IRAQ. CARITAS IRAQ MANTENDRA SU ACTIVIDAD HUMANITARIA INCLUSO EN ESTAS DIFICILES CIRCUNSTANCIAS"
- La organización católica asegura que "es bien conocida y apreciada por la población" iraquí
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cáritas Iraq anunció hoy que continuará trabajando en Iraq, "incluso en las difíciles circunstancias" en que se encuentra ese país desde la ocupación militar de los ejércitos norteamericano y británico.
Según informa la organización en una nota, "Cáritas Iraq es bien conocida por la opinión pública iraquí y muy apreciada por sus actiidades de desarrollo y de carácter humanitario, que se han caracterizado por anteponer siempre las necesidades antes que las creencias de las personas".
En la actualidad, el equipo local de Cáritas Iraq está integrado por unas 150 personas, cuya labor ha estado permanente apoyada por la red internacional de Cáritas, tanto durante los años del embargo económico internacional, como con ocasión de la pasada crisis bélica.
Uno de los sectores principales para Cáritas es la atención sanitaria. Estos das, la organización ha culminado las obras de reconstrucción del centro de salud primaria de la ciudad de Al Sadir, de mayoría shiíta.
Con éste son ya seis los centros de atención sanitaria rehabilitados tras la guerra en diferentes puntos de Bagdad. A este trabajo se sumará en breve la construcción de un nuevo centro de salud en Al Aadhamiya, además de la labor de reparto de medicamentos.
En la región de Kirkuk, Cáritas Iraq está renovando los equipamientos de tres centros de salud y de otros trs más en la ciudad de Mosul. A fecha de 6 de noviembre, el programa de Cáritas para rehabilitar la red de centros de salud del norte del país marchaba a muy buen ritmo en un total de 9 localidades: Salahya, Ponjena, Ankawa, Alsalam, Almthana, Albushaber, Mahid, Shekka y Wana.
Esta acción sanitaria se completa con el trabajo que siguen prestando en toda la zona, desde los primeros días de la guerra, un equipo de tres unidades médicas móviles, que en lo que va de mes de noviembre han atendido un total d 824 pacientes.
En el norte del país, Cáritas desarrolla un intenso programa de reconstrucción de las viviendas afectadas por los bombardeos. Hasta la fecha, se han rehabilitado 102 casas y se encuentran en fase de reconstrucción otras 24. Asimismo, Cáritas está llevando en Biyara la reconstrucción del centro de salud y de las redes de conducción de agua potable.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2003
J