las personas del planeta
Discapacidad. El síndrome de Sanfilippo, conocido como el alzhéimer infantil, afecta a 70 niños en EspañaConocida como el alzhéimer infantil, el síndrome de San Filippo afecta a cerca de 70 niños en España. Desde hace más de dos años, la Fundación Stop San Filippo, puesta en marcha por los padres de Dani, un niño de siete años que padece la enfermedad, busca influir en la rapidez de la investigación y recaudar fondos para traer a España un ensayo clínico para trata este síndrome
La Reina impulsa la investigación en alzhéimerLa reina doña Sofía mantuvo este miércoles una reunión de trabajo con la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN), a fin de conocer el estado de ejecución de sus proyectos en curso, entre los que destaca el Proyecto Vallecas, un estudio sobre la enfermedad del Alzhéimer, así como las líneas de actuación para afrontar dichas iniciativas y retos futuros
La Reina impulsa la investigación en alzhéimerLa reina doña Sofía mantuvo este miércoles una reunión de trabajo con la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN), a fin de conocer el estado de ejecución de sus proyectos en curso, entre los que destaca el Proyecto Vallecas, un estudio sobre la enfermedad del Alzhéimer, así como las líneas de actuación para afrontar dichas iniciativas y retos futuros