Cambios penalesBolaños niega que la reforma de la malversación esté propiciando la rebaja de condenasEl ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, negó este miércoles que la reforma del delito de malversación aprobada en diciembre esté dando ya lugar a la rebaja decondenas, puesto que, a su entender, lo que se ha planteado al respecto en el ‘caso Acuamed’ es sólo un “tecnicismo jurídico”
CataluñaAmpliaciónSánchez presume de que la Constitución se cumple "ahora" en toda España frente a la “incapacidad” del PPEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presumió este martes de que “ahora” la Constitución se “cumple” en toda España frente a la “incapacidad” que tuvo el Ejecutivo presidido por el Partido Popular para atajar el independentismo en 2017. "Podrán reclamar lo que quieran, pero no se va a producir", indicó refiriéndose a la independencia
PPFeijóo insta a Sánchez a que sea presidente solo el que gane en las eleccionesEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, instó este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a que ambos compartan el compromiso de que sea jefe del Ejecutivo el que “gane las elecciones”, rehuyendo de esta forma los denominados ‘pactos de perdedores’ para llegar al poder
Código PenalEl Senado aprueba la reforma del Código Penal que elimina la sedición y reforma la malversaciónEl Senado aprobó este jueves la proposición de ley para reformar el Código Penal que elimina el delito de sedición y rebaja el de malversación en un debate final en el que se reabrieron las críticas por reformar ambos y se aparcó la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de paralizar la tramitación de la reforma que pretende desbloquear la renovación del tribunal de garantías
Reforma TCBolaños, acosado por la oposición en el Congreso tras la decisión del TCEl ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, se vio este miércoles acosado por la oposición en el Congreso tras la decisión del Tribunal Constitucional de paralizar la reforma del proceso de designación de los magistrados del Tribunal Constitución
AdiccionesEspaña está “en contacto” con República Checa para aprovechar la “experiencia” de sus terapeutas frente a la metanfetaminaEspaña se encuentra “en contacto” con la República Checa para aprovechar la “experiencia” de sus terapeutas a la hora de “afrontar” el “problema” que supone el consumo de la metanfetamina, teniendo en cuenta que durante décadas el mayor uso de esta droga en Europa se dio en la República Checa, Eslovaquia y Alemania, principalmente porque había un medicamento que usaba esta sustancia y en torno al cual parte de su población desarrolló un “uso abusivo que se mantiene a lo largo del tiempo”
Tribunal ConstitucionalAmpliaciónFeijóo exige a Sánchez renunciar a su reforma penal si quiere “sentarse” con el PP por el CGPJEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, exigió este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “que renuncie a modificar el Código Penal a toda prisa sin los informes correspondientes” para reformar el delito de sedición y de malversación, como condición para que ambos puedan “sentarse” para acordar las “grandes decisiones que afectan al Estado”, entre ellas la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
ConstrucciónLa justicia ha suspendido ya 77 de los 203 millones de multa de la CNMC a las grandes constructorasLa Audiencia Nacional ha suspendido hasta la fecha de manera cautelar tres multas por un valor total de 76,7 millones de euros a Ferrovial, OHLA y Sacyr correspondientes a la multa impuesta en julio por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por un importe de 203,6 millones de euros, la más alta de su historia
PPFeijóo acusa a Sánchez de emprender su propio ‘procés’ y de “secuestrar el voto de los socialistas”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acusó este viernes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de emprender su propio ‘procés’ porque “ha intentado y está a punto de conseguir controlar todas las instituciones”, aunque eso implique “secuestrar el voto democrático de los socialistas” pactando “la desprotección del Estado” con los independentistas
Código PenalFeijóo ve más "grave" la votación de la reforma del Código Penal que la de independencia en Cataluña en 2017El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, sostuvo este viernes que “aquellas votaciones donde se declaró la independencia de Cataluña y la desconexión de Cataluña con el resto de España fueron menos graves que las que se produjeron ayer” en el Congreso para reformar los delitos de sedición y malversación, porque “en el año 2017 en el Parlament de Cataluña el PSOE estaba con la Constitución y ayer el PSOE abandonó la Constitución española”
AbortoEl Congreso aprueba la reforma de la ley del aborto con amplio respaldo y la oposición de la derechaEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, por 190 votos a favor, 154 votos en contra y cinco abstenciones, el proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la ley orgánica 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, que salió adelante con los mismos votos que el dictamen y pese al rechazo de la bancada de la derecha. Ahora el texto pasará al Senado para seguir con su tramitación parlamentaria
LaboralCEOE y Cepyme califican como “traición” el control de las causas en los ERE aprobado por TrabajoCEOE y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) señalaron este miércoles que la enmienda transaccional aprobada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social para reponer el control de las causas en los despidos colectivos (ERE) es una “traición al acuerdo alcanzado en la reforma laboral”
TribunalesLa justicia procesó o abrió juicio por delitos de corrupción a 31 personas físicas y jurídicas en el tercer trimestre de 2022Los jueces españoles dictaron auto de apertura de juicio oral o de procesamiento contra 31 personas en 10 procedimientos por corrupción. De las 31 personas que fueron o serán llevadas a juicio por este tipo de delitos, nueve eran personas jurídicas,según recoge el repositorio de datos sobre procedimientos por corrupción del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en su informe correspondientes al tercer trimestre de 2022. En ese período se dictaron, además, nueve sentencias