Sanidad renovará la actual cartera de serviciosLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial de Salud que el ministerio y las comunidades han acordado renovar la actual cartera básica de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Mato preside hoy su primera reunión de Sanidad con las CCAALa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, preside hoy el pleno de su primer Consejo Interterritorial de Salud, que se estrenará con una agenda que incluye un punto sobre protocolos de explantación de prótesis mamarias PIP y otro sobre la cartera básica de servicios de la sanidad pública
Mato preside mañana su primera reunión de Sanidad con las CCAALa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, presidirá mañana el pleno de su primer Consejo Interterritorial de Salud, que se estrenará con una agenda que incluye un punto sobre protocolos de explantación de prótesis mamarias PIP y otro sobre la cartera básica de servicios de la sanidad pública
El PP ve aún "muchas posibilidades de crecimiento" en el campo de los trasplantes en EspañaEl Partido Popular aplaudió este lunes, en vísperas del Día Nacional del Trasplante, que el número de donaciones de órganos se haya incrementado progresivamente en España, pero abogó por seguir sensibilizando a la población para continuar mejorando un campo que todavía tiene, a su juicio, "muchas posibilidades de crecimiento"
El PSOE plantará cara al PP para que “no desmantele” la sanidad públicaLa secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, aseguró hoy que su formación velará por que el PP “no desmantele” el Sistema Nacional de Salud (SNS) y que la sanidad pública siga siendo “gratuita y universal”
El Congreso rechaza que el análisis del Sistema Nacional de Salud empiece en la Comisión de HaciendaEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes una moción que insta al Gobierno a crear un grupo de trabajo en la Comisión de Sanidad de la Cámara Baja para analizar los problemas estructurales del sistema sanitario y de las principales reformas que deberán acometerse para garantizar su sostenibilidad
El PP quiere acabar con la "dicotomía" de sanidad pública y privadaEl senador del Grupo Parlamentario Popular Jesús Aguirre afirmó este lunes que "ya está bien" de mantener la "dicotomía" de sanidad pública y privada, ya que, al fin y al cabo, "la sanidad es nada más que una de todos y para todos los pacientes", y los ciudadanos lo único que quieren es que les atiendan de la forma más "eficaz y rápida posible"
El Cermi pide la renovación de la prestación ortoprotésica del sistema nacional saludEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado al Gobierno y a las comunidades autónomas a renovar con urgencia la prestación ortoprotésica del Sistema Nacional de Salud, "para que esté a la altura de las necesidades de las personas con discapacidad y mayores que la necesitan para mejorar su autonomía y su inclusión comunitaria, según señaló este organismo en un comunicado
Los médicos de familia temen que las mutuas puedan llegar a dar bajas laboralesEl Foro de Médicos de Atención Primaria considera que la reforma laboral aprobada por el Gobierno abre la puerta a que sean las mútuas de accidentes de trabajo las que terminen prescribiendo las bajas laborales de los españoles y que se vinculen entonces más a criterios de rentabilidad que de salud
Andalucía. Fuensanta Coves: "Las garantías de la sanidad privada desaparecen cuando la enfermedad se agrava"La presidenta del Parlamento de Andalucía, Fuensanta Coves, manifestó en el "Forum Europa. Tribuna Andalucía" que en esta comunidad "se prefiere la garantía de la sanidad pública al confort de lo privado, cuyas garantías desaparecen cuando la enfermedad se va agravando". Coves presentó a la consejera de Salud, María Jesús Montero, que hoy intervino en el citado foro
Rafael Bengoa: "Es necesario un cambio profundo en el modelo sanitario"El consejero de Sanidad y Consumo del Gobierno vasco, Rafael Bengoa, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que a su juicio es necesaria una profunda transformación en el modelo asistencial, buscando mayor productividad, ya que existen “enormes ineficiencias en nuestro sistema de salud”
Mato reconoce que hay que frenar un gasto sanitario "sin control" que acaba "en dispendio"La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, reconoció este miércoles en el Congreso que, en salud, hay que "poner freno a un gasto sin control que acaba por convertirse en dispendio" y propuso para ello un pacto de Estado que garantice la misma atención a todos los ciudadanos, vivan donde vivan
LA Fadsp aplaude que los colegios de médicos denuncien, "por fin", los recortes sanitariosLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) se felicitó este martes de que, "por fin", los colegios de médicos hayan protestado contra los "recortes indiscriminados" que se están produciendo en la mayoría de comunidades en el ámbito de la salud
Los médicos cuelgan en Twitter una campaña con el "hashtag" #contrarecortesanitariosLa Organización Medica Colegial (OMC) inicia en Twitter una campaña con el hashtag #contrarecortesanitarios, con la que pretende denunciar los recortes indiscriminados, lineales y desproporcionados que están acometiendo diferentes comunidades autónomas y que afectan a las prestaciones sanitarias