Cerca de 20.000 adolescentes de países pobres dan a luz cada díaAlrededor de 20.000 niñas menores de 18 años y residentes en países en desarrollo dan a luz cada día (es decir, unos 7,3 millones al año), de las cuales un 27,4% (dos millones anualmente) lo hacen sin haber cumplido los 15 años y sufren las consecuencias sociales y salud más graves a largo plazo debido al embarazo
El Congreso rechaza una moción para “recuperar” la Ley de DependenciaEl Congreso de los Diputados rechazó este martes, con el voto en contra del Partido Popular, una moción presentada por el Partido Socialista que pedía “recuperar” la Ley de Dependencia, crear un Fondo Estatal de Emergencia para Familias en situación de pobreza y poner en marcha un plan de lucha contra la exclusión social de la infancia
UPyD pregunta por qué el PP recorta servicios públicos en Madrid si le sobra dineroLa líder de UPyD manifestó este martes, antes de entrar en la Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados, manifestó este martes que “si sobra dinero en Madrid”, el PP debería explicar “por qué se recorta servicios sociales, servicios básicos para el conjunto de los ciudadanos”
Madrid. IU acusa al PP de “aprovechar la crisis para implantar un modelo educativo clasista y segregador”El portavoz de IU de la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, mostró hoy su apoyo a la huelga de la enseñanza y acusó al PP de “aprovechar el pretexto de la crisis para implantar un modelo clasista y segregador en el que la Comunidad de Madrid es pionera y que ahora quieren extender al Estado con la Ley Wert-güenza”
José Angel Sánchez Asiaín gana el Nacional de HistoriaLa obra 'La financiación de la Guerra Civil española', del expresidente del BBVA José Ángel Sánchez Asiaín, ha sido distinguida con el Premio Nacional de Historia de España correspondiente a 2013, otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
USO cifra en un 70% el seguimiento de la huelga en la enseñanza pública y en un 35% en la concertadaLa huelga general convocada en la enseñanza está teniendo un seguimiento en el sector público superior al 70% y en la enseñanza concertada se sitúa entre el 30 y el 35%, aunque en comunidades como Baleares y Cataluña el seguimiento está siendo notablemente superior, según la Federación de Enseñanza de la Unión Sindical Obrera (FE-USO)
RSC. El Gobierno someterá a consulta pública la Estrategia Española de RSCLa Estrategia Española de Responsabilidad Social Empresarial será sometida a consulta pública antes de su aprobación definitiva que está prevista para finales de este año cuando se reuna el pleno del Consejo Estatal de la RSE a mediados del mes de diciembre
Los enfermeros denuncian irregularidades en la Prueba de Acceso extraordinaria a la especialidad de geriatríaLa Mesa Estatal de la Profesión Enfermera, compuesta por el Consejo General de Enfermería y el Sindicato de Enfermería Satse, han denunciado ante las autoridades competentes que los contenidos de la Prueba de Acceso Extraordinario a la Especialidad de Enfermería Geriátrica que ha tenido lugar el pasado fin de semana excedían ampliamente el contenido del programa formativo correspondiente a esta especialidad
Educación. Gomendio: “La huelga no es una forma de presión adecuada”La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, afirmó este jueves que “la huelga no es una forma de presión adecuada para solucionar los problemas de nuestro sistema educativo”
Pamela Anderson pide a los senadores españoles que rechacen los toros como patrimonio culturalLa actriz Pamela Anderson escribió este miércoles desde California una carta dirigida a los senadores españoles para pedirles que rechacen la proposición de Ley para la regulación de la tauromaquia como patrimonio cultural, que entró en el Parlamento a través de una Iniciativa Legislativa Popular
Educación. CCOO y UGT tachan de “abusivos” los servicios mínimos para la huelga de mañanaLos secretarios generales de las Federaciones de Enseñanza de CCOO y UGT, Francisco García y Carlos López Cortiñas, respectivamente, calificaron este miércoles de “excesivos” los servicios mínimos fijados para la huelga general de enseñanza convocada para mañana, jueves, en todo el Estado
Educación. La escuela privada considera que el paro educativo de mañana no es una huelgaEl presidente de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), Antonio Rodríguez-Campra, aseguró este miércoles que el paro convocado para mañana en toda la educación pública no puede ser considerado una huelga, porque “eso se da cuando unos empleados protestan contra sus patronos, y ni padres ni alumnos protestan contra ningún jefe, puesto que no son trabajadores de la educación”
Educación. CSI-F se manifestará contra la Lomce, pero al margen del resto de organizaciones sindicalesEl presidente del Sector de la Enseñanza del sindicato de funcionarios CSI-F, Adrián Vivas, aseguró este miércoles que se suman a la huelga general de la educación de mañana y a la manifestación contra la reforma educativa del Gobierno de Rajoy, pero que protestarán por su lado, al margen de las otras organizaciones sindicales, porque no se ha alcanzado un acuerdo sobre los motivos de la protesta
Los socialistas critican a la derecha europea por frenar una resolución sobre el aborto en la EurocámaraLa eurodiputada socialista Iratxe García criticó este martes que los representantes conservadores del Parlamento Europeo hayan retrasado la votación de una resolución sobre salud sexual y reproductiva que previamente había sido respaldada por la Comisión de Derechos de la Mujer de la Eurocámara, y que pedía, entre cosas, la no criminalización del aborto
El Gobierno estudia el caso de un niño con discapacidad excluido de una escuela infantil en TenerifeEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad está estudiando el caso de una familia de San Cristóbal de la Laguna (Tenerife) que ha denunciado al Ayuntamiento del municipio por haberle denegado la inclusión de su hijo con discapacidad en las escuelas infantiles del término, por requerir el pequeño de un auxiliar de apoyo que el Consistorio dice no poder costear
Un ayuntamiento de Tenerife niega el acceso a una escuela pública a un niño con discapacidadDiego de Alonso es un niño "risueño" de dos años y medio que tiene parálisis cerebral, un trastorno que de momento se manifiesta en forma de problemas motóricos y que le ha costado un rechazo incomprensible. El Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) le ha negado la admisión en las escuelas infantiles públicas del municipio por su discapacidad. Su padre, Albano, no se resigna y denuncia el caso, sobre todo, "por si sirve de ejemplo" a otras familias
Odón Elorza advierte de que la reforma local limitará la cohesión socialEl diputado socialista y ex alcalde de San Sebastián Odón Elorza aseguró este jueves que la reforma local aprobada por el Gobierno y que ha comenzado a debatir el Parlamento tendrá un efecto negativo en los ciudadanos al limitar la capacidad de los ayuntamientos para contribuir a la cohesión social