Piña, besugo y cordero, productos navideños que más se encarecen en diciembreLa piña, el besugo y el cordero son los alimentos navideños que han experimentado una mayor subida de precio desde inicios de diciembre en los mercados mayoristas españoles, según ha podido constatar Servimedia con datos extraídos de Mercasa
Una turista alemana halla un fósil de reptil de 260 millones de años en MallorcaUn hallazgo fortuito de una turista alemana ha permitido identificar un fósil de captorhínido que vivió hace 260 millones de años en la sierra de Tramontana (Mallorca) y que pertenece a un grupo de reptiles basales caracterizados por la presencia de varias hileras de dientes
RSC. Mercamadrid celebra hoy una jornada solidariaLas organizaciones empresariales que integran la Confederación de Casem y Mercamadrid han organizado para hoy una jornada solidaria con el fin de ayudar a personas necesitadas
La ONU reparte comida caliente y pan a 20.000 desplazados de AlepoMás de 20.000 personas desplazadas por los combates en el este de Alepo (noroeste de Siria) están recibiendo comidas calientes y pan fresco cada día gracias al Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre
RSC. Mercamadrid celebra una jornada solidariaLas organizaciones empresariales que integran la Confederación de Casem y Mercamadrid han organizado para mañana una jornada solidaria con el fin de ayudar a personas necesitadas
Fundación Lealtad propone pautas para donar a las ONG de forma seguraLa Fundación Lealtad, organización independiente que acredita la transparencia y las buenas prácticas de las ONG, ha propuesto una serie de pautas para que los ciudadanos realicen donaciones a las ONG de una forma segura
La operación ‘Atalanta’ cumple ocho años luchando contra la piratería en el ÍndicoLa operación ‘Atalanta’ de lucha contra la piratería en el océano Índico ha cumplido ocho años desde que la Unión Europea puso en marcha esta misión en 2008 como respuesta a la oleada de ataques armados de piratas contra buques mercantes y otras embarcaciones en este océano y el golfo de Adén
En el tercer trimestre de 2016 hubo en España un 9% menos de disoluciones matrimonialesEl número de demandas de disoluciones matrimoniales bajó en España un 9,2% durante el tercer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2015. Sólo las separaciones no consensuadas han registrado un leve incremento respecto al tercer trimestre del año pasado
Justicia impide a 479 condenados por delitos sexuales trabajar con menoresEl Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual ha impedido que, desde finales de 2015, un total de 479 personas que querían ejercer profesiones relacionadas con menores hayan podido hacerlo al constatarse que habían sido condenados con anterioridad por delitos de naturaleza sexual
El ave marina más longeva del mundo pone un huevo a sus 66 añosLa hembra de albatros de Laysan conocida como ‘Wisdom’, que es el ave marina más longeva que se conoce, puso de nuevo un huevo a sus cerca de 66 años a comienzos de este mes de diciembre en Estados Unidos, lo que supone un “soplo de aire fresco” dado el declive generalizado de las aves marinas (un 70% desde la década de los 50 del siglo pasado), que son el grupo de pájaros más amenazado del mundo
Científicos españoles secuencian el genoma del lince ibéricoUn equipo de científicos españoles ha logrado secuenciar el genoma del lince ibérico (‘Lynx pardinus’), uno de los felinos en mayor peligro de extinción, y ha constatado la “extrema erosión” que sufre en su ADN y que se trata de una de las especies con menor diversidad genética, incluso inferior a la de otros mamíferos amenazados, como el guepardo o el demonio de Tasmania, o de aves como el ibis japonés o el águila de cola blanca
Científicos españoles secuencian el genoma del lince ibéricoUn equipo de científicos españoles ha logrado secuenciar el genoma del lince ibérico (‘Lynx pardinus’), uno de los felinos en mayor peligro de extinción, y ha constatado la “extrema erosión” que sufre en su ADN y que se trata de una de las especies con menor diversidad genética, incluso inferior a la de otros mamíferos amenazados, como el guepardo o el demonio de Tasmania, o de aves como el ibis japonés o el águila de cola blanca
Un informe alerta de los peligros para la salud y el medio ambiente del glifosatoLa red de acción en plaguicidas PAN Internacional ha elaborado un monográfico sobre los efectos para la salud y el medio ambiente que tiene el glifosato, con el objetivo de alertar a reguladores, gobiernos y personas usuarias de todo el mundo sobre los riesgos de este herbicida
El IPC se mantiene en el 0,7% en noviembreLa tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en noviembre fue del 0,7%, la misma que la registrada el mes anterior, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La información nutricional, obligatoria desde hoy en el etiquetado de los alimentosA partir de hoy, el etiquetado de los alimentos tendrá que incluir, de manera obligatoria, la información nutricional, es decir, el valor energético y las cantidades de grasas, grasas saturadas, hidratos de carbono, azúcares, proteínas y sal que contienen
La información nutricional será obligatoria en el etiquetado de los alimentos a partir de mañanaA partir de mañana, el etiquetado de los alimentos tendrá que incluir, de manera obligatoria, la información nutricional, es decir, el valor energético y las cantidades de grasas, grasas saturadas, hidratos de carbono, azúcares, proteínas y sal, según informó este lunes el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
La mayor tortuga marina del mundo se ‘ahorra’ viajes kilométricos para buscar comidaLa tortuga laúd, conocida por ser la mayor tortuga marina del mundo, es conocida por su naturaleza migratoria y sus hábitos nómadas para buscar comida, pero un equipo de investigadores ha encontrado individuos que prefieren hacer de la costa de Mozambique su hogar permanente y renuncian a viajar miles de kilómetros
Una especie de pez sobrevive a niveles letales de agua contaminadaEl killifish atlántico es una especie de pez de estuario que vive en América del Norte y se ha adaptado a aguas con niveles de contaminantes industriales altamente tóxicos, que normalmente los matarían gracias a su variación genética, que es más alta que la de cualquier otro vertebrado, incluido el ser humano