Jaime Ignacio del Burgo defiende la continuidad en las listas de políticos imputadosEl expresidente de Navarra Jaime Ignacio del Burgo aseguró hoy que “eso de imputados no en las listas, no es correcto” ya que puede convertirse en “un perjuicio que no puede resarcirse porque ya ha perdido su oportunidad, su cargo, o ya no se ha podido presentar a las elecciones”
Conde-Pumpido sostiene que España tiene una justicia penal “del siglo XIX”El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, dijo hoy en Santander que España “no puede seguir manteniendo” una ley de enjuiciamiento criminal del siglo XIX y añadió que el “gran debate” para el año que viene es abordar la propuesta de un “nuevo modelo de proceso penal”
Antonio Camacho: “Nada va a cambiar en Interior”El nuevo ministro de Interior, Antonio Camacho, aseguró hoy que “nada va a cambiar” en su departamento después de que este martes haya relevado oficialmente en el cargo a Alfredo Pérez Rubalcaba, que ha abandonado el Gobierno para preparar su candidatura a las elecciones generales
La Audiencia Nacional reclama su permanencia incluso “en un horizonte sin terrorismo”La Audiencia Nacional ha reclamado su permanencia “incluso en un horizonte sin terrorismo”, esgrimiendo para ello su eficacia en las investigaciones “complejas” y en la persecución de las nuevas formas de delincuencia y señalando la necesidad de impulsar “la cooperación internacional” en la lucha contra el crimen internacional, principalmente en el tráfico de personas y en el blanqueo de capitales
Teddy Bautista a espera de declaración judicialEl director general de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) se encuentra a la espera de prestar declaración judicial después de que fuera detenido ayer junto a otras ocho personas en el transcurso de la operación SAGA
Debate Nación. El PSOE reclama apoyo a las “reformas democráticas” en el mundo árabeEl PSOE considera necesario “apoyar con determinación y con respeto los cambios y las reformas democráticas en el mundo árabe y promover una política de acompañamiento, ofreciendo asesoramiento y asistencia cuando se nos demande”, y así lo reclama al Gobierno en una de sus propuestas de resolución del Debate sobre el Estado de la Nación
Javier Zaragoza garantiza que la Fiscalía seguirá luchando contra ETA incluso en un proceso de pazEl fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, aseguró hoy tras conocer su reelección en el cargo por un periodo de cinco años que su departamento seguirá luchando contra el terrorismo de ETA mediante “la aplicación de la ley” incluso si se inicia un proceso de negociación con la banda terrorista que desemboque en un proceso de paz
ETA. La Audiencia Nacional lleva a juicio a un internauta por amenazar de muerte a Jiménez BecerrilEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha dictado auto de apertura de juicio oral contra Joseba Andoni Ullibarri como presunto autor de un delito de humillación a las víctimas del terrorismo por insultar y amenazar de muerte a través de un mensaje de Internet a la eurodiputada del PP Teresa Jiménez Becerril
El extesorero del PP recurre el envió del “caso Gürtel” a la Audiencia NacionalEl extesorero y diputado del PP Luis Bárcenas, imputado en el “caso Gürtel”, ha recurrido ante el Tribunal Supremo la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de inhibirse y enviar la investigación sobre la trama de corrupción de vuelta a la Audiencia Nacional
La corrupción en Latinoamérica será analizada en una “gran cumbre” en MadridMadrid acogerá en septiembre próximo una “gran cumbre” sobre la corrupción y la criminalidad organizada en Latinoamérica, según anunció hoy, en el Foro de la Nueva Sociedad, el secretario general de la Conferencia de Ministros de Justicia de Países Iberoamericanos, Víctor Moreno
Interior destaca que el 61,9% de los ciudadanos se siente seguroEl Ministerio del Interior, al frente del cual está Alfredo Pérez Rubalcaba, destacó hoy que la mayoría de los españoles se sienten seguros y confían en la labor que realizan la Policía Nacional y la Guardia Civil
AmpliaciónEl “caso Gürtel” vuelve a la Audiencia NacionalLa Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha decidido inhibirse y enviar el “caso Gürtel” de vuelta a la Audiencia Nacional, después de que los tres diputados regionales implicados en la causa, Alberto López Viejo, Alfonso Bosch Tejedor y Benjamín Martín Vasco, hayan perdido su aforamiento como diputados de la Asamblea de Madrid
Amnistía critica el "pánico" de Dinamarca por controlar sus fronterasLa directora adjunta de Amnistía Internacional en España, Eva Suárez-Llanos, censuró este jueves el "pánico" que algunos países europeos como Dinamarca sufren y que les hacen extremar la vigilancia de sus fronteras para controlar los flujos migratorios
El Supremo eleva a nueve años la condena al jefe de la mafia ruso-georgiana Zakhar KalashovLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido elevar de siete a nueve años de cárcel la condena impuesta a Zakhar Kalashov, el líder de la red mafiosa ruso-georgiana desarticulada en la denominada “operación Avispa”, por blanquear a través de operaciones inmobiliarias en la Costa del Sol el dinero procedente de la actividad criminal
El Gobierno nombra fiscales en el Supremo y la Audiencia NacionalEl Consejo de Ministros aprobó hoy el nombramiento de 11 fiscales y tenientes fiscales en la Fiscalía General del Estado, el Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional y otros órganos jurisdiccionales de las autonomías
ETA. Rubalcaba dice que su única “instrucción” fue impedir que ETA se rearmase durante la treguaEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este martes en el Congreso de los Diputados que su única “instrucción” a las Fuerzas de Seguridad durante la tregua de ETA de 2006 fue que se impidiese a la banda terrorista rearmarse. Por su parte, el Partido Popular pidió la dimisión del ministro
ETA. El PP le pide en persona a Rubalcaba que dimita por el “caso Faisán”El PP le ha pedido directamente al vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que dimita por lo que revelan las actas de ETA respecto al chivatazo a la banda terrorista en el bar "Faisán"