TABACO. 20.000 FAMILIAS SE VERAN ABOCADS A LA POBREZA SI SE SUPRIMEN LAS AYUDAS, SEGUN LOS CULTIVADORES

MADRID
SERVIMEDIA

Unas 20.000 familias españolas, en su mayoría extremeñas, se verán abocadas a medio plazo a una situación de pobreza si se aprueba la propuesta de la Comisión Europea de eliminar las subvenciones al cultivo de tabaco, según aseguró a Servimedia Juan Hernández, director de la Federación Nacional de Cultivadores de Tabaco.

Hernández explicó que la producción de tabaco en España se concentra fundamentalmenteen el norte de Extremadura, así como en la Vega de Granada y en algunos pequeños enclaves de León (zona del Bierzo) y Navarra; y dijo que esta actividad da empleo a un millón y medio de jornales.

Según Hernández, alrededor de 20.000 familias viven exclusivamente del cultivo de tabaco, a las que hay que sumar muchas otras que trabajan en la industria que hay alrededor de ese producto. Aseguró que esas familias están abocadas a una situación de pobreza, ya que en esas zonas no hay cultivos alternativos ue sean viables y que produzcan la riqueza y mano de obra que supone el tabaco.

El portavoz de los productores de tabaco se mostró seguro de que la reforma del sector propuesta por la Comisión supondrá una pérdida de empleo "importante" y una depresión económica considerable de las zonas productoras de tabaco, que ya de por sí son zonas deprimidas incluidas en el Objetivo 1.

"Esperamos que el Consejo de Ministros europeo sea sensible a esta pérdida de empleo que se va a producir en estas zonas y echace la reforma", manifestó Hernández, quien explicó que el sector está manteniendo contactos con la Junta de Extremadura y el Ministerio de Agricultura, que están muy involucrados en esta causa y están trabajando firmemente por la defensa del cultivo del tabaco.

Hernández está convencido de que si la reforma del tabaco sale adelante las ayudas para dejar de cultivar este producto desaparecerán pronto. "Creemos que la propuesta de la Comisión es una trampa que lo único que pretende es suprimir las audas con el argumento hipócrita de que va a mejorar la salud de los europeos", afirmó.

Insistió en que este argumento es "absolutamente falso", porque "los europeos van a seguir fumando y lo único que se va a hacer es traer tabaco de terceros países sin el mismo control sanitario y sin generar la mano de obra y riqueza que genera aquí el cultivo de tabaco", concluyó Hernández.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2003
NLV