Búsqueda

  • AGUIRRE CONGELA EL CENTIMO SANITARIO QUE GALLARDON TENIA PREVISTO SUBIR EN 2004 El Consejo de Gobierno que preside Esperanza Aguirre decidió hoy congelar en 1,7 céntimos de euro por litro de combustible el denominado "céntimo sanitari" que grava a los carburantes en la Comunidad de Madrid, en lugar de elevarlo a 2,4 céntimos en 2004, como tenía previsto su antecesor, Alberto Ruiz Gallardón Noticia pública
  • TABACO. 20.000 FAMILIAS SE VERAN ABOCADS A LA POBREZA SI SE SUPRIMEN LAS AYUDAS, SEGUN LOS CULTIVADORES Unas 20.000 familias españolas, en su mayoría extremeñas, se verán abocadas a medio plazo a una situación de pobreza si se aprueba la propuesta de la Comisión Europea de eliminar las subvenciones al cultivo de tabaco, según aseguró a Servimedia Juan Hernández, director de la Federación Nacional de Cultivadores de Tabaco Noticia pública
  • MADRID. IU CALIFICA DE "CLARAMENTE DE DERECHAS" LAS IDEAS DE GOBIERNO DE AGUIRRE El portavoz de IU de la Asamblea de Madrid, Fausto Fernández, afirmó hoy que el discurso de investidura de Esperanza Aguirre, pronunciado ayer, fue "claramente de derechas" y que el modelo propuesto por la canidata del PP es "profundamente regresivo, no sólo en lo social" Noticia pública
  • MADRID. IU PIDE A ESPERANZA AGUIRRE RECURSOS SUFICIENTES PARA FINANCIAR LA RED SANITARIA PUBLICA El portavoz de Izquierda Unida en la Asamblea de Madrid, Fausto Fernández, visitó hoy el Hospital Clínico San Carlos, donde se reunió con el gerente, José Soto, y el director médico, Emilio Vagas, para informarse sobre la situación de colapso vivida en el sector de urgencias de ese centro hospitalario durante la pasada semana Noticia pública
  • MADRID. IU PIDE A ESPERANZA AGUIRRE RECURSOS SUFICIENTES PARA FINANCIAR LA RED SANITARIA PUBLICA El portavoz de Izquierda Unida en la Asamblea de Madrid, Fausto Fernández, visitó hoy el Hospital Clínico San Carlos, donde se reunió con el gerente, José Soto, y el director mdico, Emilio Vargas, para informarse sobre la situación de colapso vivida en el sector de urgencias de ese centro hospitalario durante la pasada semana Noticia pública
  • IRAQ. CARITAS IRAQ MANTENDRA SU ACTIVIDAD HUMANITARIA INCLUSO EN ESTAS DIFICILES CIRCUNSTANCIAS" Cáritas Iraq anunció hoy que continuará trabajando en Iraq, "incluso en las difíciles circunstancias" en que se encuentra ese país desde la ocupación militar de los ejércitos norteamericano y británico Noticia pública
  • COSTAS LOMBARDIA DICE QUE LOS FARMACUTICOS SE ENRIQUECEN A COSTA DE LA ADMINISTRACION Enrique Costas Lombardía, economista y ex vicepresidente de la Comisión Abril Martorell, presentó hoy en Madrid el dictamen "El mundo de la farmacia en España y su reforma", que concluye que los colegios de farmacéuticos se enriquecen a costa de la Administración, l mover 665 millones de euros al mes, y que estos rendimientos se utilizan para financiar actividades favorables a su causa Noticia pública
  • IRAQ. LAS ELECTRICAS ESTUDIAN PARTICIPAR EN PROYECTOS DE RECONSTRUCCION, PERO NO HAN EMPRENDIDO NINGUNO TODAVIA Las compañías eléctricas españolas están evaluandola posibilidad de participar en proyectos de reconstrucción de las infraestructuras energéticas de Iraq, sin que se hayan decidido acciones concretas por el momento, según informaron a Servimedia fuentes de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) Noticia pública
  • IRAQ. LAS ELECTRICAS ESTUDIAN PARTICIPAR EN PROYECTOS DE RECONSTRUCCION, PERO NO HAN EMPRENDIDO NINGUNO TODAVIA Las compañías eléctricas españolas están evaluando la posibilidad de participar en proyectos de reconstrucción de las infraestructuras energéticas de Iraq, si que se hayan decidido acciones concretas por el momento, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) Noticia pública
  • LAS ONG DE MAYORES PIDEN SER INTERLOCUTORES VALIDOS ANTE EL GOBIERNO Más de 600 representantes de entidades de mayores de toda España pidieron hoy en Valladolid ser los interlocutores válidos ane el Gobierno, durante la celebración de la primera jornada del VI Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores, organizado por la Confederación Española de Organizaciones de Mayores Noticia pública
  • ESPAÑA SOLO DESTINA UN 5,65% DE AYUDA AL DESARROLLO A LA SALUD Las ONG sanitarias Medicus Mundi, Prosalus, Médicos sin Fronteras y Médicos del Mundo presentaron hoy el informe "La salud en la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria", en el que deuncian el escaso porcentaje que España dedica al sector de la salud en el marco de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) Noticia pública
  • LAS VENTAS DE PLANTAS MEDICINALES FRENAN SU CRECIMIENTO El crecimiento en las ventas de productos de fitoterapia -planas medicinales- en oficinas de farmacia ha experimentado un frenazo respecto a la espectacular evolución de los últimos diez años, al haberse registrado durante el último ejercicio un incremento de facturación de tan "sólo" el 10%, frente a crecimientos en torno al 30% de años anteriores, según informaron responsables del Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) Noticia pública
