Discapacidad

La FLM reivindica la plena accesibilidad para garantizar los derechos de las personas con lesión medular

madrid
SERVIMEDIA

La Fundación del Lesionado Medular (FLM) se suma al Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre, para reivindicar así los derechos y el bienestar de este colectivo, en concreto, de las personas con lesión medular.

Desde la FLM, entidad dedicada a la rehabilitación integral para la mejora de las condiciones físicas de las personas con lesión medular tras su período hospitalario, destacan la importancia de contar con una accesibilidad plena y libre de barreras, que permita mejorar la calidad de vida de las personas con movilidad reducida.

Además, recuerdan que el próximo 4 de diciembre finaliza la moratoria dada por el Gobierno por la que todos los edificios de menos de 10 años deberán ser accesibles para personas con movilidad reducida. De hecho, esta cuestión fue recogida en el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, estableciendo que, en los edificios construidos antes del 4 de diciembre de 2010, tienen de plazo hasta el 4 de diciembre de 2017, a partir del cual son exigibles una serie de modificaciones y adaptaciones en materia de accesibilidad. "Una ley que, 10 años después, no se verá cumplida y que merma los derechos de las personas con discapacidad", indica la FLM.

"Otro aspecto de la legislación española que estará muy lejos de verse cumplido el 4 de diciembre", añade, "será la obligación de que todos los bienes, entornos y servicios de interés sean plenamente accesibles para las personas con discapacidad. Este aspecto es fundamental, debido al carácter transversal que tiene la accesibilidad para el ejercicio en igualdad de condiciones de los derechos fundamentales".

Ante este escenario, la entidad incide en que la falta de financiación efectiva supone un obstáculo importante para la sostenibilidad de los servicios y, por consecuencia, de los recursos asignados a poner en práctica políticas y planes sociales encaminados a favorecer la plena inclusión de las personas con discapacidad en general, y con lesión medular en particular.

En la actualidad hay 4 millones de personas con discapacidad en España (más de un 8% de los habitantes), dato que previsiblemente aumentará en el futuro debido al envejecimiento de la población y al aumento de enfermedades crónicas como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y los trastornos de la salud mental.

Se estima que en España hay más de 30.000 personas con lesión medular, de las cuales más de un 60% son originadas por causas traumáticas como los accidentes de tráfico, laborales, las caídas en domicilio o en la calle, u otras causas accidentales, quedando relegado el resto a factores médicos o de salud impredecibles.

DIA INTERNACIONAL

Hace 20 años la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 3 de diciembre como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural, las diferentes asociaciones que conforman el tejido asociativo en defensa de los derechos de las personas con discapacidad conmemoran, reclaman y solicitan el cumplimiento de los derechos que, por ley, les pertenecen.

Además, el Foro Europeo de Discapacidad, entidad con la cual la Fundación del Lesionado Medular y Aspaym Madrid colaboran a través de su socio (Fimitic asbl) celebra, en Bruselas, distintos actos y encuentros con ministros del Parlamento Europeo para solicitar de nuevo el cumplimiento de todas aquellas promesas y legislaciones que, a día de hoy, están a la espera de verse satisfechas.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2017
APP/gja