Ébola. El virus ha matado ya a casi 4.500 personas, según la OMS
- Esta agencia de la ONU afirma que la situación “se está deteriorando” en Guinea, Liberia y Sierra Leona
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló este miércoles que el brote del virus del ébola ha causado ya 4.493 muertos en siete países (Guinea, Liberia, Nigeria, Senegal, Sierra Leona, España y Estados Unidos), del total de 8.997 casos confirmados, probables y sospechosos.
En su último boletín informativo sobre esta enfermedad (que incluye datos hasta el pasado domingo, 12 de octubre), al que tuvo acceso Servimedia, la OMS precisa que los datos de la 41ª semana epidemiológica son incompletos porque faltan por actualizar algunos de Liberia.
“Esto refleja la naturaleza desafiante de la recopilación de datos en los países con transmisión generalizada e intensa de la enfermedad del virus del ébola”, indicó, antes de destacar que este desafío estadístico es “particularmente agudo” en Liberia, donde sigue existiendo un desfase entre el número relativamente bajo de nuevos casos notificados a través de los sistemas de vigilancia clínica oficiales y el gran número de nuevos casos que desvelan los informes del personal de laboratorio y de primera respuesta.
No obstante, recalcó que “se están haciendo esfuerzos” para “reconciliar” las diferentes fuentes de datos y aumentar la capacidad de recopilación de información epidemiológica de cada país.
En cualquier caso, la OMS subrayó que “la situación en Guinea, Liberia y Sierra Leona”, donde hay una “transmisión generalizada y persistente” del virus.
Esta agencia de Naciones Unidas apuntó que el aumento de los nuevos casos en Guinea está siendo impulsado por un aumento de los casos confirmados y sospechosos en la capital, Conakry, y el cercano distrito de Coyah, en tanto que los problemas con la recolección de datos en Liberia hace que sea difícil sacar conclusiones firmes a partir de datos recientes. “En Sierra Leona, la transmisión intensa sigue ocurriendo en la capital, Fretown, y en los distritos circundantes”, añadió.
Sin embargo, Nigeria y Senegal se están acercando a los 42 días desde la fecha del último contacto potencial con un caso probable o confirmado, lo que permitiría declarar a estos países libres del brote de ébola, y España y Estados Unidos continúan vigilando posibles contactos.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2014
MGR/gja