  • EL 45% DE LAS PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS PRESENTAN EN ALGUN MOMENTO SINTOMAS DEPRESIVOS El 45 por ciento de las ersonas mayores de 65 años sufrirá en algún momento síntomas depresivos y, también en ocasiones, más del 35% de estos pacientes padecerá además ansiedad Noticia pública
  • APENAS UN TERCIO DE EMPRESARIOS, DIPUTADOS Y PROFESORES UNIVERSITARIOS SON MUJERES Sólo el 26% de los empresarios, el 28% de los diputadosel 34% de los profesores universitarios son mujeres, según la monografía sobre mujeres y hombres en España elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL CONGRESO PIDE AL GOBIERNO UN PLAN INTEGRAL DE SALUD MENTAL El Congreso de los Diputados ha instado al Gobierno a agilizar, en el desarrollo de la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, la implantación de un Plan Integral de Salud Mental que contemple aspectos preventivos, terapéuticos y rehabilitadores, con la participacin de las Comunidades Autónomas y en el seno del Consejo Interterritorial de Salud Noticia pública
  • LA COSECHA DE MIEL SE REDUCE UN 60% POR LA OLA DE CALOR La fuerte ola de calor que ha afectado a toda la península durante el pasado verano ha perjdicado al sector de la apicultura, que estima una caída de la cosecha de miel de entre un 50% y un 60% respecto al año pasado, además de otras pérdidas generadas por la alta mortalidad de abejas en los meses más calurosos Noticia pública
  • LA COSECHA DE MIEL SE REDUCE UN 60% POR LA OLA DE CALOR La fuerte ola de calor que ha afectado a toda la península durante el pasado verano ha perjudicado especialmente al sector de la apicultura, que estima una caídade la cosecha de miel de entre un 50% y un 60% respecto al año pasado, además de otras pérdidas generadas por la alta mortalidad de abejas en los meses más calurosos Noticia pública
  • EL CONGRESO PIDE AL GOBIERNO UN PLAN INTEGRAL DE SALUD MENTAL El Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad instar al Gobierno a agilizar, en el desarrollo de la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, la implantación de un Plan Integral de Salud Mental que contemple aspectos preventivos, terapéuticos y rehabilitadores, con la partcipación de las Comunidades Autónomas y en el seno del Consejo Interterritorial de Salud Noticia pública
  • EL PSOE ELABORA UN PLAN PARA REDUCIR EL GASO FARMACEUTICO UN 40% EN EL PERIODO 2003/2008 El PSOE anunció hoy un plan estratégico para el sector farmacéutico que prevé, para el periódo 2003/2008, la reducción del gasto farmacéutico en un 40 por ciento y liberar 3.000 millones de euros para mejorar los servicios sanitarios Noticia pública
  • AZNAR ASEGURA QUE LA LEY DE NO DISCRIMINACION DE DISCAPACITADOS SUPERARA EL ENFOQUE "ASISTENCIALISTA" DE LA ACTUAL NORMATIVA José María Aznar ha asegurado que la nueva Ley de Igualdad de Oportunidades y no Discriminación de las Personas con Discapacidad, que traita el Parlamento, supondrá "un punto de inflexión" en el proceso de integración de estas personas y hará que se supere el "enfoque asistencialista" de la actual legislación Noticia pública
  • MADRID. UGT DENUNCIA LA PRECARIEDAD EN EL SERVICIO DE AMBULANCIAS Y ANUNCIA MOVILIZACIONES PARA SEPTIEMBRE UGT-Madrid anunció hoy la convocatoria de movilizaciones para el mes de septiembre si no se remedia la precaria situación del servicio de ambulancias de la Comunidad de Madrid, provocada, según el sindicato, por el incumplimiento sistemático del convenio colectivo de trnsporte de enfermos y accidentados por parte de la patronal AMETRA y de la Unión Temporal de Empresas (UTE) que el pasado mes de marzo firmó un concierto con la Administración regional para hacerse cargo del servicio de ambulancias Noticia pública
  • MADRID. LA FADSP DENUNCIA QUE LA CONSEJERIA DE SANIDAD HA CERRADO CAMAS ESTE VERANO DE "MANERA INNECESARIA" La Federación de Asociaciones de Defensa de la Sanidad ública (FADSP) ha denunciado hoy en un comunicado que la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha cerrado este verano camas de forma innecesaria y sin tener en cuenta las necesidades reales de hospitalización Noticia pública
  • PIDENREGULACION PARA LA MEDICINA NATURAL Y LAS PROFESIONES DERIVADAS DE ELLA La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha remitido a los grupos parlamentarios una propuesta para modificar el actual Proyecto de ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias para incluir la regulación de las profesiones derivadas de la medicina natural dentro del campo de la salud ya que, hasta ahora, sólo se contemplan como actiidad económica Noticia pública
  • CRECE UN 15% LA DEMANDA DE MEDICOS Y ATS ESPAÑOLES EN EL EXTRANJERO Las ofertas de empleo en el sector sanitario para trabajar en el extranjero crecieron un 15% en los dos últimos años, siendo farmacéuticos, enfermeros y médicos los puestos másdemandados, según un informe realizado por el Círculo de Progreso Noticia pública
  • MADRID. LA DEFENSORA DEL PACIENTE PREVE LA CREAION DE UN OBSERVATORIO PARA CANALIZAR LAS DEMANDAS DE LOS PACIENTES La Defensora del Paciente de la Comunidad de Madrid, Margarita Retuerto, tiene intención de crear un Observatorio para canalizar las demandas de las asociaciones de pacientes de la región, según ha manifestado en un encuentro celebrado en el marco de los Cursos de Verano de El Escorial Noticia pública