La Obra Social 'la Caixa' y Fundación Caja Navarra donan 300.000 euros para una investigación contra el cáncer infantil

MADRID
SERVIMEDIA

La Obra Social 'la Caixa' y Fundación Caja Navarra donarán 300.000 euros a la Clínica Universidad de Navarra para el desarrollo de un ensayo clínico dirigido a probar la eficacia de un nuevo tratamiento de inmunoterapia contra tumores sólidos avanzados en niños.

Esta contribución es fruto de un acuerdo de colaboración, firmado este jueves, entre estas instituciones, y tiene el objetivo de mejorar la supervivencia y calidad de vida de los niños y adolescentes con cáncer.

Según la especialista del Departamento de Pediatría de la Clínica Universidad de Navarra Ana Patiño, “el tratamiento consiste en vacunas elaboradas con células del sistema inmune del propio paciente. Dichas células se preparan en el laboratorio para enseñar a los linfocitos a luchar contra las células tumorales en tumores sólidos avanzados”. “Entre estos tumores figuran los sarcomas recidivados y/o metastásicos y los tumores del sistema nervioso central”, añadió.

La doctora Patiño manifestó además que “este acuerdo permitirá proponer una nueva estrategia terapéutica a diez pacientes afectos de tumores del SNC y sarcomas avanzados o metastásicos”.

La Obra Social 'la Caixa' y Fundación Caja Navarra han acordado destinar la cantidad de 300.000 euros para este proyecto a razón de 100.000 euros por cada uno de los tres años de vigencia del ensayo clínico.

Los objetivos del trabajo se centran en mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes pediátricos y adolescentes con tumores sólidos de alto grado, evaluar la seguridad del tratamiento y su impacto sobre otros parámetros clínicos de eficacia, así como medir la eficacia biológica de la vacuna mediante estudios in vitro de la respuesta inmune humoral y celular.

Por su parte, el director general de la clínica, el doctor José Andrés Gómez, destacó, en rueda de prensa la importancia de estos ensayos, “tenemos grandes esperanzas puestas en los nuevos tratamientos con vacunas elaboradas con células del sistema inmune del propio paciente y acuerdos como este hacen posible que estos deseos sean una realidad” apuntó.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2014
AAM/gja