CANCER. UN GRUPO DE FARMACEUTICOS INFORMARA EN 20 LOCALIDADES COSTERAS SOBRE LOS RIESGOS DE LA EXPOSICION AL SOL

-La iniciativa está respaldada por la Asociación contra el Cáncer y el Consejo General de Farmacéuticos

MARID
SERVIMEDIA

Farmacéuticos especializadas en fotoprotección recorrerán este verano 20 localidades del litoral mediterráneo y atlántico español para informar sobre los riesgos de la exposición al sol. También medirán el fototipo de piel de los ciudadanos que se acerquen a la carpa del Centro de Diagnóstico y Prevención Solar, y asonsejarán sobre el factor de protección que precisa.

La campaña de protección solar es una inciativa de la Asocición Española de Lucha contra el Cáncer, del Conseo General de Colegios de Farmacéuticos y del laboratorio Vichy. El itinerario de la carpa comenzó hoy en Madrid y concluirá a finales de agosto en Cadiz.

Según explicó la vocal de Dermofarmacia del Consejo General de Farmacéuticos, Ana Aliaga, la campaña pretende favorecer la utilización de protectores solares, dado que sólo un 25% de los españoles utiliza estos productos cuando se expone al sol y la mayoría los usa con índices demasiado bajos para las características de su piel.

La farmacéutica nsistió en que la radiación solar incide directamente en la aparición de cáncer. "Cada año se producen 80.000 casos nuevos de cáncer de piel, de los que 6.000 son melanomas, una cifra que se duplica cada 10 años", apuntó.

EXAMEN DE LA PIEL

Los farmacéuticos determinarán a los ciudadanos que acudan a la carpa el fototipo de su piel a través de un cuestionario personal y de la medición de su melanina con un aparato que, además, establece el tiempo que el individuo puede exponerse al sol y qué factor d protección (UVA y UVB) debe utilizar.

También medirán mediante un higrómetro electrónico las tasas de hidratación de la piel, que disminuye por la acción del sol, y determina el envejecimiento de la piel.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 1999
EBJ