LA JUNTA DE CASTILLA Y LEON, PIONERA EN LA LUCHA CONTRA EL DOPAJEEl Laboratorio de Control de Dopaje del Centro Regional de edicina Deportiva de la Junta de Castilla y León ha obtenido la habilitación para realizar controles de dopaje en competiciones deportivas de ámbito estatal y autonómico
UN "KIT" MEDICO PERMITIRA DETECTAR LOS VIRUS EN UNOS MINUTOSUn pequeño equipo médico permitirá detectar e identificar los virus y gérmenes en pocos minutos, sin tener ue esperar a los resultados de un análisis de sangre, que pueden tardar actualmente en torno a una semana, según un estudio publicado por el "British Medical Journal"
CIENTIFICOS NORTEAMERICANOS DESCUBREN DOS NUEVAS ARMAS CONTRA EL CANCERCientíficos norteamericanos han descubierto dos proteínas que combaten el cáncer impidiendo que los tumores se nutran y desarrollen. Los dos nuevos inhibidores de la angiogénesis, son denominados Meth-1 y Meth-2, según informó la CNN
FARMACEUTICOS MUNDI REPARTIO 150.000 KILOS DE MEDICAMENTOS EN 69 PAISES DURANTE 1998Farmacéuticos Mundi envió el pasado año más de 150.000 kilogramos de medicamentos a 69 países de todo el mundo, de los cuales 120.086 fueron fármacos recuperados o donados por laboratorios y unos 30.000 medicamentos genéricos comprados en envase clínico, que se destinaron a ayudas de emergencia
FABRICAN LA PRIMERA CELULA CANCERIGENA HUMANA A PARTIR DE UNA SANACientíficos del laboratorio del instituto americano Whitehead acaban de fabricar la primera célula humana cancerígena a partir de una célula sana. Los investigadores explican en la revista "Nature" cómo han conseguido transformar dos tipos de células humanas, las epitliales y los fibroblastos, incorporándoles dos oncogenes transmisores del tumor
UN INVESTIGADOR ESCOCES DE 32 AÑOS, PREMIO ONCE DE INVESTIGACION Y DESARROLLOEl investigador escocés Stephen Brewster, de 32 años, ha sido el ganador de la primera convocatoria de los Premios ONCE de Investigación y Desarrollo (I+D), que hoy fueron entregados en EL Escorial, durante la priera jornada del curso "Los grandes avances para la ceguera"
DOCE DETENIDOS EN UNA OPERACION CONTRA EL ENGORDE ILEGAL DE GANADODoce personas resultaron detenidas en una operación contra una organización sospechosa de dedicarse al engorde ilegal de ganado mediante productos químicos prohibidos, según informó hoy la Cadena Ser
LA COMPLUTENSE INICI UN CURSO SOBRE LOS AVANCES CONTRA LA CEGUERALos Universidad Complutense de Madrid inicia mañana en El Escorial un curso bajo el título "Los grandes avances contra la ceguera", en el que se debatirá sobre la investigación dirigida a la mejora de la calidad de vida de los ciegos y deficientes visuales
UN FARMACO COMBATE LA ADICCION A LA COCAINACientíficos francesesde la Unidad de Neurobiología y Farmacología Molecular de París han desarrollado un fármaco, probado en roedores, que podría suprimir la necesidad de consumir cocaína en los adictos, según informa la revista "Nature"
INDAS AUMENTO UN 24% SUS RESULTADOSEl Grupo Indas, primer fabricante español de absorbentes de incontinencia y de apósitos sanitarios, obtuvo durante el primer semestre del presente año un beneficio de 1.669 millones de pesetas, lo que supone un crecimiento del 24% respecto al año pasado
CANCER. UN GRUPO DE FARMACEUTICOS INFORMARA EN 20 LOCALIDADES COSTERAS SOBRE LOS RIESGOS DE LA EXPOSICION AL SOLFarmacéuticos especializadas en fotoprotección recorrerán este verano 20 localidades del litoral mediterráneo y atlántico español para informar sobre los riesgos de la exposición al sol. También medirán el fototipo de piel de los ciudadanos que se acerquen a la carpa del Centro de Diagnóstico y Prevención Solar, y asonsejarán sobre el factor de protección que precisa
EL CSIC CREA EL PRIMER LABORATORIO ESPAÑOL PRA ANALIZAR ORGANISMOS TRANSGENICOSEl Centro de Investigación y Desarrollo de Barcelona (CID), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), presenta hoy un Servicio de Análisis Biológicos y Cuantitativos especializado en la detección e identificación de organismos modificados genéticamente en productos agroalimentarios y agrícolas