Los hoteleros madrileños atribuyen el crecimiento de las viviendas turísticas ilegales a la falta de planificación de las administracionesEl presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), Gabriel García, atribuyó hoy el crecimiento descontrolado de las viviendas de alquiler de uso turístico (VUT) a la falta de previsión y de planificación por parte de los gobiernos regional y local, durante su intervención en la mesa redonda ‘Gentrification: local VS travelers’ junto con el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Juan Molas, y el alcalde de Benidorm, Antonio Pérez, en el evento de innovación hotelera ‘Guest Summit’
Plena Inclusión pide al Congreso que la accesibilidad cognitiva deje de ser “la hermana menor” de la accesibilidadEl presidente de Plena Inclusión, Santiago López, reivindicó este jueves en el Congreso de los Diputados que la accesibilidad cognitiva deje de ser “la hermana menor” de la accesibilidad y se tengan en cuenta los derechos de las personas con discapacidad intelectual o problemas del desarrollo, porque “sin accesibilidad no hay ejercicio efectivo de los derechos”
Desarrollan un sistema para vigilar las vías férreas con dronesLa Universidad Carlos III de Madrid ha diseñado un proyecto de vigilancia del sistema ferroviario mediante drones gracias a un programa informático que permite realizar una inspección del estado de las vías en tiempo real y de manera automatizada, lo que podría evitar accidentes como el descarrilamiento de ayer en Sevilla
Los sindicatos se encierran en el Ministerio de Educación ante la negativa del Gobierno a que las pruebas de oposición no sean eliminatoriasRepresentantes de CCOO, STES y UGT se encuentran en estos momentos encerrados en la sede del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, reclamando que las pruebas de la fase de oposición para docentes no sean eliminatorias, así como que se aumente el peso de la antigüedad de los profesores en la fase de concurso. Estos sindicatos han anunciado movilizaciones para responder a la negativa del Gobierno a estas reivindicaciones y ante la negativa a seguir negociando
El Defensor del Pueblo pide una nueva Ley del Medicamento que proteja más a los colectivos vulnerablesEl defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha recomendado al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que promueva la modificación de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos, conocida como Ley del Medicamento, para ampliar la protección de los colectivos vulnerables y garantizar que estas personas puedan acceder a los medicamentos que precisan
Eliminadas las trabas para que personas con discapacidad puedan formar parte de los JuradosEl Pleno del Senado aprobó este miércoles por unanimidad y de forma definitiva la reforma de la Ley del Jurado que elimina las trabas para que las personas con discapacidad puedan formar parte de los tribunales populares, al tiempo que se obligará a las administraciones a proporcionar los medios para que cualquier ciudadano pueda realizar esta labor sin limitaciones
El PP presenta 40 enmiendas a los Presupuestos de Cifuentes para 2018El PP ha registrado 40 enmiendas en la Asamblea de Madrid al proyecto de Presupuestos regionales para 2018. De ellas, 32 supondrían un movimiento de créditos en torno a los 49 millones de euros y otras ocho más de modificación al articulado
El Gobierno dice no tener “ni idea de si hay movimientos de jueces”El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó este miércoles que no tiene “ni idea de si hay movimientos de jueces o no”, al ser preguntado por la modificación que ha hecho la Audiencia Nacional de la composición del tribunal que estaba previsto que juzgara el caso de la presunta ‘caja b’ del Partido Popular
Nadal comparece hoy en el Congreso para informar de su 'batalla' con IberdrolaEl Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, comparece hoy en el Congreso de los Diputados para informar sobre las iniciativas que va a tomar para proceder a la intervención de centrales de generación que dejen de ser operadas por empresas del sector, en el marco de su 'batalla' con Iberdrola por su intención de cerrar sus dos últimas centrales de carbón en España, ubicadas en Lada (Asturias) y Velilla (Palencia)
El Congreso apoya que las distintas fuentes de electricidad dejen de recibir la misma retribuciónLa mayoría del Congreso de los Diputados ha mostrado su respaldo a una proposición no de ley de Podemos que pide al Gobierno que el sistema de fijación de precios de la electricidad deje de ser marginalista, lo que supone que se retribuya con el mismo precio la electricidad generada por cada una de las tecnologías que concurren a la oferta
4,7 millones para nuevas infraestructuras educativas en San Sebastián de los Reyes, Aranjuez y ParlaLa Comunidad de Madrid invertirá más de 4,7 millones de euros para la construcción de nuevas infraestructuras educativas públicas en la región, lo que supondrá un aumento total de 465 nuevas plazas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria en las localidades de San Sebastián de los Reyes, Aranjuez y Parla para el próximo curso 2018/19
El Congreso solicita crear una subcomisión que analice la sostenibilidad de la Ley de DependenciaLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados solicitó este martes por 36 votos a favor y uno en contra la creación de una subcomisión para realizar un estudio sobre la aplicación y la sostenibilidad futura del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, que propuso el Grupo Socialista
Cs respalda "algún margen" de gasto para los ayuntamientos con cuentas saneadasLa dirección de Ciudadanos considera que los ayuntamientos que tengan sus cuentas saneadas deben disponer de "algún margen" de gasto e inversión y, por ello, respaldará la moción del PSOE que reclama modificar la normativa que afecta a las entidades locales en ese sentido
Nadal comparecerá mañana en el Congreso para informar de su 'batalla' con IberdrolaEl Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, comparecerá mañana, miércoles, en el Congreso de los Diputados para informar sobre las iniciativas que va a tomar para proceder a la intervención de centrales de generación que dejen de ser operadas por empresas del sector, en el marco de su 'batalla' con Iberdrola por su intención de cerrar sus dos últimas centrales de carbón en España, ubicadas en Lada (Asturias) y Velilla (Palencia)
AmpliaciónCataluña. Iceta sacrificará “todo” por “superar la división entre catalanes”El primer secretario del PSC y candidato a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Miquel Iceta, se presentó este lunes como el máximo exponente para reconciliar la sociedad catalana y ayudar a superar “el problema” de España que supone la crisis en este territorio. Se mostró confiando en que será presidente y avanzó que gobernaría con un ‘conseller en cap’, mientras él se encargaría de recuperar la imagen de Cataluña
Los sanitarios aseguran que España se está quedando atrás en la lucha contra el tabacoEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), que representa a 33 sociedades científicas y consejos de colegios profesionales implicados en la prevención y control del tabaquismo en España, considera que el Gobierno ha renunciado a seguir avanzando en la prevención y control del tabaquismo al zanjar la trasposición de la Directiva Europea de Productos de Tabaco con retraso y sin dejar espacio al diálogo social ni parlamentario